Invertir ahorros debería ser uno de los propósitos de las personas desde que reciben dinero por primera vez. O, por lo menos, desde que no deben gastar todo ese dinero y les pueda quedar algún excedente.
Sin embargo, esto no sucede así por un tema cultural. En la mayoría de los casos, más que ahorrar o invertir, nos enseñan a gastar dinero. De hecho, lo primero que nos preguntan cuando decimos que tenemos una suma importante es qué vamos a comprar con él.
En el mejor de los casos, nuestras familias sí nos invitan a ahorrar dinero. Pero luego vemos que esas mismas personas gastan el suyo sin medida o no son capaces de retenerlo. Por eso, echamos por la borda sus consejos.
Entonces, terminamos haciendo lo que sabemos «hacer mejor». Es decir, gastar el dinero. Pero debemos caer en cuenta de que cometemos un grave error. Porque el dinero que se gasta en artículos innecesarios se deprecia.
Es decir que, en realidad, no nos brinda ninguna seguridad a futuro. Y en ese futuro no vamos a poder vivir de una cartera o de unos zapatos viejos. De ahí la importancia de que aprendamos a ahorrar e invertir nuestro dinero.
¿Es Lo Mismo Ahorrar Que Invertir?
Ahorrar e invertir ahorros. Es necesario mencionarlo así porque muchos aún no reconocen que ahorrar no es lo mismo que invertir. Para explicar mejor esa diferencia, te pondré dos ejemplos prácticos.
Supongamos que tú tienes un trabajo y que por él recibes un sueldo mensual. Entonces, al final de cada mes, tomas un porcentaje de tu sueldo y lo pones en una cuenta bancaria. Tu motivación es que esté más seguro que debajo del colchón y que puedas sacarlo cuando lo requieras. Nada más.
Ahora, supongamos que tienes un trabajo y que por él te pagan un sueldo mensual. Al final de cada mes, tomas un porcentaje de ese sueldo y lo inviertes en acciones, fondos de inversión o depósitos a término. Puede que ese dinero no esté disponible para que vayas y lo retires ya. Sin embargo, al cabo de cierto tiempo, te reporta una ganancia.
Lo anterior explica por qué ahorrar no es lo mismo que invertir. Pero, al mismo tiempo, deja ver de qué forma tanto una acción como la otra están ligadas. ¿Cuál es esa cosa en común? Se trata de que para invertir se requiere ahorrar.
Porque tu puedes tener muchas ganas de comprar acciones, por ejemplo. Pero si no has ahorrado un capital suficiente, ¿con qué las piensas comprar?
Diferencia Entre Invertir Y Ahorrar
Después de haber aclarado el concepto general, ahora veamos las diferencias específicas entre ahorrar e invertir ahorros.
Para ahorrar:
- Requieres tener ingresos de dinero y pensar en que ahorrarás una parte de ellos.
- Puedes optar por medios que van desde una alcancía hasta una cuenta bancaria.
- En el segundo caso, generalmente, debes pagar una comisión a ese banco.
- Sin embargo, es muy poco probable que obtengas ganancias por tu ahorro.
- No requieres tener un gran conocimiento, las dudas te las soluciona tu banco de confianza.
- Tienes el dinero disponible fácilmente o a la mano casi siempre que lo requieras.
Para invertir:
- Necesitas haber ahorrado dinero primero, pues requieres cierto capital inicial.
- Debes tener un conocimiento mínimo sobre las ventajas que te brindan los vehículos de inversión.
- Tienes que considerar cuál es el porcentaje de interés que podrás ganar o que te pagarán por tus inversiones (rendimientos).
- Debes considerar que las comisiones que te cobran por usar esos productos no sean superiores a tus ganancias.
- Requieres tener una estrategia para saber qué harás con tus ganancias. El propósito siempre debería ser reinvertirlas para que tu capital continúe creciendo.
¿Qué Es Mejor: Ahorrar O Invertir?
