Por qué los ricos son ricos es algo que todos nos hemos preguntado alguna vez. Si todos estudiamos, trabajamos, nos esforzamos, ¿entonces por qué no todos logran construir una riqueza?
La respuesta está, principalmente, en dos factores. El primero es la forma como concebimos el dinero. Es decir, lo que pensamos, sentimos y decimos acerca de él. Y el segundo, lo que hacemos a diario con respecto a él.
Créeme cuando te digo que ningún millonario piensa que debe resignarse a ser pobre materialmente. O que no merece obtener una riqueza material. Si así fuera, no estarían tomando el sol en sus yates o viajando en jets privados.
De la misma forma, ningún millonario de los de verdad piensa que el dinero le llegará solo. Primero lo gana y lo pone a trabajar a su favor. Luego, sí disfruta de las ventajas de recursos como el interés compuesto.
Es por esto que, en parte, los millonarios son grandes empresarios. O personas que saben sacar provecho de sus habilidades. Básicamente, porque no se llega a la riqueza sin haber obtenido una semilla primero.
Pero ¿cómo se pueden resumir esos comportamientos de los millonarios que los diferencian del resto de la humanidad? ¿Acaso es tan difícil construir una fortuna para el común de los humanos?
Video: Cómo Ser Millonario Siendo Un Trader
La Importancia De Los Hábitos
La respuesta es no. Todas las personas tienen el potencial de construir riqueza material. Pero, si en verdad quieren lograrlo, deben empezar por construir hábitos. Porque en eso son maestros los millonarios.
De hecho, es un común denominador entre ellos el hacer ejercicio o practicar algún deporte, por ejemplo. Son conscientes de que, sin la salud que aporta la actividad física, no hay dólar que valga.
Por otro lado, trata de encontrar a un millonario mientras se encuentra de vacaciones. Seguramente, fracasarías en el intento. Porque las personas que han construido fortunas considerables también han comprendido el valor de su tiempo libre.
Saben que no todo es trabajo y, por lo tanto, se dedican a disfrutar de placeres como los viajes o los eventos sociales. El punto es que tienen claro que el dinero no tiene porqué esclavizarlos.
Construir hábitos no hace infalibles ni inmortales a los millonarios. Ellos también son humanos y terminan muriendo por diferentes causas. Pero es mejor llegar a ese punto de la vida con la satisfacción de haberla disfrutado que con remordimientos por no haberlo hecho.
¿Por Qué Los Ricos Son Ricos? Sigue Leyendo
Ante la pregunta sobre por qué los ricos son ricos existe otra respuesta. Los millonarios tienen un propósito y un plan. Siempre persiguen sus sueños de niños o se forjan grandes metas cuando ven oportunidades en el mercado.
Generalmente, su propósito es resolver las necesidades de alguien más. Por el camino, adquieren la fortaleza para no desistir al primer obstáculo. Así es que logran erigir grandes imperios financieros.
Pero la intención no basta cuando las metas son tan ambiciosas. En realidad, lo que hace que los millonarios las materialicen es que tienen un plan con respecto a su dinero. Saben con cuánto cuentan para empezar.
Y, una vez van subiendo escalones, les dan otras dimensiones a sus negocios. En su vida privada ocurre igual. Ni siquiera alguien que gane mucho dinero logra tener un patrimonio si no sabe administrarlo.
Para lograr este punto, los millonarios se hacen expertos en finanzas. O, al mismo tiempo, recurren a asesores que les ayuden a optimizar sus recursos. Los millonarios nunca dejan el manejo de su dinero a la suerte.
Los Ricos Priorizan El Ahorro Y Las Inversiones
Ante la pregunta ¿por qué los ricos son ricos? La respuesta es: porque invierten – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
Sería una mentira decir que los millonarios solo se preocupan por el ahorro y las inversiones. Si fuera así, no comprarían grandes mansiones. La clave de su éxito está en que invierten el orden.
Me explico mejor. Las personas del común reciben su salario y primero piensan en gastar. Si les queda dinero, se animan a ahorrar. Solo una minoría, además, se decide a invertir en diferentes productos de inversión.
Los millonarios, en cambio, le dan la misma prioridad al gasto, el ahorro y la inversión. De esa manera, logran darse la vida que desean, de eso no hay duda. Pero, al mismo tiempo, se preocupan por su presente y futuro financiero.
Al tener esta visión de 360 grados acerca del dinero, no dejan de hacer o priorizar una cosa por la otra. Por el contrario, pueden experimentar una realidad en la que el dinero alcanza para todo.
