Herbalife (HLF), esta gran empresa que actualmente cotiza en la Bolsa de Valores de New York tiene problemas. Es una gran empresa y los desafíos que enfrenta son grandes, pero no son nuevos.
Es una empresa catalogada en el ámbito de las empresas de Marketing Multinivel o Network Marketing. Donde no solo se trata de la venta de productos. Sino que las personas pueden ganar dinero si hacen una red de consumidores.
Hace poco Netflix publicó el documental “Betting on Zero” en el que se acusa a Herbalife de ser la mayor pirámide del mundo. Y se revela el descontento de algunos de sus distribuidores. Algunos de ellos aseguran haber perdido sus inversiones en la compañía de suplementos nutricionales.
Herbalife No Es La Primera Vez Que Causa Revuelo
Aunque esta no es la primera vez en que la reputación de la empresa se encuentra en entredicho. El documental, dirigido por Ted Braun, causó revuelo entre quienes han comprobado los efectos benéficos de sus productos. También entre quienes siempre han creído que son una estafa. E, incluso, un peligro para la salud.
Pero, ¿cómo empezó esta historia?
En 1980, un hombre llamado Mark R. Hughes, quien había trabajado en la venta de productos nutricionales y equipos para el ejercicio físico, creó Herbalife y puso en marcha una red de distribuidores a lo largo de EE UU que le ayudó a apalancar su crecimiento.
Dos años después, la empresa registraba ventas por US$200.000 y se afianzaba con una distribuidora en Canadá. En 1986, empezó a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el índice Nasdaq con el símbolo HLF. Para 1996, su facturación ya alcanzaba los US1.000 millones.
El Fundador De Herbalife Muere
En el año 2000, tras la muerte del fundador y la posesión de un nuevo director ejecutivo, la compañía continuó fortaleciéndose. Y, con ella, su sistema de marketing multinivel o redes de mercadeo que se consolidó como su principal mecanismo de distribución. Al mismo tiempo, como uno de los principales focos de las críticas en su contra.
Para 2012, la acción de la compañía registraba un precio de US$32.94 y, para 2013, de US$78.70. Desde entonces, los precios decrecieron aunque se mantuvieron estables. Fueron de US$37.70 en promedio para 2014, US$53.62 para 2015 y US$48.14 para 2016.
En el primer trimestre de ese año, la empresa comunicó que solo había crecido un 1% con respecto al año anterior. Esto por cuenta del alza del dólar y su efecto en los países latinos. La preferencia de los inversionistas en la Bolsa por esta empresa se redujo, aunque las perspectivas de la compañía siguieron siendo optimistas.
Comportamiento de Herbalife Que Cotiza En La Bolsa
Este año, aunque en la Bolsa lleva una tendencia a la alza, tampoco ha sido el mejor año para Herbalife. En su informe sobre el comportamiento de sus acciones para el primer trimestre del año, la empresa afirmó que el beneficio neto para ese periodo fue de US$0.98 por acción, en comparación con los US$1.12 logrados en el primer trimestre de 2016.
La acción, no obstante, hacia principios de mayo, superó los US$70. Un comportamiento motivado, tal vez, porque ya había pasado la gran ola de críticas y gracias a las manifestaciones de apoyo. Influyó mucho el documental que te mencioné antes y que fue estrenado en marzo.
Qué Esperar De Herbalife Y Su Comportamiento en la Bolsa
Como he dicho en innumerables ocasiones, al estallar un escándalo relacionado con una compañía que cotiza en la Bolsa de Valores o al publicarse sus estados financieros, es normal que varíen la percepción y el comportamiento de los accionistas frente a la empresa.
Así mismo, suele pasar que, una vez superado el escándalo, las acciones de la empresa se recuperan porque cambia la percepción de los inversionistas frente a ella. Y, consecuentemente, lo hace el precio de sus acciones.
