¿Cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero? Esa es una pregunta que todos los que somos padres alguna vez nos hemos hecho. Se trata de un asunto clave para que ellos adquieran educación e inteligencia financiera. Aquí te muestro los conceptos básicos para que puedas hacerlo bien.
Valor Del Dinero Para Niños
Para empezar, las finanzas personales para niños y niñas tienen que ver con el concepto del valor del dinero. Cuando uno es pequeño, al ver que los padres lo tienen todo solucionado, los pequeños creen que el dinero es infinito.
Generalmente, solo cuando hay algún inconveniente en casa empiezan a advertir que no lo es. Empiezan a preguntarse de dónde sale el dinero, por ejemplo. O dónde guardan dinero sus padres.
Por eso, cuando se trata de enseñar a los niños a manejar el dinero, es clave ser claros con ellos. Y no solo resolver sus dudas, sino alimentar su curiosidad. En suma, el dinero tiene que dejar de ser un tabú en la familia. Así los niños pueden crecer con una mentalidad más positiva en torno a él.
Video: ¿Cómo Le Enseñarías A Un Niño A Administrar El Dinero?
¿Cuál Es El Propósito De Enseñarle A Los Niños A Ahorrar?
Si quieres saber cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero, revisa cómo lo haces tú – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
Pero, cuando te preguntas cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero, no solo debes tener en cuenta a la familia. O a lo positivo que resultaría que tus hijos comprendan cuál es tu situación económica.
También debes pensar en ellos y su propio futuro. ¿Te gustaría que tus hijos fueran derrochadores o tacaños como tú? ¿O que no conocieran todas las formas posibles de generar riqueza y se quedaran pensando que solo existen los bancos?
Estoy seguro de que no, es decir, de que quisieras que tus hijos aprendieran temas de educación financiera. Porque así podrían construir unas finanzas más sanas que las tuyas propias.
¿Cómo Incentivar A Los Niños A Ahorrar?
Entonces, seguramente, empezarás por creer que los niños aprenderán algún día. O te enfocarás en que sepan cómo ahorrar. Y no es que eso esté mal. Pero el punto es que tu foco debe ser que ellos administren su dinero de forma eficiente.
Ahorrar el dinero es solo un eslabón de esa gran cadena. Por lo tanto, el propósito final de los padres de familia debe ser enseñar hábitos financieros a los niños. De esta forma, cuando ellos se enfrenten al manejo del dinero, sabrán cómo usarlo bien.
E, incluso, cómo superar los desafíos que se presentan en torno a él, como cuando hay abundancia o escasez. Si logras esa meta, habrás hecho mucho más de lo que te imaginas que cualquier colegio puede llegar a hacer por tus hijos.
¿Cómo Enseñar A Los Niños A Manejar El Dinero? 7 Tips
Parte de cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero tiene que ver con ayudarle a tomar decisiones – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
En este punto sé que te estás preguntando, entonces, cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero. No te angusties. Solo trata de interiorizar y aplicar constantemente estos 7 tips:
No. 1. En La Vida Hay Que Tomar Decisiones
Como mencioné antes, a veces los niños dan por sentado que el dinero siempre existe y existirá. Pero hay que hacerles entender que es un recurso que, si no se obtiene ni administra acertadamente, no dura para siempre.
Este manejo del dinero tiene que ver con la forma como las personas toman decisiones. Porque, ante ese recurso, deben escoger qué hacer o qué comprar con él. Entonces, antes de hablarles a tus niños del dinero, enséñales a tomar decisiones.
De esta forma, independientemente de que se trate de un asunto financiero o no, ellos sabrán tomar decisiones inteligentes. Por lo tanto, cuando les llegue la hora de decidir sobre el dinero, también podrán hacerlo bien.
No. 2: Ingresos Y Gastos
Superado el anterior punto, es clave que los niños comprendan dos conceptos relacionados con el dinero. Estos son los ingresos y los gastos. Porque suele pasar que los niños, especialmente los más pequeños, no tienen una medida del gasto.
Por eso, siempre que los llevas al centro comercial o al supermercado, quieren comprar algo. Hasta se enojan si no se los das. Entonces, es clave que les enseñes de dónde provienen los ingresos. Ya sea de un salario, un negocio propio o las inversiones.
