“Sé feliz contigo” es el mensaje de una foto publicada en Instagram que se hizo viral recientemente. En ella aparecen dos mujeres hermosas. Están usando vestidos de baño. Así es como, aparentemente, lucen en la vida real.
Sin embargo, en sus cuentas de esa red social, luego aparecen las mismas mujeres en otra foto. Tienen la misma ropa. Y están haciendo la misma pose. La única diferencia con la primera foto es que en esta tienen algunos kilos de más.
En estos posts, las dos mujeres hacen una reflexión muy interesante. Se refieren a que las mujeres hoy reciben un mundo de comentarios o tratamientos que las hacen sentir inseguras. Como los relacionados con su peso. Y con la aparente perfección que existe en la delgadez.
Ellas también hablan sobre la influencia que ejercen los medios de comunicación en las personas. Y sobre cómo ellas, que son modelos, han tenido que ver cómo las retocan en los medios.
La Falsa Receta Para Ser Feliz
En sus posts, las dos mujeres también hablan sobre el Photoshop. Dicen que es una magnifica herramienta. Pero que, en su caso, sirve para confirmar su capacidad de alterar la realidad.
Acto seguido, las mujeres dan una gran lección de seguridad y amor propio. Y afirman que se sienten bien con quienes son. Y esto incluye cómo lucen. Por eso, su objetivo al publicar estas fotos es lograr que otras mujeres puedan sentirse igual.
Es decir, que otras mujeres se sientan felices si tienen kilos de más. O que sean felices, aunque no parezcan una muñeca de porcelana. Ellas quieren mostrar que es posible que una mujer sea feliz, aunque no tenga el cuerpo tonificado.
Y ponen sobre la mesa esa falsa receta para ser feliz que a veces nos creemos. Es decir, la mentira de que al ser más bonitos o tener más dinero nos hará más bellos. Porque la felicidad se encuentra por otro camino.
La Trampa De Photoshop
Hoy elegí hablarte de esta historia porque a mí también me hizo reflexionar. Y pensar en que, a veces, pensamos demasiado en los demás. Y nos olvidamos de cultivarnos a nosotros mismos.
Es ahí cuando caemos en la trampa del Photoshop. En aparentar que tenemos una vida feliz. Cuando tal vez no nos sentimos conformes. O nos sentimos frustrados porque no hemos logrado nuestros sueños.
Pero también es cierto que hay ocasiones en que podemos querernos. Y sentirnos orgullosos de lo que hemos alcanzado. O de lo que somos. De lo que tenemos. Incluso, de cómo nos vemos.
El reto está, precisamente, en combatir esa trampa que nos ponen las redes sociales o los medios de comunicación. Y eso se logra sabiendo quiénes somos. Aceptando nuestra particularidad frente a los demás. Y trabajando por lo que queremos.
Pasos Para Ser Feliz
Entonces, el primer paso para que seas feliz con lo que eres es aceptarte. Párate frente a un espejo, analiza todas tus facciones. Y todo lo que sientes en ese momento. Y siente que nadie puede quererte más que tú mismo. Convierte esta rutina en un hábito.
Eso te ayudará a no compararte con los demás. Porque aprenderás a valorar a las otras personas, así como te valoras a ti mismo. Luego, revisa si hacia el exterior estás proyectando lo que sientes en tu interior.
Recuerda que en tu vida verás reflejado lo que pienses. Entonces, si te sientes bien y eres feliz, eso será lo que atraerás. Y crearás un balance. Algo así como una tierra fértil en la que podrás sembrar.
Con el amor propio y tus proyecciones en orden, empieza a ejecutar. Materializa, aunque sea poco a poco, lo que te hace feliz. Y verás que, en menos de lo que pienses, por lo menos habrás alcanzado una de tus metas.