En el caso específico de Herbalife también cuenta el que sus directivos le salieron al paso a las críticas que suscitó el documental. Con esto conjuraron una crisis de reputación que habría podido afectar aún más a la compañía.
De hecho, culparon a Bill Ackman, el gestor de fondos de cobertura o hedge funds. Lo culpan de orquestar una campaña en contra de Herbalife. Lo culpan de afirmar que Herbalife es una estafa y que algún día se desplomará. Pero lo que quiere es que la empresa naufrague para el tomar su propia posición. No es la primera vez que lo hace. Si una acción se desploma alguien puede ganar dinero haciendo un short.
La Empresa Herbalife Es Muy Responsable Y Un Ejemplo En Su Industria
Con documentos en mano, la compañía demostró que sus productos cuentan con los avales sanitarios para ser comercializados. Además, aportó pruebas que aclaran que no son perjudiciales para la salud como algunos de sus detractores han dicho.
Este caso es muy interesante porque nos enseña a los inversionistas que en el mercado de valores se relacionan muchas variables. Están las emociones de los inversionistas, los balances de las compañías y los escándalos o los enemigos de una empresa que pueden llegar a incidir en los precios de las acciones.
La verdad es que el mercado y la valoración que hacen los inversionistas de las compañías se reinventa segundo a segundo. Y, por eso, a menos que ocurra algo realmente catastrófico y sin remedio, nada está escrito sobre lo que pueda llegar a ocurrir con ninguna acción o empresa.
Esa es la lectura que yo hago de la situación, pero tú puedes tener opiniones diferentes. Cuéntame qué opinas del caso de Herbalife. Eso también nos enriquece como inversionistas.
Desde hace mucho tiempo se ha dicho es es una piramide y los distribuidores los los que pierden su inversión.
gracias Jose por comentar
Si pierden la inversión, es porque no hacen el trabajo, los productos son geniales, el plan de mercadeo, insuperable, la diferencia lo hace el distribuidor, si reclutas vendes y consumes el producto, seguro que no pierdes la inversión.
Buen Trabajo Hyen tuvo la oportunidad de ver el vídeo y ver las noticias sobre lo que tendrá que pagar la empresa a algunos colaboradores que no les pago lo que les correspondía, he tenido la oportunidad de probar los productos y no he tenido nada que lamentar,con respecto a las acciones me gustaría que me explicaras esto, Para 2012, la acción de la compañía registraba un precio de US$32.94 y, para 2013, de US$78.70 como puede crecer tanto una acción en un año o como podríamos saber para invertir en una empresa que valla a tener ese crecimiento, Gracias.
Hola Anibal, eso no lo podemos saber, solo podemos analizar los gráficos y las noticias y en base a ello hacer nuestras inversiones, de ahí la importancia de hacer seguimiento a una acción. Si tienes mas dudas por favor envíame a [email protected]
Gracias Hyenuk. Saludos hermano.
En el caso de hacer operaciones intraday, es necesario estar tan bien informado referente a una compañía? algo así como estar pendiente de sus valores fundamentales?
Creo que para que funcione, la empresa tiene que cambiar su sistema de ventas, los productos son buenos.
gracias Helman
Excelente opinión Hyen Uk , desde hace mucho tiempo se ha hablado que los productos de Herbalife han sido contraproducentes para la salud y en ese mismo tiempo los directivos de la compañía no se han quedado de brazos cruzados; personalmente no me gusta Herbalife pero no se puede negar que hasta la fecha han hecho un buen trabajo de marketing, de apalanca-miento y de fidelizacion, tanto así, que después de todos estos escándalos han permanecido en la bolsa con un crecimiento lento, pero sigue siendo un crecimiento.
