Por qué no deberías hacer trading es un consejo que a muchos les habría podido evitar pérdidas de dinero. Pero, tal vez, nadie se los dio a tiempo. Por eso, aquí te brindo esta información. Ojalá te sea útil no solo para que aprendas a cuidar tu patrimonio, sino a ser un inversionista real.
Por Qué No Deberías Hacer Trading: Porque Es Riesgoso
El trading suele ser visto por muchos como una moda pasajera. Como alguien más lo hace y, en teoría, le va bien. Algunos optan por tratar de seguir a esa persona o a esa tendencia. Como si se tratara de imitar a un influencer que está promocionando un par de zapatos.
Entonces, simplemente, descargan la app de un bróker. Y, con conocimiento o sin él, colocan una operación en el mercado. Pero lo hacen teniendo en mente a esa persona a la que se quieren parecer por su riqueza.
De un momento a otro, ven que la operación no se dio como esperaban y pierden dinero. En los casos leves, dejan de invertir. En los casos graves, toman decisiones desesperadas porque no están preparados para esa pérdida.
Por eso, si te preguntas si debes hacer trading o no, es clave que antes resuelvas una duda. ¿Estás dispuesto a perder dinero, mientras aprendes a ganarlo en la Bolsa de Valores? si no estás dispuesto, entonces no deberías hacer trading.
Esta actividad solo resulta siendo exitosa para los que conocen su riesgo. No seas del grupo que hace trading sin saber y luego lo maldice. Más bien aprende primero y las ganancias llegarán en su momento.
Trading Y Azar
Otra razón sobre porqué no deberías hacer trading radica en tu metodología. Hay traders exitosos, pero ¿por qué no todos pueden serlo? La respuesta está en que los que fracasan confían su dinero al azar.
Esto significa que no hacen análisis técnicos ni fundamentales juiciosos. Se confían en lo que pasa en el mercado cuando entran a su plataforma. Disparan como si estuvieran en una película del medio oeste.
Y adivina qué. Muchas veces obtienen resultados, simplemente porque la suerte es así. Lo delicado de esta situación es que se acostumbran a ese azar. Pero no tienen en cuenta que el azar es pasajero.
Entonces, si quieres hacer trading, analiza primero si cuentas con todas las herramientas para hacerlo bien. O si, por el contrario, estás confiando en que la suerte te dará las ganancias que esperas.
Si este último es tu caso, entonces no deberías hacer trading. Quienes son exitosos en este campo son los que toman responsabilidad por sus acciones. Y los que no dejan su futuro en manos de circunstancias externas.
Por Qué No Deberías Hacer Trading: Por Tu Dinero
Existe otro tipo de perfil de trader. Este es el que toma a la Bolsa de Valores como su caja menor. Entonces, coloca operaciones sin seguir una metodología o estrategia. Lo hace sin tener mucho conocimiento.
Además, este tipo de trader confía extremadamente en el azar. Como consecuencia, gana algunas veces y cree que siempre será igual. La sorpresa llega cuando, más que ganar, el dinero empieza a salir de la billetera.
A muchos no les importa. Otros caen en profundas depresiones por esas pérdidas. Pero tú tienes la posibilidad de darle un giro a la historia. Y, si quieres ser solo un trader, por lo menos ser un trader exitoso.
¿Cómo lograrlo? Viendo el dinero más allá de la perspectiva facilista de los que solo quieren ganarlo para gastarlo. Convirtiéndote en una persona que de verdad cuenta con un sistema de administración de su dinero.
Esta es la única forma en la que puedes ver un panorama sobre los beneficios o las afectaciones a tus finanzas que obtienes por hacer trading. Parte de ahí para que, luego, sí puedas crear una estrategia de trading ganadora.
El Trading Te Pone A Prueba
No estar preparado para los retos es una de las razones sobre por qué no deberías hacer trading – Hyenuk Chu | Foto: Pixabay
Existen más razones sobre porqué no deberías hacer trading. Una de las más potentes es esta: el trading te pone a prueba. Es decir que te reta a enfrentar situaciones que siempre has querido evitar, como la pérdida de dinero.
Pero, más allá de eso, te desafía a que no salgas corriendo a gritar a todo el mundo porque perdiste. O a que no te sientas mal, a pesar de que tuviste una pérdida económica abrumadora.
El punto es que lo más probable es que sí tengas alguno de esos comportamientos. Básicamente, porque la mente humana funciona de esa manera. No muchos están preparados para ganar esas batallas.
Si eres uno de ellos, entonces no deberías hacer trading. Mejor, ponte a trabajar en tu mentalidad y en tus emociones. De esta forma, aprenderás a gestionarlas y entonces sí podrás ser el trader que sueñas.
