La inteligencia financiera tiene múltiples definiciones. De todas ellas podemos aprender las personas, especialmente si queremos manejar mejor nuestro dinero. Entonces ¿por dónde conviene más empezar a estudiar este tema?
Vamos de lo general a lo particular. En el sector bancario suele usarse el término “inteligencia financiera” para definir a la información económica relativa a cierta entidad. Gracias a esta información es posible determinar su capacidad actual.
También se puede prever, de alguna manera, cuál es su potencial de crecimiento a futuro. O qué retos podría enfrentar. Generalmente, esa información se refiere a las transacciones financieras que realiza la entidad.
Estas incluyen todo lo relativo a los ingresos que tiene, los gastos que reporta, los impuestos que debe pagar, entre otros. Por lo tanto, la inteligencia financiera también sirve para que las autoridades determinen si la entidad está incurriendo en un delito.
Esto significa que la inteligencia financiera no solo es responsabilidad de cada entidad. También lo es de las autoridades que la vigilan, regulan o fiscalizan. Para esto, acuden a tecnologías como el Big Data o la analítica de datos. ¡Lee! el siguiente artículo donde te explico cómo combatir un embargo, seguro te va a sacar de muchos problemas.
¿Qué Es Y Cómo Se Puede Adquirir La Inteligencia Financiera?
La inteligencia financiera se puede adquirir y perfeccionar con el tiempo – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
En el caso de las personas como tú o como yo, la inteligencia financiera adquiere otro significado. Aunque tampoco dista mucho de la definición dada anteriormente. ¿Cómo se define entonces este concepto?
La inteligencia financiera es, entonces, la habilidad que tenemos o podemos desarrollar las personas para manejar mejor nuestro dinero. Y, en ese sentido, para hacerlo crecer o aumentar nuestros ingresos o ganancias.
Aunque debería ser una habilidad que nos enseñen en la escuela, generalmente la aprendemos en la práctica. Lo positivo de esto es que existen muchas vías para llegar a ella. Podemos partir del sentido común para optimizar nuestros ingresos.
O acudir a fuentes como internet donde hay cientos de páginas que hablan del tema. Otro camino es enfocarnos en grandes expertos que generan conocimiento en torno al tema. Y que han difundido a través de libros, por ejemplo.
El punto es que hoy, cuando la información circula libremente, no hay excusas para no acercarnos a este tema. Eso podían decir nuestros antepasados hace décadas. Pero para nosotros, afortunadamente, la realidad es diferente.
¿Qué Es La Inteligencia Financiera Según Kiyosaki?
Uno de esos autores es Robert Kiyosaki, autor del famoso libro “Padre rico, padre pobre”. De acuerdo con él, la inteligencia financiera es una de las tantas que los humanos poseemos. Esta, específicamente, nos permite resolver problemas financieros.
Pero no todos los seres humanos tenemos el mismo nivel de inteligencia o la misma capacidad. ¿Cómo saberlo? Kiyosaki propone otro concepto que es el IQ Financiero. El IQ, en términos generales, es el puntaje que determina qué tan inteligente es una persona.
El IQ Financiero, entonces, mide tu nivel de inteligencia financiera. Para el autor, existen algunos factores críticos que determinan que tan inteligente en términos financieros es alguien.
Uno de ellos es su capacidad para producir más dinero. Si bien todos tenemos esta facultad, no todos la desarrollamos de la misma forma. Otro factor es la capacidad de proteger nuestro dinero o de evitar perderlo a toda costa.
Un tercer factor tiene que ver con la capacidad de hacer un presupuesto de nuestro dinero. Esto, básicamente, te ayuda a saber si estás gastando más o menos de lo que ganas.
Finalmente, Kiyosaki habla de invertir el dinero como factor clave de la inteligencia financiera. ¿La razón? Esta es la única forma de obtener una rentabilidad por él. Algo que no ocurre si lo dejamos guardado debajo del colchón.
¿Cuál Es La Importancia De La Inteligencia Financiera?