Esta es mi humilde opinión , aunque no te conozca personalmente, mil gracias Hyen Uk, te mando un abrazo con mucha prosperidad y mucha salud en tu vida; Pronto estaré en el club de inversionistas, es una de mis metas que voy a lograr.
muchas gracias Daniel y bienvenido al CDI
en este tema hay que estar muy atentos a los rumores, noticias acontecimientos que puedan llegar a afectar el valor de la acción y con esto beneficiar algunos inversionistas que son las mismas personas que lanzan estos rumores para sacar provecho y ganar mucho dinero. Gracias maestro hyenuk por compartir estos temas de tanto valor. saludos y bendiciones
gracias William. saludos
Mi estimado Hyenuk muy buen aporte personalmente ya que está olvidando de los factores que influyen en el comportamiento de las acciones. Saludo cordial, Díos te Bendiga. ÉXITO
gracias Romer, abrazos
Excelente información Master, esto me ayuda a estar pendiente para mis inversiones.
Los escándalos siempre los ha tenido y oí q uno era hasta por una apuesta grande q habían hecho.
Los productos son suplementos alimentarios, no sustituyen la alimentación, por eso creo que no son malos, un poco costosos si.
En cuanto a la caída total no lo creo por que ellos siguen vendiendo y facturando de contado y en efectivo y ese es el mantra de una empresa, facturar, facturar y facturar y por todo el mundo y son mas los que creen en los productos que los que no.
gracias Rosa por tu comentario.
Eh visto que la empresa a generado mucho dinero pero hasta ahorita no conosco un vendedor que se haya hecho rico !!!!
gracias Jose
Wow, increíble gracias Hyenuk , yo soy una persona que ha desarrollado el negocio de Herbalife y hasta el día de hoy consumo los productos, tomé la decisión hace 6 meses de alejarme del «Sistema de Negocio» debido a las malas prácticas y falta de integridad que estaban llevando los mismos Distribuidores, tratando de crecer a costa de gente. Es muy importante para mi sí destacar que Herbalife es una excelente Empresa y tiene un modelo de negocio muy correcto (si lo haces como se debe hacer, y creces en tus ventas y sucursales integramente) además que tiene unos productos Increíbles, lamentablemente como es un negocio de «Gente» y los seres humanos tienen un detalle con la «Codicia» . Los propios distribuidores hacen
que la empresa se vea dentro de todos estos escándalos. Por eso en busca de ser realente «Inversionistas» íntegros, es que llegamos a encontrar como invertir en la Bolsa de Valores, y estando de este lado es que uno puede ver que realmente este tipo de negocio Multinivel que si bien te trae ingresos y muy buenos si sabes hacerlo, no te hacen Financieramente, ya que tu negocio depende de cuanto sigas captando..o sea mejor dicho «Trabajas por el dinero, y creo que lo correcto es hacer que el dinero trabaje por tí».
gracias Jaqueline por tu comentario
Creo que lo mas importante en el caso de valorar a una empresa, mas que el valor y las ganancias actuales es la persepciön de tener productos innovadores y un crecimiento sostenido aunque no de dividendos actuales y se re inviertan en la misma empresa, (véase caso Tesla) o las grandes tecnológicas ( aapl, goog, amzn,neflx, msft, fb, etc.) ya que el dividendo en si para el inversionista es el crecimiento sostenido del precio de la acción en el tiempo aunque este sujeto a fluctuaciones, habría que ver si el modelo de negocio en el caso de Herbalife se perfila agotado y con bajo crecimiento a futuro por no innovar en productos nuevos, forma de mercadeo, etc. Queda para los accionistas y ejecutivos de la misma evaluar que pasa y porque esta estancada la acción tanto tiempo a pesar de la actual tendencia alcista. Saludos maestro Hyen Uk
gracias Fernando, Abrazos
Herbalife Nutricion tiene una gama de suplementos con la mejor tecnologia del mercado, siempre a la vanguardia, el sistema de Comercializacion en red no es piramidal, depende de las habilidades de cada distribuidor, y nadie pierde ninguna invercion, ya por minima sea la misma que alla realizado tiene la posibilidad del transcurso de un año corrido para devolverla, en correcto estado, por supuesto y se reenbolsa todo. Solo un monton de mentiras y manipulacion, con la cual esta la posibilidad de que alla beneficiarios con la misma
Buenas tardes Hyenuk Chu, creo que lo importante de este caso es entender que muchas de las acciones que manejamos en estas inversiones, tendrán problemas pero hay que saber interpretar los momentos para ser inteligentes e invertir correctamente.
