Un gráfico, para mí, es la principal herramienta que tenemos al invertir en la Bolsa de Valores. Porque nos da señales claras sobre lo que está sucediendo en el mercado en un momento determinado.
Sin embargo, hay diferentes formas de analizarlos. Y esto depende de la estrategia que te hayas planteado como inversionista. Y del nivel de riesgo que también hayas definido previamente para ti.
Por su importancia, a ellos está dedicado este artículo. Seguramente, te va a ser útil. Especialmente, si inviertes intradía. Pero también puedes aplicar estos conocimientos si prefieres el swing trading.
Básicamente, aquí te hablaré sobre las señales que te dan los gráficos para definir tu momento de entrada. Y sobre cómo detectarlas para tomar acción con decisión. Para darte cuenta de esa entrada que has estado esperando y poder tomar ganancia.
Pasos Para Analizar Un Gráfico
Antes de entrar en materia, quisiera decirte algo. Y es que hay una serie de pasos que te sugiero tener en cuenta antes de invertir. Puedes ejecutarlos la noche anterior o antes de iniciar tus operaciones en la Bolsa.
El primer es mirar cuál es la tendencia del mercado. Para esto puedes revisar ETFs como el SPY, que es el del índice Standard & Poor´s. también es necesario que revises la tendencia de la acción que quieres operar.
Para que no pierdas el enfoque, te aconsejo que en tu portafolio de inversión no haya acciones de muchas compañías. Es mejor que conozcas unas pocas muy bien. A que te distraigas con tantas acciones.
Por último, ten en cuenta la hora de reversión. Porque en esos momentos puedes encontrar oportunidades de hacer operaciones con acciones a la baja o al alza. Y poder tomar ganancia.
Análisis De Un Gráfico En Acción
Ahora sí te hablaré de las señales. Puedes revisarlas para, en la práctica, detectar patrones. Luego, puedes definir cuál de esas señales se acomoda más a ti. Según tu perfil, conocimiento y experiencia.
Una de estas señales es cuando se presenta un canal alcista con cierre de gap y una continuación. Si la primera vela fue un retroceso, puedo tomar un call. Y hacerlo cuando vea el rebote de esta primera vela. Así ganaría en esa operación.
Otra de estas señales son las velas denominadas martillo invertido. Cuando dos de ellas llegan a un nivel de resistencia, seguramente habrá un retroceso. Entonces, puedes tomar una entrada en put. Y aprovechar así ese retroceso.
Si no alcanzas a tomar esa entrada, no te desesperes. Puede que la acción tenga un rompimiento al alza o un retroceso. Eso significa que puedes llegar a tomar una entrada en call o en put que te sea conveniente para ti.
Otras Formaciones En Un Gráfico
La formación en bandera es, en pocas palabras, cuando se forma un triángulo con la base vertical. Literalmente, como una bandera. Los rompimientos que se pueden dar al alza o a la baja indican buenos momentos de entrada.
Otra de estas formaciones es el triángulo. Su base está cerca al nivel de pivot, es decir de soporte. Y los altos son cada vez más bajos. La oportunidad, en este caso, llega cuando se dan rompimientos hacia arriba.
La consolidación es otra formación. Esta se da cuando hay una “pelea” entre compradores y vendedores. Es decir que no hay rompimientos. Es como si todos estuvieran peleando en el mismo campo.
Pero puede llegar un momento en que hay un doble piso y un rebote. Ese puede ser un bueno momento de entrada. Recuerda que los doble pisos o doble techos son señales que debes tener en cuenta.
La Estrategia De Inversión A Partir De Un Gráfico
Para definir tu estrategia de inversión a partir de los gráficos hay factores que deberías tener en cuenta. Primero que todo, es bueno que pruebes diferentes estrategias para ver cuál te da un mejor resultado.
Una vez la tengas clara, decide qué estrategia aplicarás cada día. Y a cuáles acciones seguirás. Porque si entras a operar sin tenerlo claro, te desenfocarás pensando en esto. Y puedes perder momentos de entrada valiosos.
Ten en cuenta también el día en que estás operando. Y cuáles son los días de mayor volatilidad. Porque esto te puede obligar a pensar en otra estrategia. Para no perder dinero.
Por otro lado, recuerda que, si perdiste un buen momento de entrada, debes esperar. No te apresures cuando ya la oportunidad pasó. Más bien concéntrate para que puedas aprovechar otro buen momento.
Lo Que Pienso De Los Gráficos
Para mí, entre más sencilla sea una estrategia de inversión, mejor. Por eso no te sugiero que te compliques con muchas cosas si hasta ahora estás empezando a invertir. Inicia por lo que sea más práctico y, poco a poco, mejora tu estrategia.
También te aconsejo que tengas mucha paciencia. Seguramente, cuando empieces a aplicar una estrategia, no te va a salir del todo bien. Pero recuerda que en temas en los que está involucrado tu dinero es mejor ir lento, pero seguro.