Y que les enseñes también que, en esa misma medida, es necesario administrar bien los gastos. O establecer prioridades. Porque solo si esta última tarea se hace bien, el dinero puede satisfacer sus necesidades y gustos.
No. 3: Hábitos De Ahorro Para Niños
Para saber cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero, pregúntale por sus metas – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
Cuando ya comprenda lo que significa ganar y gastar dinero, puedes enseñarle a ahorrar a tu hijo. Y hacer ver esta práctica como una forma en la que se pueden optimizar las ganancias para cumplir esos “sueños” de la lista de prioridades.
Entonces, por ejemplo, puedes decirle a tu hijo que ahorre un porcentaje de su mesada, aunque sea pequeño. Si quieres, dale un poco más y anímalo a que siempre ahorre esa cantidad. Pero acompaña ese hábito con la búsqueda de un propósito.
Pregúntale a tu hijo para qué quiere ahorrar y ayúdale a cumplir esa meta. Así, el verá que no le estás echando cuentos. En ese proceso de aprender a ahorrar, comprenderá la utilidad de saber manejar el dinero.
No. 4. Enséñale A Invertir
Ante la duda sobre cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero, por favor, ten en cuenta el concepto de invertir. Este puede sonar demasiado sofisticado, especialmente para los niños más pequeños.
Sin embargo, es clave que ellos aprendan que el ahorro no siempre significa hacer crecer su dinero, sino solo guardarlo. En cambio, si invierten, pueden llegar a construir un patrimonio o generar riqueza.
No temas compartir asuntos financieros con tus hijos. Así que, si inviertes en la Bolsa de Valores o en un fondo de inversión, explícales cómo funcionan. De esta forma enriquecerás su cultura financiera.
No. 5: El Ejemplo Es El Mejor Maestro
Si te inquieta saber cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero, la respuesta está en el ejemplo que le des – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
En medio de todo este proceso, cuida el ejemplo que les das a tus hijos. Porque ellos hacen lo que ven que tú haces. Entonces, de poco sirve que les digas que ahorren si luego te oyen decir que te gastaste en bobadas lo que podías haber ahorrado.
¿Cómo hacerlo? empieza por lo básico. Toma dos alcancías. Y por cada moneda que tu pongas ahí, anima a tu hijo a que ponga una moneda en su alcancía. Él aprenderá de ese ejemplo.
Pero no dejes la educación financiera solo para ese “ritual”. Haz de ella una práctica diaria tuya para que tus hijos puedan aprender de ella. Y algo muy importante: cuida lo que dices sobre el dinero. Porque si tu lenguaje es de pobreza, así será el de tus hijos también.
No. 6: Sé Creativo
Sé que muchos padres tienen un espíritu de profesores, pero a otros les cuesta mucho enseñar a sus hijos. Ante esa dificultad, pueden valerse de diferentes herramientas con las que se cuenta hoy.
Los niños y jóvenes gastan una gran parte de su tiempo en redes sociales, videojuegos e, incluso, juegos de mesa. Saca provecho de eso de diferentes maneras. Por decir algo, indaga quién creó la red social favorita de tu hijo.
Cuando puedas, coméntale cómo hizo esa persona para hacerse rico. O usa los juegos de mesa para inculcarles conocimiento financiero. No se trata de que te sientes a darles una cátedra, porque seguro se aburrirán y quedarán dormidos. Entra en su mundo para expandir ahí el mensaje que les quieres dar.
No. 7: Acude A La Pequeña Recompensa
Finalmente, con respecto a cómo le enseñarías a un niño a administrar el dinero, te doy un consejo. Acude al viejo truco de la pequeña recompensa. Si tu hijo quiere comprar algo o ir a un lugar, dile que debe ganárselo (aunque a la larga no tenga que hacer un gran trabajo).
Porque, en la vida real, ganar y hacer crecer el dinero implica tiempo y hasta sacrificios. Cuando yo estaba aprendiendo a invertir, casi ni dormía. Así que ellos, niños y jóvenes, deben saberlo también, aprende cómo y luego enséñales. En vez de pensar que siempre estarás tú para darles el dinero que necesitan.
