Las amenazas mundiales son peligros o riesgos a los que constantemente se ve expuesta la humanidad. Estas cambian según la época, los adelantos tecnológicos y, cada vez más, las tensiones geopolíticas globales.
Hace poco, el magnate y fundador de Microsoft, Bill Gates, se refirió a algunas de ellas. Pero hizo énfasis en algo que hasta el momento solo se mencionaba en voz baja. Se trata del llamado bioterrorismo.
Es decir que, aparte de los desastres naturales, como los huracanes, que hasta Trump ha dicho que quiere llegar a modificar, hay otros eventos que pueden ser más devastadores. Incluso más que la guerra nuclear por la que varios países están en disputa.
Pero, ¿qué es el bioterrorismo según Bill Gates? ¿Por qué ponerlo sobre la mesa hoy, cuando hay tantos asuntos de los cuales el mundo debe ocuparse? ¿Es tan real y peligroso como parece?
El Bioterrorismo Y Las Amenazas Mundiales
Una de las amenazas mundiales es el bioterrorismo – Hyenuk Chu
Como su nombre lo indica, el bioterrorismo tiene que ver con temas biológicos y con terrorismo. Se refiere a la capacidad que pueden tener algunos humanos de “diseñar” enfermedades infecciosas que se expandan rápidamente y afecten a una gran porción de la población.
De acuerdo con Bill Gates y su esposa, Melinda, “estas enfermedades, hoy por hoy, son la mayor amenaza para la salud pública”. Incluso más que otro tipo de enfermedades porque tienen una particularidad: no son fáciles de controlar.
De acuerdo con datos aportados por el millonario, infecciones de este tipo podrían aniquilar a 30 millones de personas en un año. Pero lo peor, dice, es que hay altas probabilidades de que el mundo sufra esta crisis en la próxima década.
La esperanza se halla en que, como dije antes, estas enfermedades no son fáciles de controlar. Por esta razón, es probable que los terroristas interesados en ellas no las usen. Podrían ser víctimas de su propio invento.
Las Amenazas Mundiales Según Hawkings
Otra figura mundial que se refirió a las grandes, y nuevas, amenazas mundiales que enfrenta la humanidad fue Stephen Hawkings. Este científico británico aseguró que la inteligencia artificial podría poner en riesgo al hombre.
De acuerdo con él, al ceder el poder a las máquinas, tambalearía la capacidad de decisión de las personas. E, incluso, podría llegar a poner en peligro a la raza humana. Esta ya no se necesitaría para realizar muchas labores.
Al respecto, el científico hizo énfasis en que los humanos no podrían competir con las máquinas. Y todo porque estas tienen una capacidad de durar más que los humanos, simplemente, por los materiales de que están hechas. Además, ¡una IA podría vivir eternamente!
Aunque sus tesis fueron controvertidas por otros importantes expertos, hay algo cierto. Los humanos siempre se han creído superiores a la naturaleza. Pero esta se ha encargado y se encargará de demostrarles quien, verdaderamente, tiene el poder.
¿Será El Planeta Un Lugar Habitable?
Hawkings, igualmente, se refirió a otros dos temas que podrían poner en riesgo la sostenibilidad del planeta. El primero es el de los extraterrestres que podrían existir en lugares a los que no ha llegado el hombre.
Lo negativo de su presencia es que, de confirmarse, podrían llegar a ser hostiles con los humanos. Lo que representaría retos extra para un mundo en el que los países ya se pelean incansablemente con los otros.
El segundo es el del calentamiento global. Para el científico, este, en algún punto, será irreversible. Si se llega a cruza lo que él llama “punto de inflexión”, donde el cambio ya sería irreversible, hagamos lo que hagamos. Propiciando una devastación que ni siquiera entendemos.
De ahí que siempre haya llamado la atención sobre la necesidad de regular la incidencia que tienen los humanos en el cambio climático. Pues son los mayores responsables de sus preocupantes avances.
Empresas Que Batallan Contra Las Amenazas Mundiales
El mismo Elon Musk ha dicho que quiere poner a la Humanidad en Marte, porque tenemos una pequeña ventana para lograrlo. Ventana que se ha abierto en los últimos 4.500 millones de años. Y hay que aprovecharla. O la perderemos. La Humanidad debe lograr expandirse a otros planetas.
Bien, frente a estas amenazas bioterroristas, son varias las empresas que trabajan para desarrollar alternativas. En la Bolsa de Valores de Nueva York son famosas las del sector de biotecnología. Estas son algunas de ellas:
- Puma Biotechnology Inc. (PBYI): recientemente, obtuvo una aprobación por parte de la Food and Drug Administration para su tratamiento contra el cáncer. Este hecho impulsó el precio de su acción en la Bolsa de Valores de Nueva York.
