La crisis económica que se está viviendo a nivel mundial, y el hecho de que estamos en ella, fue confirmada por el Fondo Monetario Internacional. Hace algunas semanas, la directora de ese organismo atribuyó la crisis a la pandemia del coronavirus.
Como puedes ver aquí eso representa grandes retos en términos globales. Pero también en términos personales, porque tiene todo que ver con nuestro dinero. Y con la forma como lo ganaremos, lo ahorraremos, lo invertiremos o, simplemente, lo gastaremos.
Sin embargo, en muchos casos no es muy claro todavía saber cómo vamos a hacer para resolver las anteriores dudas. El punto es que no podemos dejar que pase más tiempo, porque la crisis se ahondará y debemos estar preparados para eso.
Por eso, aquí te propongo cinco claves que puedes tener en cuenta para manejar tu dinero en estos momentos de incertidumbre. Para que lo hagas con el fin de que no solo sobrevivas a esta etapa, sino que puedas prepararte para lo que viene.
1. Ahorra En La Crisis Económica
El primer consejo es que ahorres todo el dinero que te sea posible ahora. Sobre todo, si tienes la fortuna de tener un ingreso estable que te lo permita. Hacerlo significa, básicamente, prepararte para tiempos peores.
Si estás “sentado sobre tu dinero”, no tendrás tanto afán de conseguirlo en caso de que la situación se agrave en tu país. O en caso, ojalá no sea así, de que en algunos meses pierdas el empleo por cuenta de la crisis.
Puedes ahorrarlo en una entidad bancaria que no te cobre comisiones por tus operaciones. Muchos bancos están adoptando esas medidas ahora. O puedes guardar cierto monto en un lugar seguro.
De esa forma puedes tenerlo a la mano para cualquier cosa que llegues a necesitarlo. Sobre todo, porque, por ejemplo, en cuarentena las entidades bancarias no están prestando sus servicios presenciales al ciento por ciento.
2. Gasta Inteligentemente En La Crisis Económica
¿Y cuál es el principal paso que debes dar para ahorrar? Se trata de gastar inteligentemente, sobre todo en estos tiempos. Esto significa, en primer lugar, asegurar todas las necesidades que consideres esenciales.
Estas son tu alimentación y la de tu familia, por ejemplo. Sin descuidar el pago del seguro médico porque esto puede salvarte la vida. También es clave que cuentes con agua y los demás servicios públicos.
Si eres afortunado y tienes dinero de sobra, evita gastarlo en cosas suntuarias o en artículos lujosos. Piensa que ese dinero puede serte útil para otro propósito. Y que, debido a los cierres del comercio, es posible que ni siquiera puedas disfrutar esos artículos ahora.
La idea de apoyar al comercio es positiva. Sin embargo, es necesario que evalúes cuándo y cómo gastarás tu dinero porque la abundancia del planeta está a prueba y por eso no deberías retarla.
3. Invierte Durante La Crisis Económica, Pero Solo Si Sabes
Este es el mejor momento para comprar acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York. No se puede desconocer que, aún en estos días, las acciones nos han sorprendido con subidas inesperadas de precios.
Sin embargo, la mayoría del tiempo se han cotizado a la baja. Esto quiere decir, en pocas palabras, que están baratas. Y que se pueden comprar a unos precios que en otro momento del último año habría sido imposible para muchos.
Lo positivo de hacer estos movimientos hoy es que, en un tiempo, no se sabe cuándo, los precios volverán a subir. Y esas acciones que hoy están depreciadas valdrán una fortuna. Entonces será el momento de venderlas y de tomar ganancias.
Pero invierte ¡solo si sabes cómo hacerlo! Porque este no es un buen momento para arriesgar tu dinero. E invertir sin conocimientos puede llevarte a perderlo todo justo en el peor momento.
4. En La Crisis Económica, Piensa En El Futuro
Tal vez muchos no tengan cabeza para pensar en el futuro, cuando es tan incierto. Cuando las noticias negativas que nos llegan día a día pueden hacernos perder la perspectiva con respecto al mañana.