Y no vayas a decir que pueden hacerlo porque ganan demasiado. Es verdad que es más sencillo ahorrar para alguien que obtiene grandes ingresos. Pero no tener esos ingresos no puede ser excusa para no construir el hábito de ahorrar o invertir.
¿Por Qué Los Ricos Son Ricos? Porque Controlan Las Deudas
Más allá de saber cuál es la fortuna de Jeff Bezos, me moriría por conocer otro dato. Este es cuántas tarjetas de crédito tiene, en qué las usa y cuánto dinero le debe por esas deudas a los bancos.
¿Sabes por qué? Es sencillo. Hay dos clases de millonarios: los que parecen serlo y los que de verdad lo son. En el primer grupo están los que ganan dinero, pero viven endeudados y pagando intereses.
En el segundo grupo, por otro lado, están los que de verdad tienen dinero en sus bolsillos. Es decir que, gracias a su buena administración de este recurso, tienen más liquidez que pasivos.
Esto lo logran al vivir por debajo de sus ganancias y no por encima, como los que solo buscan aparentar. Aunque eso les represente, tal vez, no cambiar el carro tan seguido o un viaje menos que hacer al año.
En ese sentido, es clave que reconozcas que los verdaderos ricos controlan sus deudas. Quienes no consiguen evitarlas, aunque parezcan, en realidad no son verdaderos ni admirables millonarios.
Conoce El Juego Del Dinero
Creo que todo lo anterior se resume en una sola frase. Los ricos son ricos porque conocen el juego del dinero. Algo que a la mayoría de personas les falta por lograr y por eso se demoran en alcanzar ese estatus.
Conocer el juego del dinero significa saber cómo se genera o cómo se pone en circulación. Pero, al mismo tiempo, reconocer el entramado de operaciones que se realizan con él a diario, a nivel mundial, que pueden hacerte más o menos rico.
Por ejemplo, existen personas que piden préstamos a los bancos sin analizar cuánto pagarán de intereses. O que ahorran en productos que no les generan rentabilidad. Eso es desconocer el juego del dinero.
Por eso, más allá que hacerte una invitación a que actúes como millonario la invitación es esta. Conoce el juego del dinero para que puedas estar en el bando de los ganadores en lo que se refiere a él.
Mientras tanto, ve construyendo hábitos personales y financieros saludables. Despeja las dudas que tengas sobre tus finanzas por tu cuenta o con un mentor. Y da pasos diarios para que tú también puedas construir tu propia riqueza.
Ahora, dinos qué opinas:
- Para ti, ¿por qué los ricos son ricos?
- ¿Tienes alguna de sus saludables costumbres financieras?
- ¿En qué fallas en tu camino hacia la riqueza?
Excelente artículo muchas gracias @hyenukChu y @somosCDI por el conténido de este Block que aportan cada vez más conocimientos acerca del dinero y nos ayudan a cambiar nuestros hábitos y tomar las mejores desiciones
Claro que si Jean, lo ideal es que cada día mas personas expandan su cultura financiera, saludos 🙂
Sigo todo lo que publica Hyenuk, simplemente excelente
Gracias Jaime por ayudarnos a compartir para que pueda llegar a muchas mas personas, te enviamos un gran saludo 🙂
Me gustó el artículo. Sin dudas, con la actitud diaria de mejorar un poco más, podemos lograr el Control financiero. Gracias
Gracias Pavel por leer nuestro contenido, te invitamos a compartirlo para que mas personas puedan acceder a él 🙂
1. Para ti, ¿por qué los ricos son ricos? Por su disciplina combinada con el conocimiento sobre el juego del dinero donde realizan ahorro e inversiones desde muy temprana edad laboral.
2. ¿Tienes alguna de sus saludables costumbres financieras? Ahora puedo decir que si tengo algunas por ejemplo estoy tomando el habito de la lectura, madrugo a estudiar y analizar mis inversiones y armar mi plan del día, hago ejercicio y me comprometo a mejorar en mi alimentación saludable que ya inicie bajándole a la sal y azúcar y fritos. jejeje. Lo mas importante es la disciplina que estoy empleando al tener mi checklist diaria de estudio financiero y vida en familia.
3. ¿En qué fallas en tu camino hacia la riqueza? Ayer casualmente falle o mas bien aprendí con golpes fuertes y llevado por las emociones, no cumplí las reglas y me desboque operando en trading con la conclusión ya conocida de obtener pérdidas y desilusión personal.
pero bueno hoy es un gran día para retomar y madurar en este campo y seguir el camino hacia mi propósito de vida
Gracias Master Hyen Uk Chu y Happy Team por este excelente blog. que bueno oye. gracias