Como ves, la inteligencia financiera resulta vital en nuestra vida. Especialmente, porque el dinero es un recurso que debemos manejar a diario. Entonces, no es una lección saberlo manejar bien. Es una obligación.
Te lo explico de otra forma. Supongamos que entras a trabajar por primera vez a una fábrica de zapatos. ¿Qué es lo primero que debes hacer? Adquirir conocimiento y práctica para fabricarlos.
Lo mismo ocurre con el dinero. Usualmente, cuando recibes tus primeros dólares no sabes qué hacer con ellos. Entonces los gastas, porque gastar es casi que un instinto. Tienes dinero, entonces lo gastas. Y ya.
Pero, en realidad, deberías adquirir una inteligencia financiera para manejarlo mejor. Solo de esa forma, volviendo al ejemplo, puedes hacer los mejores zapatos. O maximizar tus ingresos todo lo que puedas.
De lo contrario, te quedarás haciendo zapatos de segunda categoría. O, en otras palabras, solo ganarás dinero para gastarlo. Y, al final, no habrás construido ninguna seguridad financiera para ti o para tu familia.
¿Cómo Se Desarrolla La Inteligencia Financiera?
Entonces, ¿cómo desarrollar la inteligencia financiera? Existen, por lo menos, estas vías:
- Aprender del ejemplo: si tus padres tienen una alta inteligencia financiera, es más probable que tú la aprendas. Ahora, si este no fue tu caso, ¿qué tal si cambias el rumbo de la historia y heredas una buena inteligencia financiera a tus hijos?
- Empezar por lo mínimo: en segundo lugar, debes empezar por el principio. No puedes ahorrar si no sabes para qué ni cómo hacerlo. En este caso, adquiere conocimientos básicos para que puedas crear tu propia estrategia financiera.
- Toma acción: una vez la tengas en tus manos, ponla en práctica. De poco sirve que digas que vas a invertir si terminas gastándote todo el dinero que ganas. La inteligencia financiera se materializa en resultados concretos.
- Practica: pon en práctica conceptos como el de generar más ingresos o no gastar más de lo que ganas. De esta forma vas a interiorizar lo que significa la inteligencia financiera hasta que se convierta en un hábito.
- Sé paciente y constante: puede que no obtengas resultados inmediatos. Pero eso no significa que nunca los vayas a tener. Así que sigue tu camino, supera los retos y apúntale a obtener la meta que te hayas planeado con respecto a tu dinero.
Ventajas De La Inteligencia Financiera
Cuando tienes inteligencia financiera puedes dormir tranquilo porque sabes que estás manejando bien tu dinero – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
Una vez hayas puesto en marcha ese plan, te darás cuenta de que la inteligencia financiera te genera varias ventajas:
- En primer lugar, verás cómo empieza a rendirte el dinero. Es decir que, a fin de mes, ya no te preocuparás porque te falta. Por el contrario, verás que te empieza a sobrar o que tienes excedentes.
- En segundo lugar, te darás cuenta de que el dinero es tu aliado. Porque con esos excedentes puedes empezar a cumplir metas o sueños. Descubrirás que el dinero no era el problema, sino el manejo que hacías de él.
- En tercer lugar, podrás empezar a pensar en el futuro, en vez de vivir en el día a día. Ya no te angustiará no tener con qué comprar el desayuno de mañana. Deberás enfocarte en planes más ambiciosos y a largo plazo.
- En cuarto lugar, podrás dormir tranquilo porque sabrás que estás haciendo las cosas bien. Es decir, que no estás malgastando tu dinero, sino que estás haciendo lo posible por hacerlo crecer.
- En quinto lugar, serás ejemplo para los que te rodean. Especialmente, para los más jóvenes. Ellos podrán darse cuenta de que no solo tener dinero, sino manejarlo bien, es la verdadera fuente de riqueza.
Inteligencia Emocional Financiera
Pero ten en cuenta algo muy importante. Tener inteligencia financiera es tanto una cuestión de emociones como de mentalidad. Porque hay pocas cosas que despiertan grandes emociones en el ser humano. Y una de ellas es el dinero.