Entonces, si hacen algo bien, así sea lavar los platos del desayuno, dales una pequeña recompensa en dinero. Pero no para que corran a gastarlo, sino para que apliquen los anteriores pasos. Poco a poco, ellos aprenderán a tener una relación sana con el dinero. Por eso siempre me gusta que asistan jóvenes y niños al Bootcamp, son temas que se quedan marcados de por vida, por un mejor futuro para ellos.
Ahora, comparte tu opinión:
- ¿Cómo manejan el dinero en tu hogar, especialmente si hay niños?
- De lo que puedes enseñar a los niños sobre el dinero, ¿qué es lo más importante para ti?
- ¿Qué te hubiera gustado que te enseñaran sobre el dinero cuando eras pequeño?
- Descarga y comparte: [INFOGRAFÍA] 7 Hábitos De Los Inversionistas En La Bolsa De Valores Emocionalmente Exitosos – Hyenuk Chu
1. Ahora estamos manejando el dinero casi siempre en familia y con el manejo de los sobres de inversión, ahorro, educación, diversión y necesidades. antiguamente solo yo manejaba el dinero, pero después del Bootcamp 2020 nos dio un giro total la administración financiera del hogar y hoy casualmente hicimos nuestra 2da transferencia para inversiones después de 9 meses de ahorro constante, metódico y con el objetivo trazado.
2. Lo mas importante para mi es compartir el momento de risas llenando las monedas en la alcancía, sorprenderme cuando mi hijo me pregunta si ya estudie con Hyenuk, vernos todos con metas de ahorro para nuestros propósitos, sentirme con menos temor de dar avances en mis inversiones y en mis estrategias de trading.
3. Creo que lo que aprendí de mis padres de forma indirecta fue una gran enseñanza porque los veía ahorrar en un pequeño baúl monedero, hacían cuentas de gastos, tenían metas concretas por las cuales economizaban y falto que ellos me hubieran socializado el tema y que me hubieran dado consejos directamente.
Gracias por este mensaje que seguirá siendo replicado en mis hijos de la mejor manera y sin llegar hacer fastidioso. con el objetivo de que logren un futuro prospero y feliz.
Aunque somos felices.
feliz noche Master Hyen Uk Chu y Happy Team
Muy bien Charles, te felicitamos 😉
1.- Mi familia maneja la deuda como única vía para conseguir las cosas y tienden a hacer gastos inecesarios y nunca invierten en su educación ni su plata
2.- Considero que lo más importante es saber que la paciencia, disiplina y esfuerzo inteligente, a largo plazo proveen de las cosas que más valen la pena.
3.-Me hubiera gustado que de niño me hubieran inculcado hábitos que alimentan una mejora constante en uno mismo y en su futuro.. hábitos de lectura y aprendizaje, de inversión, de pagarse primero a uno mismo, de alimentación, realizar deporte, de desarrollar habilidades que aporten diferentes fuentes de ingreso a largo plazo,etc..
Y como no me lo inculcaron estoy más que comprometido conmigo mismo de no repetir la misma historia.
Gracias Hyenuk y Happy team por todo su aporte para ser mejores que ayer
Hola DJ es un placer saludarte en el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
En mi casa el manejo de dinero lo hacemos de esta forma (cuando mis hijas quieren algo costoso las hago pagar parte con sus ahorros, un ejemplo que les sirvió es el celular: si algo pasa a sus celulares ellas están encargadas de pagar por un reparo o por el nuevo.)
Desde pequeñas traté de identificar con ellas las propagandas que veran todo el tiempo para comprar algo sea lo que sea, así que deben hacer las comparaciones si en verdad lo necesitan o es solo el impulso de querer en ese momento. Ahora están ya jovencitas y puedo decir que manejan muy bien sus pequeños gastos. Claro.,como mamá va por mi el seguir recordándoles algunas cosas.
Luego de haber leído y mirado algunos videos tuyos Hyenuk me siento mejor encaminada a seguir enseñando a mis hijas el camino correcto sobre la inversion.
Gracias por todo
Gracias Hilda eres un ejemplo a seguir, te enviamos un saludo 🙂