En las últimas semanas, Jeff Bezos se convirtió en el hombre más rico del mundo. Ahora sí sobrepasó al fundador de Microsoft, Bill Gates. Este ya no pudo más con el fundador y CEO de Amazon, que ha demostrado su poderío.
Pero esa no fue la única noticia relacionada con las inversiones en la Bolsa de Valores. En España, precisamente en Cataluña, se produjo una noticia que puso a tambalear a la Bolsa de Madrid.
Por eso, y por lo que esas noticias significan para nosotros, los inversionistas, hablaremos sobre ellas. Sin duda, de ambos casos podemos aprender y tomar lecciones. Que luego podemos aplicar en nuestra vida diaria o en nuestras finanzas.
Pero, antes de empezar, déjame preguntarte algo. ¿Estuviste pendiente de estas noticias? Si sí, te felicito. Si no, recuerda que uno de los pilares y secretos del buen inversionista es estar bien informado.
Jeff Bezos Es El Hombre Más Rico Del Mundo
El 27 de octubre se dio a conocer la noticia. Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazon, se convirtió en el hombre más rico del planeta. El comportamiento de su empresa en la Bolsa de Valores de Nueva York fue determinante para obtener este título.
Ese mismo día, el precio de sus acciones registró un aumento del 11.9%. Esto se produjo solo un día después de que se hiciera público el reporte de earnings. Es decir, el balance financiero de la empresa correspondiente a los últimos tres meses.
Teniendo en cuenta esos indicadores, fue Forbes quien confirmó la segunda gran noticia. La revista recalculó a cuánto ascienden las fortunas de los millonarios del mundo. Y concluyó que la de Bezos es ahora superior a la de Bill Gates.
La fortuna de Bezos se calcula en US$93.100 millones. Y la del fundador de Microsoft, en US$90.000. La acción de esta empresa, el día que se produjo la noticia, solo llegó a subir un 7%.
El Buen Momento De Jeff Bezos
Jeff Bezos es reconocido por ser el fundador y CEO de Amazon. La compañía de comercio electrónico más importante del mundo. Pero ese no ha sido el único diamante en bruto que el empresario ha sabido pulir.
A esos servicios ha añadido otros como el de computación en la nube. Y el de la energía eólica. Es decir, la que se obtiene a partir del viento. Tiene 18 instalaciones para producirla en Estados Unidos y planea construir 35 más.
Con ellas suple las necesidades de energía para su empresa. Pero este servicio también se podría llegar a ofrecer a los hogares. Por eso no sería descabellado que, en unos años, Amazon sea nuestro principal proveedor de energía. Y eso que todo empezó como una venta de libros en la web.
Este año, Amazon también nos sorprendió con la compra de Whole Foods. Lo que confirma las aspiraciones de la empresa de ampliar y mejorar sus servicios. Y con ciertos “guiños” que Bezos ha hecho a la opinión pública con respecto a sus aspiraciones políticas. Por eso, a este hombre y a su empresa hay que seguirles la pista.
La Bolsa De Madrid Sufre Por La Independencia De Cataluña
El mismo día en que se produjo la noticia sobre Jeff Bezos, se incubaba una crisis en España. O, ¿sería mejor decir en España y Cataluña? Ese día el parlamento de Cataluña aprobó la resolución para declarar la independencia de esta región que hoy pertenece a España.
Inmediatamente, Mariano Rajoy, el presidente español, anunció que tomaría medidas. Disolvió el parlamento catalán, destituyó al presidente autónomo de la zona. Y, además, convocó a elecciones anticipadas.
Como era de esperarse, los estragos se sintieron en la Bolsa de Madrid. Que cerró con una caída del 1.45%. Todos los sectores se vieron afectados. Pero la banca fue uno de los que más sufrió. Y, en este sector, los más afectados fueron los bancos catalanes.
La acción de CaixaBank, por ejemplo, tuvo pérdidas de hasta 2.74%. Y Sabadell, de 4.85%. Estos bancos, además, ya habían decidido trasladar sus oficinas a otras zonas de España. Porque sus clientes ya habían empezado a retirar su dinero.