Por eso, mientras haces tus planes y sueñas con lo que quieres lograr por medio del dinero, detente. Y evalúa cuáles son las emociones que están detrás de ese proceso propio o íntimo.
Si te descubres sintiendo que lo que quieres es ser superior a los demás o que te admiren o generar envida, vas por el camino equivocado. ¿Sabes por qué? Porque eso es lo que menos debe importarte cuando piensas en tu propio dinero.
¿Qué tal si en cambio piensas que el dinero te traerá más bienestar? ¿O que te permitirá tener más tiempo libre? ¿O compartir más tiempo con tu familia o verdaderos amigos? Por ahí sí va el asunto.
Por eso, aunque parece un asunto netamente intelectual, es clave que no dejes a tus emociones por fuera de la inteligencia financiera. Son como esa alerta que te ayuda a saber si vas por el camino correcto o no.
Inteligencia Financiera Y Mentalidad
Gracias a la inteligencia financiera puedes planear cómo usar tu dinero y lograr tus metas – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
Algo similar ocurre con la mentalidad. Muchos esperar adquirir una inteligencia financiera solo para hacer dinero. Y quieren hacer dinero solo para salir a comprar el auto de lujo de moda. Pero así también se desvían del camino.
Porque, al final, eso no es lo más importante. Lo verdaderamente importante es que el dinero le dé un impulso a tu calidad de vida. No que te ayude a comprar un auto de lujo que luego ni tienes con quien compartir.
Eso lo aprendí yo en una de mis quiebras. Creo que ya te lo había contado, pero no importa. Con mis hijos hemos recorrido el mundo y hemos tenido grandes aventuras. Pero ¿sabes qué es lo que ellos más recuerdan de nuestra historia?
Lo que más recuerdan es esos momentos en los que no teníamos dinero. Pero nos teníamos el uno al otro. Cada vez que recuerdo eso pienso en algo y es en lo que ya te he dicho.
No vale la pena tener dinero solo por tenerlo. Es mejor trazarse un propósito con respecto al dinero y convertirlo en tu aliado para lograr esa meta. Esto se acerca más a la mentalidad correcta que debes tener con respecto a él.
9 Claves Para Desarrollar La Inteligencia Financiera
Entonces, ¿cómo desarrollar la inteligencia financiera? Si te lo preguntas, sigue estos consejos:
- Ponte el propósito de ser inteligente financieramente. Si no lo haces, nadie vendrá a empujarte para que lo logres. Si lo haces, podrás empezar a trazar un plan y luego, a tomar acción.
- Revisa tu situación financiera y clasifica tus hábitos en tres grupos. Los positivos, los que están en la mitad y los negativos. Como en un semáforo. Así podrás empezar a priorizar las acciones que debes tomar.
- Si, por ejemplo, entre los positivos está que generas ingresos o tienes varias fuentes de ingresos, sigue así. No descuides este hábito, pues es como el cimiento de tu estrategia financiera.
- Ahora, piensa en los que están en la mitad. Supongamos que generas ingresos, pero no los gastas inteligentemente. Entonces concéntrate en este punto que debes tratar de mejorar.
- Con respecto a los hábitos que están “en rojo”, es en los que más debes enfocarte. Entonces, si eres de los que gana mucho, pero ahorra poco, ¡pon atención! Tu plan debe centrarse en que este hábito pase a “verde”.
- A medida que tomes acción para realizar los correctivos pertinentes, verás cómo se va equilibrando la balanza. La idea es que, al final de este proceso, todos esos hábitos estén en el nivel de los positivos.
- En caso de que no sepas cómo mejorar un hábito negativo, busca información que te pueda ayudar a efectuar un cambio. O a un mentor que sepa, realmente, cómo ayudarte a revertir esa situación.
- Efectúa los cambios que sean necesarios. Prueba diferentes formas de lograr los resultados que esperas, si es necesario. Así puedes ir probando la fórmula que te funciona a ti.