- Vertex Pharmaceuticals Inc (VRTX): hace poco anunció que adquirirá Semma Therapeutics por US$950 millones. Esta empresa se especializa en la creación de tratamientos contra la diabetes y Vertex quiere apostarle a este campo.
- Fate Therapeutics Inc. (FATE): la Food and Drug Administration aprobó su solicitud para desarrollar un nuevo fármaco. Este se especializa en la inmunoterapia y busca combatir el cáncer, especialmente algunos tipos de linfoma y leucemia.
Ciencia En La Bolsa De Valores De Nueva York
No todos los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York invierten en ciencia. Pero se trata de un sector que, por lo menos, debes conocer. De esta forma, tendrás más argumentos para invertir en él si es de tu interés.
Adicionalmente, estas compañías están generando soluciones innovadoras a algunas de esas amenazas mundiales. Por lo tanto, pueden ser lucrativas en el presente y en el futuro cercano. Pero déjanos saber qué piensas de ellas:
- ¿Están las compañías de biotecnología en tu portafolio de inversión?
- ¿Por qué las consideras relevantes?
- ¿Cómo eliges en qué acciones invertir?
- ¿Crees que las “amenazas” que advierten los millonarios y científicos son reales?
- ¿En qué empresa del sector de ciencia o salud inviertes y o te gustaría invertir?
Si te ha gustado el artículo, por favor, toma un poco de tu tiempo y compártelo en tus redes sociales para que lleguemos a más personas. ¡Gracias!
Buen día Hyen uk, cómo estás?? El tema del bioterrorismo me parece algo (lamentablemente) muy posible, porque siempre existió gente que disfruta con hacer el mal… y realmente puede ser algo muy peligroso. Y me gusta saber que gente como Bill Gates esta detrás de estos temas, porque es muy probable que puedan encontrar alguna solución o por lo menos una ayuda. Creo que es un tema del que debemos estar al tanto todos! Gracias por compartirlo y hasta mañana! Abrazooo
1-Si
2-Ahora en estos tiempos difíciles es un tema muy importante a tener en cuenta
3-Mi cartera es corta, más que todo son índices de empresas
4-Si y lo peor, no tomamos conciencia del daño tan grade del clima, la naturaleza, la gente ect
5-Hay varias
Los cómics no están lejos del futuro cuando hablan de sustancias biológicas que acabarían con países enteros. El hombre crea para bien o mal, y es 100% viable que sea posible. Pero tambien, es víable controlarlo. Este sector me encanta, y prefiero las que invierten en enfermedades como el cáncer y diabetes, que cobran más vidas de las que podemos imaginar, REGN, CELG, GILD, son algunas de mis preferidas.
Buenas tardes Hyen Uk, excelente articulo. Todo lo que comentas es una realidad pero la humanidad no quiere aceptarlo y prefiere buscar entretenimiento y no ayudar a buscar soluciones, no tenemos amor por nuestro planeta. Gracias por compartir, exitos y bendiciones.
Muy interesante el articulo máster pienso que estas teorías pueden llegar a cumplirse, pero solo depende de nosotros que esto no se cumpla, si tomamos acciones para no permitir que esto suceda. saludos máster y un fuerte abrazo.
Hola! En realidad no es un tema que la gente comente en la calle o en una cena en familia o amigos. Es bastante delicado y los Estados tendrían que alertar o bien trabajar más sobre el tema. Y así, como tenemos gente buena, también existen personas que todo el tiempo piensan en hacer daño al otro. Espero pronto eso cambie.🤷♀️
gracias Hilda por tu comentario
Hola Hyenuk! No señor por el momento no tengo ninguna compañía de biotecnología en mi portafolio por tal razón no puedo responder la segunda, para elegir acciones o seguirlas primeramente tengo que estar bien familiarizada con ella y si utilizo algunos de sus productos o servicios mucho mejor y lo otro que tengo en cuenta que es tenga un buen volumen de transacciones que muchas personas o entidades estén interesadas en ella, considero que esas amenazas son reales porque ya se han presentado casos y es algo que se ha estado implementando en los conflictos bélicos desde hace mucho tiempo pero a día de hoy estas armas biológicas son mas sofisticadas y por ultimo, por el momento no me gustaría invertir en alguna empresa de este sector ya que no las conozco muy bien .
Nuevamente agradeciéndote por estos artículos que nos ayudan a comprender de una mejor manera lo que sucede en el mundo y como estos acontecimientos pueden afectar el mercado.