Opciones para invertir hay muchas. Pero no todas son adecuadas para todas las personas. Especialmente, porque no todos cuentan con el mismo capital para invertir. Por lo anterior, deben elegir la alternativa que mejor se adecúe a esa realidad.
Adicionalmente, deben tener en cuenta su perfil de riesgo. Es decir, el monto de dinero que están dispuestos a perder al hacer una inversión. De esta forma, pueden reconocer si quieren invertir poco o mucho dinero en determinado activo.
Lo cierto es que, cuando se tiene mucho dinero, parece más sencillo invertir. No es así, pero ese es tema de otro post. En cambio, cuando se tiene poco dinero, disminuyen las esperanzas o las expectativas.
Se cree que siempre se necesita una gran cantidad de dinero para invertir. Y, aunque en ciertos casos es así, no aplica para todos los casos. Por eso, aquí te explico cómo y en qué invertir con poco dinero.
Si estás en una situación en la que tienes algún dinero, pero no sabes cómo hacerlo crecer, presta atención. Aquí te hablaré de lo que debes y de lo que no debes hacer para lograr tu propósito.
En Qué Puedo Invertir Mi Dinero Para Multiplicarlo
Para empezar, hay que decir que existen innumerables opciones para invertir o alternativas de inversión. Están desde los más simples productos financieros que ofrecen los bancos hasta criptomonedas como el Bitcoin.
Lo positivo de que exista esa amplia gama de productos es que, precisamente, cualquier persona tiene de dónde escoger. Y con esto no solo me refiero a que puede elegir un producto u otro.
Lo que quiero decir es que puede escoger, por ejemplo, entre las diferentes tasas de interés que pagan esos productos. O entre los que suelen cobrar comisiones menores por su manejo.
También se puede elegir entre activos financieros, como las acciones, y otra clase de activos, como los inmuebles. Entre crear un negocio propio con el dinero que se posee o inyectarle ese capital a un negocio ya existente.
En parte, lo que hace tan atractivas a las inversiones es que no se trata de vías cerradas. Son tantos los tipos que existen que es posible seleccionar uno hoy. Y luego cambiar de rumbo con el fin de conseguir multiplicar nuestro dinero.
¿Dónde Invertir Poco Dinero Y Obtener Ganancias?
Pero ahora ¿qué tal si nos enfocamos en un tema que les roba la atención a algunos? Me refiero al de invertir poco dinero y obtener ganancias. Al respecto quisiera que te quede algo claro. El dinero NO se multiplica como el arroz.
Es decir que estás cayendo en un gran error si crees que con unos pocos dólares te harás millonario de la noche a la mañana. Sé que muchos han corrido con esa suerte. Pero se trata solo de eso, de suerte.
Para que tu dinero realmente crezca tú debes hacer un esfuerzo primero. Luego, el dinero puede seguir trabajando para ti. Lo que quiero decir es que, como mínimo, tienes que conocer las alternativas de inversión que existen en el mercado o en tu país.
Luego, sí puedes tomar la decisión de en qué invertir de manera que esa inversión sea consistente o sostenible en el tiempo. Entonces, ¿cuál es mi consejo? Si no tienes mucho dinero, en vez de preocuparte por invertir, mejor ahorra.
Puede que por ese ahorro no te paguen muchos intereses, pero irás acumulando capital. Luego, al cabo de un tiempo, puedes tomar ese dinero e invertir en cualquiera de las alternativas que mencioné arriba. ¿Cómo lo ves?
¿Cuál Es La Mejor Inversión Con Poco Dinero?
Entre las opciones para invertir está Amazon, pero para eso requieres cierto dinero – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
De esa forma crearás el hábito de ahorrar y de aprender a manejar tu dinero. Luego, sí podrás sumergirte en otras alternativas de inversión para las que se requiera un capital mucho mayor.
Pero si tu duda sigue siendo en qué invertir si tienes poco dinero, revisa alguna de estas alternativas. Antes de escoger alguna, analiza todas las condiciones que te ofrecen y quédate con la que te brinde mayores beneficios:
- Si tienes menos de US$1.000, ¿qué tal si inviertes en ti? Con eso tal vez no puedas comprar una casa o una acción de Amazon (AMZN), que cuesta casi $3.500. Pero puedes hacer un curso sobre inversiones que te facilite invertir luego.
