Por qué invertir sistemáticamente es una pregunta recurrente entre los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York. ¿Acaso no sería mejor realizar una sola operación ganadora cada cierto tiempo y ya? La respuesta es no.
Invertir sistemáticamente tiene innumerables beneficios. Pero no solo en términos de las finanzas o las ganancias que pueda tener el inversionista. También, en términos de su propia mentalidad como tal.
Por eso, resulta clave analizar cuáles son las ventajas de invertir de esta manera. En este texto encontrarás algunas claves, por si aún tienes dudas al respecto. Te hablaré desde mi propia experiencia, así que pon mucha atención.
Creo que este tema es clave en momentos en los que la Bolsa de Valores se percibe como un escenario para generar ganancias. Especialmente, porque si bien es así, no se trata de una mina de oro que encontraste en el camino.
Requiere de preparación en términos de técnica, mentalidad y emociones. Y de mucha paciencia porque el mercado es volátil y construir una ganancia a largo plazo toma su tiempo.
Esto no quiere decir que no se pueda lograr una muy buena ganancia en largos lapsos de tiempo. Significa que los inversionistas exitosos son los que tienen ganancias sostenibles. Ahí radica la diferencia.
Pon A Prueba Tu Estrategia
Una de las razones sobre por qué invertir sistemáticamente es que puedes poner a prueba tu estrategia – Hyenuk Chu – Foto: Pixabay
Para invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York debemos tener una estrategia de inversiones. Esta incluye nuestro sistema de administración de capital. Este nos permite saber cuánto podemos invertir, ganar o perder en cada operación.
Además, ponemos en practica nuestros conocimientos técnicos para saber cuándo entrar y salir de una operación ¿verdad? El punto es que, si hacemos esto solo una vez, nunca sabremos si nuestra estrategia es realmente ganadora.
De hecho, para comprobar que nuestra estrategia es ganadora debemos ponerla a prueba. Y esto solo podemos lograrlo si la aplicamos una y otra vez y llevamos un registro de nuestros resultados.
Solo así podremos concluir si estamos manejando bien o no nuestro capital. También, si contamos con el suficiente conocimiento técnico y práctica al invertir. Hacerlo solo una vez no es suficiente.
Por eso, una de las razones sobre por qué invertir sistemáticamente es, precisamente, que nos permite poner a prueba nuestra estrategia. Y saber si esta es acertada o si debemos hacer cambios para que nos arroje los resultados que queremos.
En el primer caso, la podemos seguir aplicando haciéndole el respectivo seguimiento. En el segundo, tenemos la oportunidad de hacerle modificaciones antes de que una estrategia poco acertada se refleje en pérdidas de dinero.
La Importancia De La Práctica Constante
Lo anterior está relacionado con el segundo aspecto sobre por qué invertir sistemáticamente. Me refiero a lo vital que resulta para un inversionista realizar un análisis personal diario antes de invertir y de construir hábitos.
Te lo explico mejor. Un día te levantas, no te sientes tan bien, inviertes en la Bolsa de Valores y pierdes todo tu dinero. ¿Qué va a pasar? Pues que vas a sentir que eso no es para ti. Dejarás de invertir sin haberlo intentado.
En cambio, si un día te sucede lo anterior, y entonces ese día no inviertes; pero al siguiente día sí te sientes pleno y ganas dinero, entonces vas a llegar a una conclusión diferente. Solo así sabrás que sí puedes tener éxito al invertir. Solo que algunos días no deberías hacerlo.
Pero lo anterior no puedes lograrlo si solo inviertes un día. Por el contrario, tienes que invertir de forma recurrente para que, aparte de probar tu estrategia de inversiones, puedas probarte a ti mismo. Independientemente de si pierdes o ganas.
Si, además, llevas un récord de tus emociones y tu mentalidad, tendrás más herramientas para saber cuándo invertir o cuándo no. Algo que te quedaría imposible hacer si solo haces una operación de vez en cuando.
Recuerda siempre que invertir está íntimamente relacionado con la construcción de hábitos. Y que esto significa trabajar en el tema a diario. Excluyendo, eso sí, tus días o momentos de descanso.
El Interés Compuesto
Si te preguntas por qué invertir sistemáticamente, el interés compuesto es la respuesta – Hyenuk Chu – Foto: Pixabay
Pero hay algo más. Y esto hay que comprenderlo muy bien. Uno de los mejores aliados de los inversionistas es el tiempo. Básicamente, porque el dinero puede crecer a medida que pasa el tiempo gracias al interés compuesto.