Es Feliz Quien Se Acepta
Fotos que se vuelven virales como las que te mencioné hay muchas. Hay videos también. Y todos tienen en común una reflexión. Esta es que es mejor sonreír porque de verdad te nace que sonreír únicamente para que la foto salga bien.
Sé que eso a veces es un reto. Sobre todo, en esta época de las redes sociales. Que parecen un campo de batalla en el que todos luchan por verse mejor. O por verse más felices.
Pero créeme que es necesario superar esa etapa. Como lo hicieron las dos mujeres de la foto que te conté. Para saber lo bien que se siente ser auténtico. Ese es un placer y una paz que nadie te puede quitar.
Pero hay algo aún mejor que eso. Y es que al concentrarte en lo que eres en realidad, y lo que te hace feliz, le abres espacio a lo que de verdad quieres. Y así permites que llegue más fácilmente a tu vida.
¿Listo Para Ser Feliz?
Ahora te propongo un reto. Lo llamo así porque, tal vez, no será tan fácil para ti. Pero, déjame decirte algo. es necesario que uno, de vez en cuando, se evalúe. Para ver si está cumpliendo con sus propios indicadores de felicidad, riqueza, entre otros.
El reto es sencillo. Consiste en que respondas esta serie de preguntas. Puedes hacerlo en privado, si lo prefieres. Pero, por favor, cuéntame qué fue lo que más te llamó la atención de historia. Y de qué manera permitirás que cambie tu vida para bien.
- Cuando interactúas en las redes, ¿lo haces porque te nace o solo por seguir una tendencia?
- ¿Eres tan feliz como apareces en tus fotos públicas?
- Si tu respuesta es sí, ¿qué es eso que te hace feliz?
- Si tu respuesta es no, ¿qué aspecto de tu vida sientes que puede mejorar?
- ¿Cómo podría esta comunidad ayudarte a ser más feliz?
Lee, Comenta y ¡Comparte!
.
Que tal reflexión, muchas veces en el paradigma de uno el significado de una chica bonita tiene que ser delgada, el cual inconscientemente me hace menos prospero, ya que empiezo a juzgar y no aceptar las cosas como son, gracias por tu aporte Hyenuk
gracias Omar
Hola Hyenuk, gracias por el post. Comparto mis respuestas, tuve una etapa en que mis,redes sociales las usaba por seguir la tendencia y publicaba cosas para tratar de dar un mensaje falso de mi a los demas. Ahora y he superado esa etapa y si hago una publicación es por que realmente quiero compartir algo y realmente no me interesa si mis contactos le dan like o lo ignoran, simplemente quise que quedara grabado ese momento en mi muro para mi. Realmente mis publicaciones acerca de mi vida personal son pocas, pero ahora cuando sonrió es x que siento satisfacción, y si no quiero sonreir pues no lo hago. Si soy feliz por que disfruto el camino y lo que he logrado en poco tiempo, pero aun no soy completamente feliz por que tengo deudas y siento dolor cuando mis pocos ingresos se van a los pagos. La comunidad ya me ayuda a lograrlo, con cada uno de los post y al hacerme saber que no estoy sola y que comparto mi locura, que hay mas gente que quiere lo mismo que yo y que lo han logrado o estan en el camino.
muy bien Mayra. gracias por comentar
Casi no convivo en las redes sociales creo que es porque no estoy aceptando mi rostro hinchado mi cabello lleno de cañas me veo viejo y desgastado sin embargo en el fondo me siento bien Consideró que no publicó estas imágenes de mí mismo no porque puedo recibir la crítica sino porque estoy atendiendo otras cuestiones por eso es que no convivo redes sociales de esta manera Procuro enviar información de mis negocios trató de conseguir una estabilidad económica me hace feliz estar con mi familia conviviendo con ellos en ocasiones quisiera invitarles algo alguna comida tal vez que no tengas ellos que disponer de su dinero me agrada escuchar su risa su voz me gustaría verlos tranquilos seguros disfrutando de los momentos como cuando nos reunimos Escuchar La sonrisa de mi esposa sus palabras qué más me alientan es cuando la veo sonreír
José, gracias por participar y compartir tus sentimientos. Éxitos!