En ese sentido, surge otra duda. Como siempre nos han dicho que ahorremos, muchos en algún punto nos hemos hecho una pregunta clave. ¿Qué es mejor, ahorrar o invertir? Con las herramientas que te he dado hasta ahora es más sencillo hallar la respuesta.
Es mejor invertir ahorros que solo ahorrar porque así obtienes varios beneficios. Dejas de guardar tu dinero debajo del colchón y lo colocas en una entidad que lo maneja y donde está seguro. O donde puedes manejarlo tú, si inviertes en la Bolsa de Valores de Nueva York. Así logras que tu dinero trabaje para ti.
Pero lo mejor es que, de esta forma, ese dinero que de otra forma se quedaría guardado en un banco genera una ganancia. Es decir que, al cabo de un tiempo, no solo contarás con el capital inicial que invertiste. También podrás contar con los intereses generados.
Alguien que tiene el conocimiento, la práctica o la asesoría correcta lo que haría es reinvertir esos intereses. De esa forma aprovecharía las ventajas del interés compuesto. Es decir, que lograría la meta de toda inversión: lograr que el dinero crezca en el tiempo.
Invertir tiene una ventaja adicional. Y es que son muchos y variados los productos en los que puedes invertir. En cambio, los mecanismos que existen para ahorrar son más limitados y, definitivamente, no hacen crecer tu dinero.
Cómo Aprender A Ahorrar E Invertir
Pero Hyenuk, ¿cómo invertir si nadie nos lo ha enseñado? A partir de mi propia experiencia, te podría decir que resulta útil seguir estos pasos. Yo lo hice y me funcionó, así que toma nota:
- Sacia tu curiosidad. Si estás empezando a invertir, ve a tus bancos más cercanos. Pregunta qué alternativas de inversión te ofrecen. No dejes tu inversión ahí a la primera. Si decides regresar, entonces elige la que te pague la tasa de interés más alta por depositar ahí tus ahorros periódicamente.
- Adquiere conocimientos. Mientras tanto, estudia y conoce qué otras alternativas de inversión existen en el mercado. En mi caso, mi curiosidad se fue por la Bolsa de Valores de Nueva York.
- Practica sin parar: si este es tu caso también, dedícate a poner en práctica esos conocimientos. De esta forma lograrás lo que necesitas para manejar tu dinero en vez de dejarlo en manos de otros.
- Toma acción: cuando tengas el suficiente conocimiento y práctica, da el paso de invertir por tu propia cuenta. O de tomar decisiones que te ayuden a crecer más tu capital, ya sea solo o con la asesoría de terceros. Yo preferí hacerlo por mi cuenta. ¿Y qué dinero invertirás? Pues el que empezaste a ahorrar en el primer paso. Por eso es clave que, antes de invertir, pienses en ahorrar. Básicamente, porque no puedes invertir el dinero que no tienes.
Tras Bambalinas Está La Mentalidad
No olvides que, detrás de todo esto, se encuentra la mentalidad. Un factor que puede ser tu enemigo o tu aliado a la hora de ahorrar e invertir ahorros. Especialmente, porque tu propia mentalidad siempre te cuestionará.
Entonces, es casi seguro que, cuando empieces a ahorrar, te tiente a gastar el dinero. Y que, cuando empieces a invertir, te haga elegir alternativas que resultan demasiado riesgosas para ti.
Por eso, debes construir una mentalidad que te ayude a tomar las mejores decisiones y a concretar tus propios planes. No los de alguien más que solo quiere sacarte la plata. De esta forma, sabrás cuál alternativa de ahorro es más conveniente para ti.
Y que vehículo de inversión resulta más eficaz, según el dinero que has ahorrado y tienes disponible para invertir. Pero también según tu perfil de riesgo o lo que estás dispuesto a perder en esas operaciones.
No lo olvides nunca. Una mentalidad bien trabajada es la mejor aliada en la toma de decisiones. Así que, mientras ahorras, constrúyela. Así, cuando llegue la hora de invertir, ya la tendrás fortalecida.
¿Y Las Emociones?