Lo anterior funciona así. Si hoy inviertes una suma de dinero, puedes generar una ganancia con ella. Si mañana vuelves a invertir esas dos sumas de dinero, obtendrás una ganancia aún mayor. Al cabo de días, meses o años, verás cómo ha crecido tu capital.
En cambio, si hoy inviertes y generas una ganancia y la dejas ahí, simplemente tendrás esa suma de dinero al cabo del tiempo. No habrás generado ningún crecimiento, o muy poco, si solo inviertes una vez y ya.
Por eso es vital que te metas esto en la cabeza: “el dinero crece con el tiempo si lo sabes invertir bien”. Adicionalmente, lograr una estrategia ganadora con el interés compuesto requiere de práctica.
Esta no se logra, precisamente, realizando una operación cada año. La cuestión está en hacerlo a diario o, por lo menos, cada semana. Únicamente de esta forma podrás beneficiarte del interés compuesto.
Ahora, si la duda que te asalta es, precisamente, que ya no eres joven o que has perdido tiempo, ten en cuenta esto. Nunca es tarde para invertir. Pero, eso sí, debes dar el primer paso y empezar hoy porque, lo hagas o no, los días siguen corriendo.
¿Te Gustan Las Ganancias Rápidas?
Si aún te preguntas por qué invertir sistemáticamente, hay otra razón. Cuando se habla de la Bolsa de Valores de Nueva York, a muchos se les vienen dos a palabras a la mente. Estas son “ganancia rápida”.
Creen que bastará con colocar una operación para volverse millonarios, pero eso está muy lejos de la realidad. Para ganar en la Bolsa de Valores se requiere mucho más que suerte. Se necesita conocimiento, práctica y constancia.
Lo anterior solo se logra realizando operaciones constantes y teniendo presente todo lo que he mencionado en este artículo. Al final, lo que cualquiera puede darse cuenta es que eso de la ganancia rápida es un mito.
En especial, porque resulta mucho mejor para nuestro dinero ir sumando poco a poco, pero de forma recurrente. Así es como se construyen las grandes fortunas. No precisamente con un golpe de suerte.
Esa palabra también es clave que la tengas en mente. Los inversionistas que son realmente exitosos NUNCA apelan a la suerte. Esta palabra se la podemos dejar a los apostadores o a quienes les gusta el juego.
Por el contrario, tratan de hacer las cosas bien y de tener resultados por sí mismos. Un trabajo que implica realizar esfuerzos diarios para que, al final, se pueda obtener un gran resultado.
¿Quieres Dormir Tranquilo?
Lo anterior me lleva a lo que mencioné en el título de este artículo. Lo que quiero decir es que, cuando te dedicas a invertir sistemáticamente, puedes dormir tranquilo. ¿Sabes por qué?
En primer lugar, porque tienes la certeza de que estás haciendo las cosas bien. Estás aprendiendo, practicando, llevando una bitácora de tus resultados y operando según los criterios que te han arrojado resultados positivos.
En segundo lugar, eres consciente de que no siempre viene bien operar en la Bolsa de Valores. Aprendes a reconocer cuándo es un buen día o un mal día para hacerlo. Tomas decisiones consecuentes con en eso.
En tercer lugar, sabes que estás usando el interés compuesto a tu favor. Es decir que, poco a poco, estás sumando más dinero a tu cuenta o a tus bolsillos. Y eso, realmente, da una enorme satisfacción.
En cuarto lugar, sabes que el dinero que ya ganaste está asegurado. Estás seguro de que no vale la pena perderlo o quemar tu cuenta al intentar ganar más. Puede que vayas más lento, sí, pero más seguro en tus inversiones.
En quinto lugar, sabes que te levantarás al otro día sin la presión de tener que lograr una ganancia rápida. Te despiertas sabiendo que has hecho las cosas bien. Te sientes orgulloso cuando te miras al espejo y así vuelves a empezar un nuevo día de trading.
¿No es mejor invertir así que irte a la cama con la angustia de saber que no solo no estás ganando, sino que estás perdiendo dinero? Yo eso lo sufrí. Por eso hoy solo puedo decirte que no hay nada mejor que invertir sistemáticamente.