Una feliz tarde
gracias Ricardo
gracias Hyenuk por sus enseñanzas, vi el documental en NFLX es muy interesante y me parece que los realizadores efectuaron un buen trabajo investigativo para llegar a esas concluciones, como pertenezco a otro negocio multinivel por ética no puedo dar mi opinión sobre Herbalife.
Creo es una acción para hacer seguimiento y obtener beneficios dentro de nuestro Trading.
gracias Albeiro
Muchas gracias por tu información Hyenuk.
Desde mi punto de vista pienso que si una sola persona esta en contra de Herbalife, es porque tiene intereses de por medio, Bill Ackman ha logrado influenciar en la compañía que era su objetivo, en este momento lo puedo tomar como un rumor, de igual forma la compañía esta en un proceso de vigilancia estricto, y si se llegara comprobar que algo de lo que dice Bill Ackman dice es verdad, se convertiría en una noticia… Este es un momento para Herbalife de indecisión, creo que a corto plazo la acción puede llegar a bajar de precio, de igual forma, hay que esperar como termina la historia.
gracias Ingrith
Wow no sabía que esa empresa tuviera tanto tiempo y eso es un precedente muy importante yo pertenezco a algunos multiniveles y es un negocio excelente solo que no es lo mío, conozco a un fundador en mi estado de la empresa y es millonario desafortunadamente no pude estar más tiempo con el para tenerlo como mentor pero cada vez hay mas y mas negocios de herbalife abriendo a pesar de las criticas así que se me hace interesante y realmente me gustaría invertir en sus acciones.
veré el documental
SALUDOS.
gracias Aarón
No hay evidencias cientificas suficientes que demuestren los beneficios de esos productos, tampoco lo contrario. Algunos estudios le atribuyen un efecto psicologico, de creencias o esperanzas, de las personas para que consuman estos productos. Factores como estilo de vida, estres, habitos alimentarios o influencia social, hacen que el consumo sea mayor. Y pienso que esa influencia social es muy fuerte, y los consumidores poco se interesan en saber cuales son los componentes reales, o efectos negativos que podrían causar a la salud.
gracias Vitor
Simple, consume herbalife, disfruta de un estilo de vida saludable, gana dinero recomendando los productos por los extraordinarios resultados que verás en tí y en tu familia; conforma una red de distribución y prepárate para una vida extraordinaria!!
Excelente Hyenuk!! me recuerda a un capitulo de Billons jaja
jeje, gracias Adrian
En mi opinión, hay que estar muy pendientes de las variables, sin embargo las emociones de los inversionistas, determinan con mucho peso el valor de la acciones!
gracias Henry
Hola, gracias maestro por dar a conocer diferentes puntos de vista sobre este caso, de acuerdo a lo que he visto de Herbalife es un buen negocio para quien le dedica tiempo, disciplina, esfuerzo y un buen programa de ventas, es algo similar a la inversión en bolsa si le dedica tiempo y disciplina se pueden obtener resultados asombrosos pero nunca se puede esperar enriquecerse de la noche a la mañana todo necesita esfuerzo y esta es la enseñanza que he podido evidenciar de esta empresa que ha sido criticada pero que ha aporta experiencia y conocimiento.
gracias Laura
hola buenas tardes
¿como ha sido el comportamiento de las acciones de esta empresa, durante esta semana, que análisis plantea usted, respecto a este?
hola Diana, te recomiendo me sigas en https://es-la.facebook.com/elclubdeinversionistas/
eventualmente estaremos analizando esta y otras acciones.
Saludos!