Nunca olvides que en el trading la sicología resulta más relevante que la misma técnica. Por eso es vital, escúchalo bien, ¡es vital! que sepas cómo manejar tus emociones y tu mentalidad. Son tu clave para él éxito.
Por Qué No Deberías Hacer Trading: Cuando No Tienes Un Propósito
Otro motivo por el cual no deberías hacer trading radica en tus motivaciones. Cuando lo único que deseas es ganar dinero, el trading se convierte en tu caja menor, como se mencionó al principio.
En ese sentido, si solo quieres hacer trading para ganar y gastar, como haces con tu sueldo, tal vez deberías abstenerte. Porque eso quiere decir que solo tienes una motivación económica para operar en la Bolsa de Valores.
No es que tener una motivación puramente económica sea negativo. Significa que, si lo único que te mueve es el dinero, tal vez debas hacer un trabajo personal. Este es encontrar tu verdadero propósito en la vida.
Esto está relacionado con saber exactamente qué quieres y cómo quieres que sea tu día a día hoy. Pero también, pensar un poco en el futuro. Y, ante todo, saber de qué forma eso puede aportar al crecimiento de alguien más.
Porque compartir es la clave para recibir. Y el dinero es un recurso que puedes usar a tu favor, pero tu vida no debería fundamentarse en qué tanto dinero tienes o no. Así que, si solo te es importante el dinero, abstente de invertir y haz el trabajo personal que te corresponde.
Es Mejor Invertir
Finalmente, ten presente lo siguiente. La principal razón por la que no deberías hacer trading es porque es mejor invertir. ¿Cuál es la diferencia? Te lo explico paso a paso. Cuando inviertes, revisas cuál es tu propósito.
En la medida en que lo tienes claro, creas un plan a corto, mediano y largo plazo con respecto a tu dinero. De esta forma, te beneficias segundo a segundo de la Bolsa de Valores. Pero piensas en crecer tu dinero a futuro.
Eso implica varias cosas. Entre ellas, que diseñes un sistema de administración de capital para asegurarte que manejes tu dinero de forma acertada. Paralelamente, trabajas en tu mentalidad y tus emociones para que sean tus aliadas.
Al final, lo que obtienes es un sistema completo en el que lo que eres y haces hoy se une con lo que quieres ser y hacer en el futuro. Lo más positivo de esto es que te das cuenta de algo.
Esto es que así no solo puedes asegurarte tú y asegurar el bienestar de tu familia. También tienes bienestar para darle a otros. Entonces, la idea de tener dinero cobra sentido. Mucho más del que se tiene sobre él cuando solo se hace trading.
Ahora, comparte tu opinión:
- Para ti, ¿cuál es la diferencia entre hacer trading e invertir?
- ¿Por qué no te conformarías con hacer solo trading?
- ¿Qué te parece positivo acerca del trading?
- Fortalece tu mentalidad en el Bootcamp, más detalles clic aquí.
Muy buen repaso de conocimientos, es algo en lo que estoy aprendiendo y disfrutando el proceso, gracias al máster y está hermosa comunidad un abrazo.
Excelente post, gracias por compartir.
Me parecieron fascinantes las ideas expresadas en este post.
Un gran saludo y gracias por tanto valor!
Para ti, ¿cuál es la diferencia entre hacer trading e invertir?
¿Por qué no te conformarías con hacer solo trading?
¿Qué te parece positivo acerca del trading
Primero quiero manifestar un profundo agradecimiento por lo que hacen, por compartir tanto conocimiento sin pedir nada a cambio. un millón de gracias por estar ahí, saludos desde bogota usme puerta al llano.
En cuanto a la primer pregunta para mi la diferencia de hacer trading es que es mas emocionante, te hace estar mas atento, mas dispuesto, preparado animado vivo enérgico . feliz cuando ganas y motivado a seguir aprendiendo cuando pierdes.
en cuanto a las segunda pregunta es necesario invertir el dinero que gano de mis operaciones en acciones me enseña a ser paciente aprendo como se comporta el mercado a largo plazo veo como pierdo en algunos y gano en otros y luego lo contrario, pero buscando la manera de encontrar buenas empresas donde invertir mi dinero.
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! Para mí la diferencia entre el trading y las inversiones es que la primera es flujo de caja y la segunda es generadora de riqueza sumándole que el trading es más estresante y las inversiones más tranquilas, más pausadas, no me conformaría con hacer solo trading por los riesgos que este conlleva por tal razón la carga emocional es fuerte, lo positivo del trading es que nos puede permitir ese flujo de caja dependiendo el estilo como se opera en tiempos más cortos que otros sistemas.
Muchas gracias por el blog HeynUk y Happy Team, grandes consejos que nos das basados en tus experiencias que nos son útiles para todos los que estamos en este mundo del trading y las inversiones.