Todo esto puedes anotarlo en tu bitácora. Para que sepas cuáles fueron tus resultados. Con qué estrategia ganaste o perdiste. Cómo te sentiste y, a partir de eso, afinar tu estrategia.
Cuenta como te está yendo con los gráficos:
- A propósito, ¿ya cuentas con una estrategia de inversiones?
- ¿Aplicas estos conceptos de los que hablamos aquí?
- ¿Son útiles para tu rol como inversionista?
- ¿Cuál de las formaciones es tu preferida?
- ¿Existen otras formaciones de las que quisieras que habláramos?
Lee, Comenta y ¿Comparte!

Buenos días, Hyenuk, gracias por tu disposición y buena vibra. ¿Podrías acompañar el texto de esta entrada con gráficos? Saludos.
+1
Hola Master hago todo lo que mensionas hay en este momento estoy perfeccionando mi estrategia practicar prácticar y practicar
Gracias Hyenuk, éstos temas me son bastante útiles pues estoy afinando mis análisis y momentos de entrada, me encantaría que ésto lo explicarás con ejemplos en gráficos en algún videíto, ya que soy muy visual y así puedo comprenderlo mejor sin que me queden dudas o lo entienda diferente, gracias por compartir!
Excelente información. Gracias.Con graficos se entenderia mejor para novatos
excelente expliccion muchas gracias
un abrazo
Máster muchas Gracias por tus enseñanzas y aportaciones, en mi caso aun siento muy confuso el análisis y aunque he tenido ganancias siento que en muchos de los caso lo estoy haciendo a siegas, podrías recomendarme algún libro o algún material para poder comprender el análisis correctamente, estaría enormemente agradecido, Saludos y Bendiciones.
Te recomiendo adquirir la membresia de El Club de inversionistas o bien Swing Trading Analisis con lo cual podras saber mucho mas, ademas, podras ingresar al grupo privado de facebook en donde miles de inversionistas suben sus analisis y videos explicativos, animate! A mi me ha servido bastante.
Hola Victor, a mi si me gustaria ser parte del club de inversionistas, me puedes orientar para integrarme, gracias y Saludos.
Julio para ser parte de CDI por favor escríbeme a [email protected]
Saludos
estimado Alejandro
perdón que me meta pero si por hay todavía no lo viste esta el reto 21 que ahí te explica bien el análisis con inversión en tiempo real. exitos
Gracias Guillermo
Excelente! Yo vi el reto 21 a inicios del año y fue un tema que me abrió los ojos a muchas oportunidades. Después del reto 21, el cual fue clave para dar arranque a lo que siempre quise hacer, seguí investigando en YouTube y cuanta información me suministrara Google sobre volumen, RSI, formaciones de velas y demás. Comencé a invertir y a perder de una forma muy «entretenida» diría yo porque se presentaron muchas situaciones en las cuales comencé a «redescubrir» mi ser, como tu lo dices «PACIENCIA» es la principal clave, no solo de un trader si no de cualquier tipo de objetivo o meta que tengas en la vida, «Paciencia, Constancia y Perseverancia». A pesar de mis perdidas envíe todos los documentos a TD Ameritrade, saqué mi pasaporte y seguí con mi gestión porque mi decisión es final y es que el Trade es mi futuro y por él sigo trabajando día a día. Hoy te puedo decir que sigo convencido de mi decisión, en el mes de Agosto inicié de nuevo en «paper money» pero con mi cuenta ya abierta, con tiempo en real, arranque con un capital de $2.000 USD y a la fecha, entre stops y targets, mi cuenta sube a $12.000 USD. De verdad que hay un total agradecimiento por haber mostrado el camino de algo que pareciera ser «imposible» pero que día a día, con mayor fuerza, me convenzo qué más que posible es una meta que cada vez está más cerca de alcanzar. ¡Bendiciones!
Excelente amigo, sigue asi!
excelente informacion
muchas gracias x compartirla
Gracias, coincido en hacerlo visual x favor. ¿En el doble martillo pueden ser velas de cualquier color ?
muchas gracias Hyenuk por tu paciencia y tu tiempo me gusta escuchar tus videos ,pero quiciera saber si vas a dar algun curso en bogotá o si podria comunicarme personalmente ; entendiendo que tu tiempo es muy balioso te agradecería
Información con mucho valor!!!
Agradeceremos incorporar gráficos.
paso a paso y con perseverancia nos afianzamos en detectar las señales del mercado.
Gracias y Bendiciones
CGHM
Estoy practicando en tradingview!!!! Voy a seguir práctica práctica y práctica!!!🙏🙏🙏
Hola, 11/2/2017
Sr, Chu que Dios lo bendiga.