- Hazle un seguimiento periódico a tu plan. Es acertado hacerlo cada vez que recibas ingresos o al final de cada mes. De esta forma evitarás que un manejo negativo de tu dinero se convierta en algo mucho peor.
Test De Inteligencia Financiera
Si aún tienes dudas sobre cuál es tu nivel de inteligencia financiera, ¡anímate a realizar este test!
1. ¿Tienes diversas fuentes de ingresos?
Si
No
2. ¿Cada mes ahorras un porcentaje de tus ganancias?
Si
No
3. ¿Sueles pedir préstamos solo cuando debes cubrir necesidades básicas?
Si
No
4. ¿Sueles invertir tu dinero?
Si
No
5. ¿Inviertes tu dinero en activos que te generan más dinero?
Si
No
6. Cuando no sabes qué hacer con tu dinero, ¿buscas ayuda en vez de quedarte pensando?
Si
No
7. ¿Haces lo posible para que las nuevas generaciones no cometan los errores que tu cometiste?
Si
No
8. ¿Tienes una visión a futuro con respecto a tu dinero?
Si
No
Resultados:
Si la mayoría de respuestas fueron sí, ¡felicitaciones! Tu IQ financiero está aumentando. Eres una persona que, poco a poco, está saliendo de la carrera de la rata y que se está dando cuenta de que es la única responsable del manejo de su dinero. Sigue así y presta atención a las respuestas negativas que diste. Ahí es donde está tu oportunidad de mejora.
Si la mayoría de respuestas fueron no, ¡qué bien! Ahora sabes en qué estás fallando y cuáles son las causas de tus problemas con el dinero. Entonces, ¿qué vas a hacer? ¿Irte a otro blog donde te hablen más bonito o perder el tiempo en videos online? ¡Nooo! A partir de los consejos que te he dado, piensa cómo puedes “subir de nivel” con respecto a tus finanzas y lograr que estas sean como siempre lo soñaste.
Ahora comparte tu opinión:
- ¿Cómo te fue en el test?
- ¿En qué aspecto de la inteligencia financiera debes mejorar?
- ¿Qué harás para lograrlo? ¿Dominar tus ingresos?
- En una escala del 1 al 10, ¿qué tan satisfecho estás con tu vida financiera?
- En pocas palabras, ¿cuál es tu historia con el dinero?
Gracias por este llamado a revisar en qué estoy y veo que voy mejorando, he seguido muchos de tus consejos y hoy veo resultados. Gracias nuevamente.
Gracias Claudia por poner en práctica nuestro contenido, te enviamos un gran saludo 😉
Administrar dinero es muy difícil, las emociones juegan un papel importante, si aprendo a controlar los gastos innecesarios, creo que iré por buen camino.
Gracias por tan valiosos aportes.
Claro que si Faber avances pequeños pero constantes hacen la diferencia, saludos 😉
En el test tuve mas respuesta negatives que positivas… pero ya estoy educandome para iniciar mis correcciones… ya estoy convencida que el dinero es mi aliado que debo invertirlo para q trabaje por mi y asi obtendre otro ingreso… ya pronto activare mi compania…. ya mi hijo tiene 6 meses y puedo dejarlo al cuidado de su padre… ESTOY FELIZY AGRADECIDA CON DIOS PRIMERAMENTE Y CON EL ACOMPANAMIENTO DEL SUPER Hyenuk PORQUE SIENTO que he mejorado mucho sicologicamente y apenas estoy gateando en este proceso… juntos es mejor.. gracias
Gracias Anais por compartirnos tu experiencia, te enviamos un gran saludo 😉
Gracias Master, muy buen post, uno más para compartirlo con mi familia y amigos. De las 8 preguntas, 6 si y 2 no, debo mejora en pedirle ayuda para invertir mi dinero y no dejarlo en el banco, bueno ya en éste proceso del trading y de la criptos he mejorado eso y lo otro es que pido prestado dinero, para cosas que no son básicas. De 1 a 10 estoy satisfecho en un 6 o 7. Un abrazo Master y Happy team.