Lo Que Puede Pasar Ahora Con La Bolsa De Madrid
En este blog casi siempre hablamos de la Bolsa de Valores de Nueva York. Pero vale la pena que revisemos lo que está pasando con la de Madrid. Porque nunca sobra que aprendamos de esos casos, que pueden suceder en cualquier bolsa del mundo.
Como te he explicado antes, la Bolsa refleja lo que ocurre en la realidad. Y es normal que, en un momento de tensión e incertidumbre política, las personas se abstengan de invertir. Eso es lo que está ocurriendo en España.
Y lo que nos enseña, principalmente, es que, por un lado, debemos tener los pies en la tierra. Porque cuando no se sabe qué pasará, la calma es la mejor consejera. Solo así se pueden tomar las mejores decisiones en el momento oportuno.
Y la segunda es que estemos al tanto de lo que ocurre a nuestro alrededor. O donde tenemos invertido nuestro dinero. Porque eso puede marcar la diferencia con respecto a las ganancias o pérdidas que podamos obtener.
No Hay Que Creer En Rumores
En días pasados te hablé sobre la crisis de la Bolsa de Valores de Nueva York de 1929. Y creo que el caso aplica perfectamente al español. Porque esa crisis se produjo por rumores. Y por eso quiero que siempre recuerdes la importancia de no creer en ellos.
Sobre un caso como el de Cataluña se pueden decir muchas cosas. Y es muy importante saber lo que está sucediendo. Pero no olvides que lo que ocurre en un segundo con los gráficos es tu mejor señal para invertir o no hacerlo.
Y tú:
- Como inversionista, ¿qué opinas de estas dos noticias?
- ¿Inviertes en Amazon? ¿Qué piensas de esta acción?
- Por otro lado, ¿qué lecciones te deja el caso de la Bolsa de Madrid?
- Si hoy tuvieras tu dinero invertido en bancos catalanes, ¿qué harías?
- ¿Cuál es la mejor enseñanza que te deja este caso?
- Comparte tu opinión.
Por favor: Lee y ¡comparte!
Gracias Hyenuk, muy interesante el caso de Jeff, ejemplo vivo donde muestra que, salir de la zona de confort es lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos. Saludos mi máster.
así es Sandrita
Excelente comentario. La fe, ilusión, perseverancia, hacen crecer, la inteligencia y saber hacer las cosas, siempre estas en todo
Muchas Gracias
Gracias Jesus
muchas gracias por tus publicaciones hyenuk san
Es increíble como una noticias hacen que nuestros paradigmas salgan del foco y entren a la realidad
Aun estoy en el día 09 de reto 21, pero si siento que Amazon es una gran oportunidad en sus acciones que sera sostenida en el tiempo y que dará mucho que hablar por la mentalidad de su fundador
La Bolsa de Madrid reflejo el pánico de sus ciudadanos y me demuestra que solo siguieron sus emociones y no dedicaron tiempo en analizar los gráficos y me da como medida que tengo que tener control sobre mí
En cierta manera si tuviera mi plata en bancos catalanes en opciones vería atractivo.
la enseñanza que me deja es que mientras mas me educo con Hyenuk mas preparado estaré para las tempestades
Gracias Omán por participar.
Gracias por guiarnos por el buen camino.
Gracias Ernesto
Buen dia Hyen Uk
Gracias por mantenernos informados con noticias que causan impacto en el diario acontecer bursátil.
Dios te Bendiga y multiplique los Dones que te ha concedido.
Muchas gracias Jaime
Verdad ahora a llegado a Chile Amazon los chilenos todos lo esperan , pero no he escuchado ningúno que diga » haremos un servicio similar para ganarle a Amazon »
Saludos
Gracias Simon
Cada día aprendo más con toda esta información. Amazn es mi chica regalona y la preferida, solo opero con ella en on demand y no hay día en que no le siga los pasos, sus movimientos los estoy aprendiendo mejor dia tras día, me encanta Amzn, sobre todo los viernes. Esta noticia de la bolsa de Madrid me enseña que puede suceder cualquier cosa en cualquier momento y por ello hay que estar como un suricata. Gracias Master Hyenuk.