Sin embargo, es clave que aún en esta época no perdamos de vista nuestras metas. Y que sigamos trabajando por ellas teniendo como bandera la salud de todos los que habitamos el planeta.
Eso significa, por ejemplo, continuar haciendo aportes para tu pensión. O a ese fondo que alguna vez abriste para que te sirva durante el retiro. Porque cuando la crisis se supere, tarde o temprano, esos fondos serán útiles.
Recuerda que, aunque todo parece haberse detenido, menos el virus, es necesario pensar en que debemos estar preparados para cuando todo esto pase. Y no solo a corto, sino a mediano y largo plazo.
5. Apoya Al Otro
También hay algo muy importante que debes considerar ahora y es que hay personas que están en una situación más precaria que la tuya. Ya sea en términos de salud, de finanzas o de estabilidad emocional.
Por eso, esta también es una época para que pongas tu talento, tu empresa o un poco de tu dinero, al servicio de los demás. Porque es ahora cuando la gente más lo necesita. Y, como dice el dicho, no hay nada para ti que no deba ser también para los demás. ¿Qué opinas? Comparte lo que piensas:
- ¿Encuentras complejo ganar o conservar tu dinero en este momento?
- ¿Cuál es la prioridad en términos de finanzas que tienes ahora?
- ¿Compartirías tu propia estrategia de manejo de tus finanzas en esta época?
Gracias Hyenuk por tus consejos. Bueno por ahora estoy tratanto de ahorrar y gastar inteligentemente.
No soy experta en invertir, pero quiero aprender, entonces por el momento voy a empezar a estudiar 🙂
Muchas gracias por tus recomendaciones!! Son muy oportunas en estos momentos.., y más aún, es convertirlas en hábitos de inteligencia y libertad financiera!! Deseo seguir aprendiendo
gracias Darwing. Saludos
Excelente Jennifer, si aún no has visto mi reto 21, te dejo enlace aquí: https://www.hyenukchu.com/reto21/
Si deseas mayor información, puedes escribir por favor a [email protected]
Gracias.
Y si tienes algo de dinero ahorrado y no sabes invertir en bolsa , qué harías con ése dinero? Qué negocios crees q serían buenos en éste momento?
Marisa, para responder a tu pregunta, te comparto el siguiente enlace de una entrevista que realizó Jürgen Klarić en su maratón.
Puedes verlo aquí: https://www.hyenukchu.com/blog/trading-una-forma-riesgosa-de-hacer-dinero-si-no-sabes-hacerlo-jurgen-klaric-y-hyenuk-chu-hyenuk-chu/
Buenos dias maestro Hyenuk, si la situacion es para tener mucha precaucion con el dinero y ahorrar lo mas que se pueda, hay crisis ya en muchas personas, ya algunos de mis inquilinos los cesaron en sus trabajos y ya me dijeron que retrasaran los pagos, es mas quizas solo paguen la mitad y no se despues, tengo que tener calma y nervios de acero, porque algunos es verdad y otros mmm, pero bueno, al sincero tendra mi benevolencia al que no si mi paciencia pero la justicia prevalecera, pues uno tambien tiene que pagar muchas cosas, pero no dejare que el estres se apodere de mi, por eso es que en tiempos de vacas gordas es importante ser como las hormigas. Bendiciones maestro y que el arcoiris de bendiciones esten siempre con usted, le amamos mucho.
Mucho éxito Miriam. Saludos
Muchas gracias maestro Hyenu, le amamos mucho en Cristo Jesus amen. Cuidese mucho y abrazos.
muchas gracias Miriam
Muchas Gracias, Hyenuk Por Todos estos Informes, Comentarios, Reflexiones y Datos que Nos Sumistras a Diario.
En estos Momentos de Crisis que enfrenta el Planeta y Todos Nosotros Sus Habitantes, Nos Sirven para Seguir Luchando con Fe y Disciplina y Pronto Toda esta Crisis entre Todos sera Superada.
gracias Edgar.
Saludos.
Muchas gracias. Que tan prudente es tener el dinero en el banco si se llega a presentar una crisis como en Argentina y Grecia en donde no permitían hacer retiros de dinero del banco?. Gracias.