Ahora, comparte tu opinión:
- ¿Cada cuánto operas en la Bolsa de Valores de Nueva York?
- ¿Por qué piensas que es mejor invertir sistemáticamente?
- ¿Alguna vez has tenido ganancias rápidas que te han hecho pensar que son mejores que el interés compuesto?
Buen día Master.
Comprar una acción en la TOS con estrategia V60 y nubes de Ichimoku se conoce como operación en swing, mi duda es como se considera está operación como inversión o trading?
Les agradezco este blog pero me asaltan esa duda.
Hola Charles, es un placer saludarte el día de hoy.
Cuando haces operaciones de Intradía o Swing estas haciendo Trading, las inversiones son cuando haces compras sistemáticas de acciones a mediano o largo plazo, cualquier consulta no dudes en contactarnos a [email protected], estamos a la orden para para ayudarte en lo que está a nuestro alcance, 🙂 Happy Team ¡Juntos es mejor!.
Es simple pero no fácil y sobre todo controlar las emociones y ganas de operar hay que aprender a tener las manos quietas, un abrazo máster Hyenuk Chu y happy team.
Hola Jorge, es un placer saludarte el día de hoy.
Recuerda que cuando invertimos lo debemos hacer como si quisiéramos ser los dueños de la empresa, eso no da tranquilidad ya que debemos conocer la empresa antes de invertir en ella y no nos debe importar el precio de la acción en el momento ya los frutos se verán en el largo plazo, te enviamos un gran saludo 🙂
Habrá algún punto en el cual invertir sistemáticamente sea más favorable, me refiero a que si invierto sistemáticamente cada mes, esperar alguna zona de resistencia, rebotes en MM50, 100? O en caso de retrocesos esperar zonas de 40-60% ?
Buena tarde y saludos!
Hola Héctor para nosotros es un placer saludarte en el día de hoy.
Recuerda que las inversiones sistemáticas no producen ganancias a corto plazo, cuando hablamos de inversiones sistemáticas no estamos refiriendo a un plazo entre 15 a 20 años, por tal motivo no tenemos en cuenta el análisis técnico para elegir nuestro portafolio aquí ya entraría el análisis fundamental, las ganancias que se genera por dividendos normalmente se reinvierten y debe hacerse un rebalanceo de la cuenta como mínimo una vez al año y máximo cada tres meses.
Cualquier consulta no dudes en contactarnos a [email protected], estamos a la orden para para ayudarte en lo que está a nuestro alcance, 🙂 Happy Team ¡Juntos es mejor!.
Me llama la atención la inversión sistemática para iniciar, mientras estudio el trading!! Me puedes informar cuál es el banco en Colombia con el cual puedo hacer la apertura de la cta real? Gracias por la información de corazón gracias ❤️🥰🤗
Hola Sofía, que bueno que nos acompañes leyendo nuestro blog
Las inversiones que recomendamos hacer son en empresas que coticen en la Bolsa de Valores de New York, esto por seguridad de nuestro dinero y por que hay una gran liquidez, desde Colombia puedes hacer tus inversiones en un Broker que se llama Thinkorswim el cual pertenece a una banco estadounidense llamado TD Ameritrade en el siguiente blog te explicamos cómo puedes abrir tu cuenta, es muy fácil «Abrir cuenta en TD Ameritrade», saludos 🙂
es necesario tomar las ganancias para reinvertirlas? O solo concentrarse en sumar a la cuenta una cantidad determinada cada determinado tiempo ???
Muy interesante, podrían apoyarme en unas dudas 😅
– para la inversion sistemática es necesario tomar las ganancias generadas y reinvertirlas, o solo tendría que concentrarme en sumarle a mi cuenta una cantidad cada cierto tiempo?.
– sería adecuado invertir sistemáticamente basándome en retrocesos de 40-60%, apoyos, resistencia, rebotes en promedios móviles?
un saludo y abrazo por la información de gran valor que comparten !.
Hola, Durante los días del mercado estoy pendiente a sus configuraciones en los gráficos y me encuentro realizando backtesting de algunas empresas, desde hace una semana si he pensado sobre la inversión sistemática pero este articulo me amplio mas la perspectiva sobre el tema, aun no he tenido ganancias rápidas puesto que estoy aprendiendo cada día.