Lo anterior va íntimamente ligado con las emociones. Estas pueden jugar en tu contra y hacerte ver posibles ganancias donde no las hay, por ejemplo. O hacerte obviar detalles sobre invertir ahorros que resultan cruciales para saber si es más probable que ganes o pierdas dinero.
Por eso, también debes aprender a conocer cómo funcionan en tu caso. Si ante cualquier alternativa de inversión que conoces reacciones con euforia, cuidado. Ahí hay algo que debes controlar en ti.
Si, por el contrario, todo te da miedo, entonces también debes estudiarlo. Porque ni la euforia ni el miedo te conducirán a ninguna parte cuando se trata de invertir. Y esto aplica tanto para la Bolsa de Valores como para otros vehículos o estrategias de inversión.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad, sin importar si eres un novato o un inversionista experto. Recuerda que nosotros siempre estamos expuestos a las “tentaciones”, por lo que no sobra recordarnos cuáles son los enemigos a vencer. Ahora, comparte tu opinión:
- ¿Prefieres ahorrar o invertir?
- ¿Prefieres hacer trading o invertir?
- ¿Qué aprendiste ahorrando que ahora te sirve al invertir?
- Como inversionista, ¿cuál “enemigo” aún debes vencer?
- ¿Ya cuentas con un sistema ganador para invertir?
Diré que invierto, prefiero la inversión que el trading, por el tema de largo plazo y de manera sistemática como HyenUk me ha hecho entender, no obstante es interesante dejar una parte para trading. Mi enemigo a vencer ahora son los diferentes FOMOs, el control de emoción debe ser mi aliado, practico a diario ese control, sigo practicando mi sistema, por ahora elegí ichi un uen tiempo hasta dominarlo. Gracias CDI happy team y HyenUk 😀 blogsazo!
Gran información soy muy novata estoy ahorrando y espero pronto invertir he aprendido que falta mucho más por aprender y mi mayor problema es el miedo a perder lo poco que he ahorrado aún no cuento con un sistema de inversión no se bien por dónde empesar pero sigo ahorrando .
Hola Yenny es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy🙂
Con mucho gusto te voy a compartir un serie de videos en donde Hyen Uk nos explica una de las mejores formas para iniciar a invertir en la Bolsa de Valores de New York «Las ETF tu mejor opción en las inversiones«, «Estrategia M6M – Mi MEJOR Estrategia para Invertir en la Bolsa a Largo Plazo«, «Mi portafolio de inversión en el SECTOR TECNOLÓGICO»
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected], en donde estaremos atentos para ayudarte a expandir tu cultura financiera
Yo prefiero las tres, tanto ahorrar, invertir y hacer trading, aprendí ahorrando a crear un habito para invertir, el enemigo que aun debo vencer es el miedo, estoy evaluando un sistema para tener una ventaja.
Gracias por esta gran información que nos permite orientarnos durante el camino como inversionistas.
Enseñan ahorrar pero no que hacer con el ahorro; cuando logras ahorrar lo destinas en cosas innecesarias y no en activos que te generen más dinero. Cuando tengas el ahorro no te dejes distraer, controla tus emociones tanto el miedo y avaricia… invierte sistemáticamente sin parar, paciencia paga y generas disciplina.
Gracias Juan Guillermo por compartirnos tu opinión, un saludo 😉
Hola Juan es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Deseo invertir!! Y ahora estoy estudiando para hacer trading y reinvertir las ganancias en las inversiones!! Gracias Hyenuk!!💗💗💗🙏😇💓🥰🥰🥰
Hola Sofía, es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected], en donde estaremos atentos para ayudarte a expandir tu cultura financiera
me gusta invertir a largo plazo pero también me apasiona hacer trading. me gusta aprender cosas nuevas todos los días y en la bolsa todos los días se aprende algo nuevo.
Muy agradecido con tanta información me siento bendecido en conocerlos soy abundante y Dios se deleita en prosperarme muchas gracias por estar ahí
saludos desde bogota usme puerta al llano
Saludos Virgilio, gracias por escribirnos 😉