totalmente de acuerdo Hyen Uk, nadie puede decirte a tí lo que te hará feliz, sólo tú puedes determinar tus propias metas y decidir si los obstáculos en el camino hacia esas metas son lo suficientemente grandes como para detenerte o, por el contrario, decidir si tú eres lo suficientemente fuerte y perseverante como para superarlos y continuar tu camino en busca de la realización de tus sueños. Personalmente pienso que al decidirte por la segunda opción puedes hallar una enorme fuente de satisfacción y felicidad.
gracias Ariel
Hyenuk, buenos días:
increíble reflexión, es triste ver como gran parte de las personas que me rodean están esclavizados a las redes sociales y cómo se deprimen viendo la “fabulosa” vida que tienen sus”ciber amigos”. En lo personal, en algún tiempo estuve esclavizado, pero gracias a Dios abrí los ojos y ahora mis post son muy pocos y los que subo son por que quiero, no siguiendo una tendencia.
1. Por que me nace.
2. Si.
3. Ser autentico y honesto con uno mismo.
5. Ya me esta ayudando en la parte de la economía, como ser mas eficiente.
6. Mil gracias, Saludos.
Solo interactuo en las redes sociales cuando me nace, cuando tengo algo significativo que compartir que pueda edificar a otros o traer mas luz a sus vidas. Si me siento muy feliz como aparezco en las fotos que publico, pues considero que a mis 56 anos muchos quisieran haber logrado lo que yo he logrado y sentirme como me siento en toda area, asi como en lo fisico como en lo espiritual y en lo emocional.
Uds. son parte de esto que yo siento pues me han ayudado y me estan ayudando a ser aun mas efectiva y productiva de lo que yo nunca hubiera sonado ser en mi vida.
Conocerte Hyenuk le dio un vuelco de 180 grados a mi vida, lo haces todo tan sencillo que me animas a tomar riesgos que llenan mi vida de aventuras todas muy positivas.
muchas gracias Lili
Gracias Maestro.
Éxitos!
hola hyenuk . nunca he compartido ni vivo del que diran , de mi me preocupa mas que pienso yo de mi mismo , soy muy autocritico, pero trabajo mucho en mi yo personal gracias por el articulo
gracias Henry por participar.
Por lo regular no sabemos quienes somos, nos comparamos con algunos esteretipos, o simplemente no estamos agusto con la apariencia que tenemos, tratamos de dar otra apariencia, pero al fin es algo que no corresponde a lo que somos, no sabemos nuestra identidad. Cuando sabemos quienes somos, no nos importa que apariencia tenemos, porque es la autentica.
Así es Salvador
Estamos mejorando día a día gracias a estas reflexiones, es muy importante que estemos bien, es una base sólida para que las malas palabras o energías negativas, no interfieran en nuestra felicidad, vinimos a ser felices a este mundo, eso es por lo que hay que trabajar día a día. Saludos
en realidad llevo mas de 1 año fuera de las redes sociales, no porque sea antisocial, sino porque me terminó cansando justo esa “competencia” por mostrar quién era mas feliz. En ese camino, sentí que estaba “sobre-actuando” o “sobre-exponiéndome”, y la verdad, ahora me gusta mas el “perfil bajo” (creo que como parte de mi camino de transformación y búsqueda de mi mismo). Ahora no tengo interacción en redes, pero me siendo mas feliz… mas en paz conmigo mismo. Ahora, mis interacciones son mas directas con las personas y las disfruto mas de esta forma. Por otro lado, tengo claro que las redes sociales nos permiten llegar a muchas personas y en cualquier parte del mundo, pero lo veo mas beneficioso para lo profesional, comercial o movimientos de trascendencia… en fin, es como lo veo ahora 🙂
Gracias Martín por participar