- Si tienes entre US$1.000 y $5.000, puedes montar un emprendimiento. Aunque ese capital no es tan grande, puede ser suficiente para que empieces tu propio negocio. No olvides que al sembrar una semilla hoy puedes tener resultados luego.
- Si tienes entre US$5.000 o US$10.000, puedes empezar a invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York. Se trata de un buen capital inicial, pero hazlo solo si ya estás preparado para hacerlo.
- Si tienes entre US$10.000 y US$50.000, la finca raíz puede ser una buena alternativa, así como la creación de un negocio más ambicioso. Aumentar tus inversiones en la Bolsa de Valores también puede representar ganancias para ti.
- Si tu capital supera los US$50.000, lo que sugiero que hagas es que empieces a diversificar tus inversiones. Esto no significa invertir en 10 acciones en la Bolsa de Valores al mismo tiempo. No caigas en esa confusión. Diversificar significa destinar tu dinero a diversos vehículos de inversión. Por ejemplo, puedes tener acciones y finca raíz al mismo tiempo. O finca raíz y un negocio propio. De esta forma pueden aumentar tus posibilidades de generar ganancias y reducir los riesgos asociados a tus inversiones en general.
¿Cómo Puedo Invertir En La Bolsa De Valores Con Poco Dinero?
Hablando de la Bolsa de Valores como una de las opciones para invertir, se deben aclarar varios puntos. En primer lugar, no se recomienda invertir si el capital que se tiene es inferior a los US$2.000.
Entre otras cosas, porque es demasiado bajo como para comprar ciertas acciones. Con ese capital se pueden operar opciones sobre acciones, pero para esto necesitas un conocimiento y práctica adicional. Además, el permiso de tu bróker.
En segundo lugar, no se recomienda operar en ese mercado con sumas tan bajas por una cuestión de mentalidad. Resulta que tu cerebro, cuando ve que la cantidad de dinero es pequeña, es más ciego al riesgo. Esto quiere decir que te hace arriesgarte más.
Esto pasa porque tu cerebro dice “vamos, invierte. Si lo haces, en últimas, no vas a perder tanto dinero”. Entonces tú le crees, corres a invertir como loco y adivina qué pasa. Pues que pierdes lo poco que tenías y te quedas sin el capital y sin ninguna ganancia.
En cambio, cuando tu capital es mayor, tu cerebro te conduce a ser más cuidadoso con él. Gracias a esto, diseñas y ejecutas una mejor estrategia de inversión, lo que sí puede conducirte a tener una ganancia. Ten en cuenta esto cuando crees tu sistema de administración de capital. Y pregúntate qué monto de dinero es poco o mucho para ti.
7 Mejores Opciones Para Invertir Dinero
Si tu pregunta, por otro lado, es en qué invertir dinero, revisa estas sugerencias. Pero ten en cuenta que tus decisiones deben depender de tu propia realidad económica. E, incluso, del país donde te encuentras. No hago recomendaciones sobre en qué invertir:
- Fondos de inversiones: puedes acceder a ellos de forma sencilla a través de los bancos. No te prometen grandes ganancias, pero puedes ver este ahorro como una semilla para luego invertir en un activo más atractivo.
- Dólares: al ser la moneda más usada en el mundo, nunca sobra tener ahorros en ella. Pero, en vez de tenerlos debajo del colchón, tal vez es mejor si los puedes depositar en una cuenta en Estados Unidos.
- Inmuebles: la gente siempre necesitará dónde vivir. Por eso, este mercado se mantiene relativamente estable a pesar de la pandemia. Así que puede llegar a reportarte ganancias hoy y en el futuro.
- Negocios: la pandemia hizo evidentes necesidades de la gente que no estaban resueltas. Una de ellas es acceder a productos financieros a través de internet y sin tantos requerimientos. ¿Por qué no invertir en un negocio así?
- Bolsa de Valores: aunque tiene sus altibajos, es un mercado que está en continuo crecimiento. Incluso, ha tenido un desempeño superior al que se esperaba para él en la época actual.
- Criptomonedas: se trata de un mercado no regulado que implica altos riesgos para los inversionistas. Pero hasta el famoso Ray Dalio ha dicho que tiene dinero invertido en ellas. Evalúa si se ajustan a tus posibilidades.
- Otros activos: en la Bolsa de Valores no solo puedes negociar con acciones. También puedes hacerlo con commodities, metales, etc. Ahí sí hay de dónde escoger.