Hola Juan Ramírez, que bueno que nos acompañe leyendo nuestro blog
Nos encanta que esta información haya sido de valor para ti, por eso te invitamos a compartirla para que más personas la disfruten, y recuerda seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información de mucho valor en asuntos de crecimiento personal y educación financiera.😉
Gracias por tan excelente Articulo
Gracias a ti Juan por ser parte de nuestra comunidad
Buenas tardes, información muy interesante, podrían ayudarme a aclarar unas dudas?
– si realizó inversion sistemáticamente es necesario reinvertir las ganancias? o debo de concentrarme solo en invertir una cantidad determinada cada cierto tiempo.
– es válido esperar alguna confirmación como retrocesos, apoyos, rupturas, formaciones de continuidad para invertir o tratar de maximizar ganancias??? 🤔
un abrazo y saludos para toda la comunidad! Linda tarde 👋🏻.
Hola master
Muchas gracias por la información, también tengo la duda de que si tengo que retirar las ganancias y volver a comprar para ver el poder del interes compuesto o solo preocuparme por mandar dinero al broker y comprar
Excelente articulo, gracias por compartir.
Hola máster y a [email protected] los cedeianos, gracias por este artículo y el tiempo que dedicas para que entendamos a través de varias formas las estrategias de inversión y de trading.
Es incorrecto que hagamos inversiones basándonos en el análisis técnico, es decir cuando haya una caída entre el 25 y 50%???
Hola Yaneth es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy 🙂
En las inversiones a largo plazo no usamos el análisis técnico, en este caso se una más el análisis fundamental, te invito a que consultes en nuestro canal de YouTube de @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde tenemos varios videos sobre inversiones y profundices en el tema, un saludo 🙂
Me encanto este articulo 🙂 tanta razón hay en el. Puedo decir que todas las veces lo que uno quiere es el dinero rápido, pero cuando te das cuenta con este tipo de articulo, que donde esta el dinero es en la inversión sistemática, así lo hacen los grandes Warren Buffett el gran ejemplo de ello.
Hola Delmi, gracias por escribirnos y es un placer saludarle el día de hoy.
Tienes toda la razón, así lo han hecho los grandes inversores desde siempre, es muy grato saber que te gustó nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información de mucho valor en asuntos de crecimiento personal y educación financiera.😉
Gran articulo master, y equipo happy team, invertir sistemáticamente es avanzar lento pero seguro con mucha tranquilidad y sin estrés, para tenerlo muy pero muy en cuenta, saludos y un fuerte abrazo.
William para nosotros es un placer saludarlo en el día de hoy.
La clave de los activos pasivos está en las inversiones, nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, saludos 😉
Gracias. Muy buena toda la informacion que comparten. Tengo una duda: se puede hacer inversion sistematica a 10 años cin opciones o la inversion sistematica solo se hace comprando la.accion normal?
Hola Mariu, es un placer saludarte en el día de hoy.
Los contratos de opciones sobre acciones tienen vencimiento y mucha volatilidad, por tal motivo las inversiones con ellos no son recomendables, por tal motivo se deben hacer con acciones, ETFs, Bonos u otro vehículo de inversión que no tenga vencimiento.
Cualquier consulta no dudes en contactarnos a [email protected], estamos a la orden para para ayudarte en lo que está a nuestro alcance, 🙂 Happy Team ¡Juntos es mejor!.
Hola quisiera aprender swing trading. Reto 21 es para intradia. Como puedo hacer para unirme a al grupo de swing trading?
Hola John Andrade, es un placer saludarte el día de hoy.
Recuerda que el Máster siempre recomienda aprender a invertir antes de aprender a hacer trading, por el momento todas nuestras membresías se encuentran cerradas, pero puedes consultar nuestro material en el canal de YouTube @elclubdeinversionistas
Nos puedes contactar en [email protected], en donde siempre estaremos pestos para para ayudarte aclarar tus dudas. 🙂 Happy Team ¡Juntos es mejor!.
Hola Master y Happy team 🙂
Muchas gracias por otro articulo valioso.