Bien Vivían
Hyeunk, gracias por el analisis tecnico. Con respecto a estas dos noticias: Amazon ira al alza a largo pues diversifica su campo de accion economico, pero creo que por ahora, en el corto plazo el valor de su accion ya subio y tendra pequeñas fluctuaciones. Con respecto a la Bolsa de Madrid, se afecto por rumores, pues estos rumores hicieron que los clientes de estos dos bancos entraran en panico. La leccion, no creer en rumores y si tuviera acciones en estos bancos, no hubiera salido a vender, pues son bancos solidos, y ya una vez pasado el panico deben por lo menos volver a su precio.
gracias máster por compartir estos temas tan interesantes y mantenernos al tanto de todas las noticias que circulan alrededor del mundo financiero, saludos y mil bendiciones maestro.
La información me parece excelente. Conocer las condiciones económicas y políticas de los países y las repercusiones en las empresas es algo que debemos conocer. Muchas gracias!
Gracias Sandy
Como inversionista, ¿qué opinas de estas dos noticias? Veo oportunidades en ambos lados. Me fascina ver la prosperidad de Jeff Bezos. Me alegro mucho por el y por lo que ha logrado y por lo que vendrá. Ojalá le siga yendo muy bien. Uilicé sus servicios en USA una vez y quedé más que satisfecho. El bolso donde guardo mi laptop es de Amanzon y hoy dia lo llevo con mucho orgullo.
¿Inviertes en Amazon? ¿Qué piensas de esta acción? No invierto porque los contratos son más caros pero si veo muchas posibilidades en esta acción. Creo que si la sigues el comportamiento de los inversionistas lo entiendes bien. Me gusta porque a largo plazo continua creciendo, considero que es buena para invertir en acciones.
Por otro lado, ¿qué lecciones te deja el caso de la Bolsa de Madrid? Que muchas veces las personas se dejan llevar por los miedos. Si tan solo tuvieramos otros comportamientos frente a estas situaciones, nos ahorraríamos mucho dinero, energía y pérdida de tiempo.
Si hoy tuvieras tu dinero invertido en bancos catalanes, ¿qué harías? Lo dejaría si se que es dinero a largo plazo y no lo necesitara en años. Supongo que es lo correcto no? Si todos hicieran lo mismo no habría desconfianza ni falta de dinero por retiros hechos por las peronsas que tienen miedo. Por ejemplo el famoso caso del Corralito como sucedió en Argentina, todos quisieron un día retirar su dinero de una vez al mismo tiempo por un rumor surgido a causa de una inestabilidad politica en el 2001 y eso hizo que muchos bancos privados quebraran y para salir de la situación el Bco Central de la Rep Argentina hizo salvatajes para que los mismos continuen operando. En cuanto a las personas no se les pagó sus ahorros totales sino se llegaron a acuerdos por un monto menor o recibieron pesos en menor cantidad de los que tenían depositados en dólares. Mis padres por ejemplo aceptaron un acuerdo de recibir la devolución de a poco.
¿Cuál es la mejor enseñanza que te deja este caso? Que debemos educarnos más financieramente y estar conectados, comunicados globalmente entre las personas para aprender de cada «error» sobre comportamientos financieros en todos los países y concientizarnos de que podemos hacer las cosas mejor. Que el poder está en nuestras manos. Muchisimas gracias Hyenuk. Abrazo grande, estuvo interesante.
En el caso de Jeff B. me gusta como ha hecho crecer sosteniblemente a Amazon ofreciendo cada mes mas nuevas propuestas de valor agregado. Además, me gusta y me da mucha confianza cuando apuesta también por alternativas que entran en armonía con la humanidad/sociedad. Además, se nota que sus decisiones son decisiones inteligentes y que dan resultados, esto permite mantener la confianza y a su vez su constante revalorización en Bolsa. Por ahora no invierto en Amazon ya que la veo muy volátil en intradía y ya que recién estoy empezando prefiero ir un poco mas tranquilo «para calentar motores» 🙂
En el caso de Cataluña, de haber tenido mi dinero invertido ahí ya hubiera vendido y retirado todo mi dinero ya que he visto que en otras crisis se han quedado con el dinero de las personas.