Espero que te haya gustado este artículo y que ahora tengas claro que sí se puede empezar a invertir con poco dinero. Recuerda que solo si empiezas a invertir hoy puedes ver resultados positivos a largo plazo. Estos nunca llegarán si nunca empiezas a invertir. Ahora comparte tu opinión:
- ¿Cuál es la inversión más pequeña que has hecho en tu vida en términos de dinero?
- ¿Qué es lo que más valoras de esa experiencia? ¿Cómo ser positivos ante el dinero?
- ¿Con cuánto dinero empezaste a invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York?
Me encantó este artículo. Gracias por dar una guía clara y sencilla de cómo invertir. Actualmente me encuentro en la etapa de ahorrar e invertir en mi educación financiera, de la cual ustedes están siendo protagonistas, ya que estoy aprovechando todo lo que puedo de la información gratuita que proveen. También estoy practicando mucho con opciones en cuenta demo, para que cuando llegue el momento de invertir con dinero real, esté bien preparada. Gracias por apostarle a la educación financiera que tanto nos hace falta!
Nos alegra mucho Alejandra que nuestra información sea de valor para ti, esperamos que sigas expandiendo tu cultura financiera, te enviamos un gran saludo 😉
La mejor inversión que se puede hacer para iniciar es en uno mismo, pueden pasar mil tormentas pero si tienes el conocimiento y paciencia puedes levantar vuelo nuevamente.
Cuando realice mi primera inversión pensé que había tomado una mala decisión, pero con el tiempo y al adquirir conocimiento me lo aclaro.
Gracias por estas notas educativas.
Es un placer saludarte Guillermo, muchas gracias por compartirnos tu experiencia 😉
1. Mi inversión más pequeña en la Bolsa de NY es un ticker STCN de US$2 pero lo cuido y lo analizo igual que los otros pocos que tengo y otra inversión pequeña que hice impulsado por mentalidad positiva la semana pasada con el fin de recoger unos fondos de solidaridad para un compañero de trabajo fue invertir US$60 en un compartir dónde recolecte US$40 libres de la inversión.
2. Lo que más valoro en las inversiones definitivamente es redescubrirme en que lo que me propuse lo hice y con resultados satisfactorios, aunque lo dude por momento, pero me dije que yo podía hacer y lo hice con gran satisfacción personal por el resultado
3. Inicie con una cantidad mínima que logré ahorrar por unos meses de trabajo y te agradezco Master por recordarme que lo primordial es cuidar mi capital y esa es mi bandera. Estoy ahorrando para a futuro entrar hacer trading por eso practico en demo de TOS desde hace 10 meses con mi bitácora estricta y al día
Gracias Charles, te enviamos un saludo 🙂
Justamente hoy respondia al correo de Hyenuk sobre el agradecimiento. Agradezco mucho por tener un valor neto de 10k en 6 meses. Todo esto ha sido gracias a Hyenuk y a CDI por el esfuerzo que hacen diariamente y constantemente. Actualmente poseo 3k para hacer trading, 1250$ en inversiones sistemáticas con 300$ en cash y el resto para los gastos de mi negocio y gastos personales. De esos 10k que actualmente poseo me quedan 3000$ de ahorros sin hacerlos trabajar. Me recomiendan alimentar mi cuenta de trading o mi cuenta de inversiones? O simplemente seguir ahorrando? Tengo muy claro que las decisiones son mías. Pero debido a mi falta de experiencia y a solo tener 4 o 5 meses en este mundo siempre es bueno tener recomendaciones para indagar en ellas. Vivo en los Estados Unidos y busco mi libertad.. Me apasiona el trading, inversiones, educación financiera y la filosofía. Poseo un portafolio un poco diversificado pero aun no tengo idea de como potenciar mi dinero, es decir como sacar el máximo provecho de el. Tengo inversiones sistemáticas en SPY, metales, petróleo, AMAT, ETFS y estoy esperando un mejor momento para la techonologia porque perdí el momento de entrada antes de que hiciera el alto histórico de nuevo. En fin, agradecido por la evolución que he tenido gracias a ustedes y siempre los leo, buscando indagar mas para encontrar aquello mejor se asemeje a mi y a mi capital. Para final de ano probablemente tenga el doble. Asi que estoy abierto a recomendaciones y yo indagare sobre ellas para decidir lo que mejor se asemeje a mi estado actual.