Yo entiedo que Club fue 2015. Yo lo finalice 2017 hace poco con tanta claridad en mi para el tema de Inversiones. Y hoy yo tengo menos pregunta gracia a usted y a su grupo que colabora. Y este tema de hoy de lo grafico tan compleja, es por eso que digo que usted y su grupo son Grande es usted Mr. Hyenuk Chu que Dios lo guie siempre en todos emprenda en su vida larga.Yo leo bastante pero esa explicaciones de usted dan tanta luz a lo aprendido. Por que esos grafico son something out. Thanks you, y muy agradecidad.
Hola soy miembro de Swing Trading Analisis. Muy bueno el post de hoy Master Hyenuk! Gracias!… Acabo de revisar las horas de reversion (9:50 – 10:10 am NY) y veo que se dieron esas reversiones en SNAP, FB, TSLA haciendo moviemientos de varios dolares a la baja, esta podria ser una estrategia de inversión? agradezco su aporte, saludos desde Sinaloa, Mexico!
Muchas gracias Master, buena reflexión para analizar el día de la semana que estoy operando
muchas gracias maestro hyen uk , información muy útil a la hora de operar , le deseo un buen termino de semana !! .
Bien dia master Huen Ik, gracias por tan magistral explicacion, aplico lo expuesto segun sus enseñanzas y hasta ahora lo que mas me ha costado realmente es aplicar el stop loss adecuado ya que me hace perder oportunidades, pero hay voy afinando poco a poco.
Podria algún dia escribir sobre eso y darnos algunos tips?
Saludos
hola Hyenuk como estas, donde puede encontrar ejemplos visuales de las estrategias que estas hablando.
Saludos
Buen día
1. Estoy en busca de mi estrategia estoy haciendo mi bitácora por el momento creo me volveré swing por el trabajo no puedo operar en horas del mercado y tengo que buscar la solución para operar entonces el largo plazo es lo que voy a adoptar hasta que pueda estar en el horario de mayor volatilidad y no estar en hora de cerditos y así aprovechar mejor las oportunidades.
2. Acabo de anotar los conceptos en mi bitácora para tenerlos más en cuenta.
3. Creo que son sumamente útiles ya que soy prácticamente nuevo y seguirlo a usted que ya tiene tanta experiencia eso me ayudara a mejorar.
4.Mi formación preferida son los canales cuando rompen es buena oportunidad para entrar.
5. Creo hay una confusión con la mayoría de los que empezamos en esto porque lo primero que aprendemos son las velas y algunos hasta se aprenden los nombres como martillo, marubozu, estrella fugas formación de mas de una vela, etc. entonces creo que todos lo hacemos al empezar tratamos de entrar cuando se forman esas velas mas que ver la tendencia o formaciones.
me gustaría saber más de las banderas que me cuesta trabajo identificarlas.
Un abrazo amigo Hyenuk
Buenas tardes: estoy afinando la estrategia en swing y aplico varios de los conceptos, me gustan los canales y me gustaría saber mas sobre cuando entrar después de un rompimiento de soporte y/o resistencia para no caer en trampas de long-call o short-put
Muchas gracias.
Gracias Monica
Como siempre, muy oportunas las enseñanzas y consejos, poco a poco voy avanzando.
Gracias, dios lo Bendiga.
Gracias Carlos
gracias Hyenuk por enseñarnos en esta forma práctica y sencilla. me gustaría que hablaras de los canales y la forma de entrar. gracias.
Excelente información, complemento del reto 21 con mayor profundidad.
Gracias Andres
gracias, me gusta mucho velas, soportes y resistencia es poesia , es pasion, es posecion y amor
Gracias Fabiola
Hola Maestro Hyenuk, lo sigo desde hace casi 1 año y estoy muy interesado en continuar mi vida laboral como trader, practico con banderas, canales, soportes y resistencias pero mis favoritos son los canales, quisiera ver ejemplos en video de las señales de entrada, sobre todo de las velas o señales de confirmación para disparar la entrada.
Edwin te recomiendo ver los siguientes vídeos https://youtu.be/pmUpeKKF95M
https://youtu.be/kFq_gDA_yYA
O si deseas escríbeme a [email protected] para darte información sobre el CDI donde encontrarás información valiosa
mil gracias.
Hola sr Hyenuk, como siempre si información es excelente.
Desearía que hiciera un video con gráficos y todo, creo que sería más comprensible y útil, todos lo esperamos, que Dios lo bendiga
Gracias. Duque
Se me olvidaba, el vídeo si puede subirlo a su canal de Youtube sería mucho mejor.
Hay algo que me golpea mucho y me rompe la estrategia, son los 20 minutos de atraso en la cuenta demo, estoy en el futuro y trabajando en el pasado, es terrible, gracias por todo, Duque
La que me da mayor claridad es el Martillo Invertido en resistencia/soporte y la que aún no logro entender bien es el tema de los GAPs.