Gracias César por compartir su experiencia, un saludo 🙂
Excelente post, gracias por dar tanto valor a tu comunidad.
Saludos Arturo
Excelente aporte a nuestra formacion financiera y personal
Muchas gracias
Hola Alex, gracias por escribirnos y es un placer saludarle el día de hoy.
Nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Que buena aportación, estoy en proceso de terminar de leer Padre Rico, Padre Pobre y con este artículo puedo entender aún más cómo mejorar mi vida financiera.
Gracias!
Gracias a ti Donald por querer expandir tu cultura financiera, te enviamos un gran saludo 😉
Buenos días equipo excelente información.
¿Cómo te fue en el test?
De las 7 preguntas 5 fueron positivas.
¿En qué aspecto de la inteligencia financiera debes mejorar?
Manejar mejor mis emociones al momento de ver una oportunidad de invertir.
Ser más consciente y colocar en números los hechos.
¿Qué harás para lograrlo? ¿Dominar tus ingresos?
Estudiando y practicando antes de pasar al campo real.
En una escala del 1 al 10, ¿qué tan satisfecho estás con tu vida financiera?
Considero que estoy en un 5. Porque me falta aún pagar 3 deudas, ya llevo un control de gastos y falta afinar el presupuesto. Y continuar formando para lograr mi extructura de independencia financiera.
En pocas palabras, ¿cuál es tu historia con el dinero?
Al principio era de mucho conflicto creo a a partir de mis creencias que era muy escaso y que no sabía como generar lo con el paso del tiempo he ido mejorando mis conocimientos y he ido buscando aprender a manejarlo cambiar mi relación con el dinero a partir de la abundancia y de verlo como energía positiva que se da debido a los nuevos proceso de cambios que hago con dinero.
También mi cambio de mentalidad gracias petosnas como Hyen y Xavier me han permitido ser una mejor persona y aprender a identificar mis desafíos e ir los poco a poco mejorarlos.
Muchas gracias César por compartirnos tu experiencia con la encuesta, te enviamos un gran saludo y recuerda compartir nuestro contenido para que llegue a muchas mas personas 🙂
En El test me fue super bien, porque la mayoría de respuestas son No, con base en esto ya se donde debo mejorar. Debo tener en cuenta al momento de invertir alejar los sentimientos porque hasta el momento mis inversiones han sido basadas en ese aspecto. Para lograr mejorar debo buscar orientación en ese aspecto ya que actualmente estoy educándome como trabaja el dinero y aprender a Manejarlo. Considero que estoy en la escala de 3, con la vida financiera por eso arduamente estoy educando mis pensamientos sobre el dinero, mi historia con el dinero no ha sido satisfactoria puesto que desconocía tanta información que gracias a ustedes y a su contenido de valor he aprendido muchísimos conceptos para aplicar.
En el test mis respuesta fueron en su mayoria negativa… pero ya estoy trabajando en eso estoy desde hace poco tiempo intruyendome con est informacion tan buena que me ha brindando usted Hyenuk. siento que estoy mejorando mucho el dinero es mi aliado estoy preparandome para invertirlo y hacer que trabaje para mi hogar para mi.. ya pronto activare mi compania nuevamente ya mi hijo tiene 6meses y puedo dejarlo al cuidado de su padre… ESTOY FELIZ, BENDECIDA Y AGRADECIDA CON EL ESFUERZO Y DEDICACION DEL SUPER Hyenuk por todo el material tan bueno y productivo que pones a nuestra dispositioncion… gracias gracias… estoy gateando en este proceso pero se que lo lograremos… juntos es mejor
Gracias Anais por participar y querer expandir tu cultura financiera 😉
Hola Juan es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy🙂
Nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Excelente contenido. Muchas gracias aplicando lo que nos enseñan.