Hola Daniel es un placer saludarte en el día de hoy
Con mucho gusto te voy a compartir un serie de videos en donde Hyen Uk nos explica una de las mejores formas para iniciar a invertir en la Bolsa de Valores de New York «Las ETF tu mejor opción en las inversiones«, «Estrategia M6M – Mi MEJOR Estrategia para Invertir en la Bolsa a Largo Plazo«, «Mi portafolio de inversión en el SECTOR TECNOLÓGICO«. Esperamos que te puedan servir de guía para tus inversiones a largo plazo, saludos 😉
Excelente post, gracias por compartir.
Saludos Arturo 😉
Mi inversión, invierto en cursos de formación financiera!! Y estoy agradecida por todo el valor que agregas Hyenuk en cuanto a cómo invertir el dinero, ya que logré salir de deudas y ahora estoy ahorrando y estudiando para hacer trading e inversión a largo plazo en la bolsa Mil gracias por este BLOG 💚💚💚🥰🥰🥰💚💚💚
Felicitaciones Sofia por poner en práctica sus conocimientos, saludos 😉
Empecé a invertir con 1500 $ pero no sabía o no tenía conocimiento de que lo mínimo es 2000$……salud equipo
Hola Diego, es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy🙂
Los 2.000 es una recomendación, lo que si es indispensable es conocer en donde vas a invertir tu dinero, por eso lo importante de la educación financiera. Nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Sr Hyenuk usted es como Aladin siempre aparece en el momento de la duda para aclararla con mucha facilidad… cada vez me hace investigar y aprender masssss.. mil bendiciones..
Hola Anais, es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected], en donde estaremos atentos para ayudarte a expandir tu cultura financiera
Cómo siempre excelente artículo, por ahora sólo invierto en mi, adquiriendo conocimiento y ahorrando, ya llevo 7 meses aprendiendo, ahorrando y practicando esperando tener pronto lo suficiente para invertir en la bolsa de valores de Nueva York
Hola Robinson, que bueno que nos acompañes leyendo nuestro blog
Nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Muy interesante tu artículo. Me surge una duda con respecto al ahorro en dólares. Que opinión te merece la devaluación de esta moneda por la impresión de nuevos billetes en USA. A futuro no influirá en los ahorros que se tengan en esta moneda ?
Hola Elena, es un placer saludarte en el día de hoy, eso depende de la inflación en tu país, también recuerda que es muy importante invertir tus ahorros para que no sufran devaluación, te enviamos un gran saludo 😉
Gracias Máster, muy buena información.
1Mi inversión mas pequeña fue de $150 dólares hace 3 meses en unas criptos. Doge, Shiba, Ada y ETH.
2. Valoro haber tomando la decisión de empezar, fue pequeño el capital, pero con dudas por la alta volatilidad que tiene ese mercado, después de éso ya hice dos inversiones más, con más capital.
3. Inicié con $4500 dólares en opciones sobre acciones.
Gracias César por participar siempre en nuestros blog y por compartirnos tus experiencias, te enviamos un gran saludos 😉
Exelente artículo
Hola Julián, es un placer saludarte el día de hoy.
Gracias por compartir nuestro contenido 😉
muy buen articulo master y equipo HT muchas gracias por la información saludos.
Gracias William por estar presente en nuestras publicaciones, te enviamos un saludo 😉
Interesante información me ayuda a aclarar diferentes pensamientos sobre el tema, mi inversión más pequeña fue cuando estaba en la primaria en segundo grado compraba insumos para crear productos comestibles y luego venderlos, y con ese dinero compraba mis lapiceros para escribir, y lo que mas valoro de esa experiencia es que logre entender y aprender como hacer llegar recursos a mis manos para luego destinarlos a mi propósitos. Empecé a invertir en la bolsa con 2 mil USD.
Gracias por compartir continuamente este tipo de información tan valiosa.
Gracias Juan por compartirnos su experiencia, te enviamos un gran saludo 😉
Estoy invirtiendo en educación financiera y también estoy ahorrando e invirtiendo sistemáticamente en acciones mientras practico opciones. Me gusta mucho la inversión a largo plazo. Todos los días escucho el premarket y el plan de trading de Lis Domingos. Muchas gracias por aportar tanto crecimiento en todas las áreas. Es un gran bendición. También escucho el podcast de Los Viernes. Es excelente! Un millón de gracias.