En respuesta a las preguntas: por ahora a largo plazo mensualmente de manera sistemática; pienso que es mejor porque ustedes mismos lo mencionan en el artículo, al ser sistemático es muy útil para cultivar el hábito y la constancia que significa hacerlo varias veces, ademas, es una forma de iniciar mientras se aprenden otras formas de hacer crecer el capital o invertir sabiamente, como por ejemplo conociendo e identificando TIERS 1,2,3, este artículo encaja perfecto con la tarea de STA para hacer backtesting de M6M, al compararlo con una estrategia de comprar y mantener, aunque sea en excel es posible ver el poder del interés compuesto. Cuando inicié en trading tuve un aumento de capital y luego, perdí casi 60%, es mejor hacer poco de manera constante que tener algunos golpes de suerte que promuevan la avaricia y nos nublen la adecuada gestión de riesgo y administración de capital, se trata de una maratón.
Un saludo,
Hola Laura es un placer saludarte en le día de hoy.
Gracias por compartirnos tu experiencia, nos alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información de mucho valor en asuntos de crecimiento personal y educación financiera.😉
Gracias Master y Happy team soy un fiel seguidor en todas las redes del valioso contenido publicado en forma permanente, mi comentario no es sobre el tema del blog pero me gustaría saber si es posible comprar las revistas zen trading , me gustaría tenerlas físicamente Si es posible con el fin de coleccionarlas … muchas gracias
Hola Ramón es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy 🙂
Por el momento la revista sólo la sacamos en edición digital, la puedes descargar en formato .pdf e imprimirla si gustas, esperamos más adelante poder cumplir con tu expectativa, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información de mucho valor en asuntos de crecimiento personal y educación financiera.😉
gracias a ud Llevo en cuenta real 1 mes con 1000 usd lo primero que hice fue seguir sus consejos invertí en QQQ y 4 acciones mas, tratando de diversificar solo me quede con el 10% y las dos primeras operaciones que realice ese día perdí el 2 % de mi capital total es decir 20 usd así que decidí no operar mas en cuenta real y si es necesario realizar mas de mil pruebas en cuenta demo antes de perder mas del 2% es mi prioridad un bendecido día muchas gracias por estar ahí
Hola Virgilio, es un placer saludarte el día de hoy.
Recuerda que la inversión sistemática es a largo plazo con cantidades de dinero similares en periodos de tiempo cíclico, es decir, cada mes, cada seis meses, cada año, etc, y para esto debemos tener un portafolio de inversión definido.
Cualquier consulta no dudes en contactarnos a [email protected] , estamos a la orden para para ayudarte en lo que está a nuestro alcance, 🙂 Happy Team ¡Juntos es mejor!.
Gracias a uds Abrí mi cuenta hace 5 meses y en cuenta real llevo 1 mes con 1000 usd. siguiendo sus concejos invertí el 90 % en 5 acciones tratando de diversificar, solo quede con 120 usd con los cuales ese día realice 2 operaciones donde perdí el 2 % de mi capital total, entendí que debo ensayar mil veces en cuenta demo antes de volver a operar opciones en cuenta real pero estoy tranquilo por que tengo dinero invertido se que las acciones son las adecuadas y me siento feliz por haber tomado acción un saludo a Hyenuk y a todo su equipo muchas gracias por estar ahí
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! En trading estoy en estilo scalping e intradiario así que procuro estar todos los días que sea posible pero no quiere decir que todos los días opero en ocasiones he tenido semanas en las cuales hago una o dos operaciones o incluso cero operaciones, con respecto inversiones en largo plazo no he empezado pero quiero hacerlo por lo menos una vez al mes ya que no dispongo con mucho capital para hacerlo con más frecuencia, una de las razones por las cuales considero que es mejor invertir sistemáticamente es porque esto ayuda a crear el habito al estar invirtiendo de manera periódica y por ultimo todavía no he tenido ganancias rápidas ya que hasta el día de hoy busco operaciones con ganancias definidas antes de entrar para así evitar estas tentaciones.
Muchas gracias HyenUk y Happy Team por el blog y por estos grandes consejos basados en la experiencia.
Hola Miguel, que bueno que nos acompañes leyendo nuestro blog.
La clave para incrementar el capital a largo plazo son las inversiones sistemáticas, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información de mucho valor en asuntos de crecimiento personal y educación financiera.😉
Aun sin aplicar la inversion sistemática. En la primera inversión, los valores comprados cayeron entre un 50 a un 60%, afectado la seguridad. Ahora reflexionando sobre la lección y planeando la próxima inversión con la esperanza que esta sea sistemática.
Hola Jaime es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy 🙂
Importante hacer el esfuerzo de de iniciar al invertir, ese es el verdadero sentido, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información de mucho valor en asuntos de crecimiento personal y educación financiera.😉