Hola Jairo, es un placer saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Gracias por tus consejos, desde hace poco empecé a seguirte y estoy aprendiendo lo que nunca me enseñaron en la escuela, ni en casa. He notado la diferencia del manejo del dinero con cada unos de tus posts…
Hola Enmanuel, gracias por escribirnos y es un placer saludarle el día de hoy.
Nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Muchas gracias, en el proceso y trabajando por salir de deudas, ahorrar e invertir. En mejora continua.
Gracias César por compartir, un saludo 😉
1. 5 si de 8 preguntas
2. Debo mejorar en la confianza y trabajo en equipo, no todo lo que hago yo es siempre lo mejor y debo soportarme en otros excelentes amigos e CDI
3. Seguir creando hábitos positivos que en encarrilan en el disfrute del camino al éxito
4. me siento satisfecho en un 7 después de haber estado estancado en un 5 creyendo que estaba en un 9. gracias Master por explicar y abrirme los ojos
5. mi historia con el dinero es basada en el concepto del ahorro pero después de muchos años me di cuenta que seguía patinando en el mismo lugar, con un avance muy mínimo pero aceptable (en ese tiempo) y cosa que agradezco porque esa disciplina me llevo a buscar cosas diferentes totalmente desconocidas para mi y fue así como encontré al Master quien es un gran líder y mentor. Gracias y feliz día
Gracias Charles por estar presente leyendo cada uno de nuestros blogs y por compartirlos, un abrazo 😉
Excelente aportes al crecimiento personal master! Siempre interesantes y de buen provecho estos blog.
Gracias Joustyn 😉
Gracias por el buen contenido siempre, sigo convencida que voy por buen camino….la mayoría fueron si y siento que he progresado mucho desde que inicie a estudiar inteligencia financiera. Tu y otras personas me han enseñado el valor de hacer las cosas con propósito .. 👍🏻😊
Gracias Isabel, sigue así 😉
Gracias por el artículo. Siempre es bueno repasar en que nivel está mi IF. Ahora a seguir poniendo en práctica mi plan.
Gracias Jessica por tu participación te enviamos un gran saludo
Muchas gracias por el buen contenido, ahora a corregir para seguir creciendo
Claro que si Jorge a seguir creciendo, gracias por querer expandir tu cultura financiera
Desde que sigo este Blog y cada vez que tengo la oportunidad de leerlo siento que mejoro poco a poco la manera de crear riqueza y de ser mejor en cuanto al conocimiento acerca de la inteligencia financiera. Muchas gracias Hyenuk.
Gracias a ti Juan por leernos y compartir, saludos
En realidad por el momento constaste 5 si los otros estoy en el proceso de seguir en el proceso de tomar acción
Debo mejorar en ahorrar mucho mas para luego invertir
Debo esforzarme para obtener mayores ingresos
en la escala del 1 al 10 en un 5 hay voy persistiendo
Muchas gracias por toda la información que comparten con todo la comunidad, leo el blog hace mas de 6 meses todos los sábados feliz de conocerlos muchas gracias por estar ahí
Hola Virgilio muy importante tomar acción así sea en Demo, gracias por compartir 😉
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!! Me fue bien, en los que debo mejorar es en la 5 y la 8 y la 1 está en amarillo porque aunque tengo otras fuentes de ingreso están no están generando lo que me gustaría y no son constantes varían mucho, en este caso tengo que buscar la manera de hacer que estas fuentes se impulsen como por ejemplo haciendo más publicidad, en la escala mi satisfacción es 7 porque voy poco a poco mejorando en las preguntas del test pero estoy fallando en mis ingresos ya que quiero que estos sean más altos es decir mejorarlos para así poder ahorrar más he invertir más por último, mi historia con el dinero ha sido muy inestable porque viene y se va jajajaj pero ahora estoy mejorando mis hábitos para que se quede conmigo tomándolo en serio y que él se dé cuenta para que se sienta a gusto conmigo.
Muchas gracias por el blog HyenUk y Happy Team, siempre buscando que mejoremos nuestra educación financiera.
Hola Miguel es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