Un saludo María, nos alegra que te guste y apliques nuestro contenido 😉
Muchas gracias me encanto el contenido dicen que nada es casualidad que es causalidad y usted apareció en mi vida por la razón que necesitaba aprender y es lo que hago cada día aprender más estoy muy agradecida por todo lo que enseña tan fácil yo comencé a invertir con 800 y no me sirvió lo he perdido ahora estoy ahorrando para comenzar con los 2000 que usted recomienda he pasado cursos valiosos y le sigo a usted que ha sido muy inspirador en mi vida ahora entiendo mucho porque he perdido 1 poco capital 2 he perdido más del 2% del capital 3 falta de disciplina 4 Las emociones he vendido y comprado en momentos no adecuado bueno muchos errores pero Dios lo puso a usted en mi camino y cada día aprendo más de lo que si estoy segura es que voy a persistir hasta lograrlo porque se que se puede su Reto 21 me abrió mucho la mente y me Encanto lo termine hace poco que bueno que aún existe personas como usted que brindan lo más valioso Tiempo para trasmitir tanto conocimiento financiero y espiritual para crecernos como seres humanos Muchas gracias Hyenuk chu y equipo
Yaimi, muy bonitas tus palabras gracias por compartirlas, te enviamos un saludo 🙂
Mi inversión mas pequeña han sido dos una para invertir en la bolsa de new york con Juan diego Gómez y la otra de face book ads con luis Eduardo barón
lo que mas valoro es que para poder emprender un negocio que cree en el 2019 y poder pagar estos dos cursos anterior mente mencionados vendí mi casa me permitió tener mas tiempo en casa y aprender de todo un poco es mas conocí al club de inversionistas en plena pandemia. mientras estudiaba estos temas ha sido una experiencia única es mas mi empresa se llama experiencias con arte.
debido a la pandemia y alas inversiones antes comentadas, a parte de que ahora pago arriendo mi capital se agoto. pero al conocer al club de inversionistas y a Hyenuk quise realizar inversiones a largo plazo. invertí en 5 empresas en la bolsa de new york a si que mi hermana me presto un dinero, mi suegro otro y yo complete otro en total inverti 1000 usd hace 3 meses ahí están algunas ganando otras perdiendo pero feliz de vivir esta maravillosa experiencias muchas gracias por estar ahi, saludos desde bogota usme puerta al llano .
Gracias por compartir tu experiencia Virgilio, recuerda que #PacienciaPaga, te enviamos un saludo 🙂
Muy buena información HT, gracias por su constancia y compromiso con nuestra educacion. Saludos
Muchas gracias a ti Yiskeylin por ser parte de nuestra comunidad, un abrazo 🙂
Cordial saludo, en el artículo dice que no se recomienda iniciar a invertir con $2.000 por que es un monto pequeño, yo inicié con menos y me va bien mi mentalidad es muy largo plazo y pongo cada semana mínimo $50 para comprar más acciones. Para hacer opciones sobre acciones se necesita muchas experiencia como dice el artículo. Si eso no está claro se puede perder todo hasta la ganas de entrar en este mundo de inversiones.
Hola Isabel, muchas gracias por compartirnos tu experiencia.
Como lo dices es una recomendación y en tu caso ya con experiencia lo has sabido manejar. 😉
Excelente artículo! Es una orientación muy buena para los que estamos empezando!
Hola Joustyn es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy🙂
Nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! La inversión más pequeña que he hecho en términos de dinero es en BTC pero en fracciones, lo que más valoro de esta experiencia es haberlo hecho sea que este ganando o perdiendo el haberlo hecho es decir el actuar me ha dejado grandes aprendizajes porque he podido mirar cómo ha sido mi mentalidad cuando sube así también como cuando baja por ultimo en lo concerniente a inversiones tengo fondeados 600 usd desde hace un año y pues el blog fue a la yugular jajajaja entonces estoy mirando como invertirlos de la mejor manera y no caer en el error que mencionabas de que como es poco no importa si los pierdo.
Muchas gracias por el blog HyenUk y Happy Team porque aclara muchas cosas sobre como invertir de acuerdo al dinero que tengamos dispuesto para ello.
Claro que si Miguel, hay mucho en que invertir te enviamos un gran saludo 😉