Mónica, considero no sería nada prudente. Cuidar y proteger nuestro capital.
Abrazo.
muy buena información máster gracias por compartir saludos.
gracias William
Gracias
Excelente post , ya estaba realizando todo lo que dices . Para la parte de inversión es un poco compleja porque el miedo talvez es el que me está motivando a tomar decisiones voy trabajando cada día para mejorar esa parte .
Gracias por tus aportes Hyen uk un abrazo
muy bien Pablo. Éxito.
Excelente post , ya estaba realizando todo lo que dices . Para la parte de inversión es un poco compleja porque el miedo talvez es el que me está motivando a tomar decisiones voy trabajando cada día para mejorar esa parte .
Gracias por tus aportes Hyen uk un abrazo
Buenas tardes Hyen Uk, gracias por tus sabios y valiosisimos consejos . Exitos y bendiciones.
gracias Arturo
Debemos aprender y seguir estudiando. Para aprovechar oportunidadades futuras. Gracias por tus palabras.
Hola Hyen Uk, buenas tardes! En estos momentos, estamos procurando no gastar dinero de mas en cosas que en este momento no sean necesarias, y guardar lo mas posible por si vienen meses peores… También por otro lado, estoy aprovechando el tiempo de cuarentena para seguir formándome y estudiando para poder invertir mas inteligentemente mi dinero y evitar al máximo las pérdidas! Un gran abrazooo y gracias!!
gracias por todo a poner por obra muchos de tus consejos muy pronto nos veremos,pasando al otro lado siendo un inversor en la bolsa de NY,por ahora capacitandome y ahorrando los US2000 ,PARA EMPEZAR EEN EL 2021 ,SI NO ES QUE LO HAGO ANTES
Hola Hyenuk!! Muy buen post como siempre. Gracias por compartir tus enseñanzas. Paso a responder tus preguntas:
1.- ¿Encuentras complejo ganar o conservar tu dinero en este momento? Vienen tiempos difíciles y por suerte siempre he sido una persona ahorradora y una parte de la paga siempre la ahorraba. Ese ahorro lo tenía en una cuenta del banco y no sabía en que invertirlo, pero al ingresar en el club de inversionistas y aprender muchas de tus enseñanzas, he aprovechado estos momentos para ir haciendo inversiones para el largo plazo, en acciones que conozco, de las que consumo cada día.
2.- ¿Cuál es la prioridad en términos de finanzas que tienes ahora? Seguir ahorrando y aprovechar para invertir en las acciones si siguen cayendo más. También he aprovechado este momento para quitarme algunos gastos fijos de los que podía prescindir.
3.- ¿Compartirías tu propia estrategia de manejo de tus finanzas en esta época?
– Gastar en lo básico.
– Ahorrar para lo que pueda venir.
– Invertir lo ahorrado para el largo plazo ya que seguro que tarde o temprano saldremos de ésta.
¿Encuentras complejo ganar o conservar tu dinero en este momento?
se me encuentra complejo ganarlo ya que por el retiro que me realizo la empresa he tenido que gastar mis ahorros
¿Cuál es la prioridad en términos de finanzas que tienes ahora?
mi prioridad en términos de finanzas es que nos permitan de nuevo trabajar para poder destinar parte de mis recursos al trading
¿Compartirías tu propia estrategia de manejo de tus finanzas en esta época?
claro que la compartiría para que con otra visión de ella se pueda mejorar de eso se trata
gracias Alejandro
Hola Hyenuk!!! En mi caso esta complejo el ganarlo porque conservarlo cada día soy mas consiente de que como conseguirlo no es fácil tengo que ser muy cuidadoso para no perderlo o gastarlo en cosas innecesarias, mi prioridad ahora es ahorrar lo mas que pueda (aunque actualmente no es mucho) para invertir en la bolsa y por ultimo claro que ¡Si!, si señor porque eso lo he aprendido de ti, lo que por gracia recibimos por gracia demoslo a quien lo necesite ya que son estrategias que me han servido mucho y es muy bueno compartir.
Muchas gracias Hyenuk por el blog y por compartir tus experiencias y conocimientos.
Gracias Miguel