TradingView es una herramienta que resulta muy útil cuando se invierte en la Bolsa de Valores de Nueva York. Aquí te cuento todo lo que debes saber sobre ella para que la aproveches cuando hagas tu análisis técnico.
¿Qué es TradingView?
TrandingView es una plataforma online que te permite ver los gráficos de las acciones en tiempo real. De esta forma, puedes realizar un mejor análisis técnico en el premarket, por ejemplo. Y luego sí colocar operaciones en tu cuenta de bróker.
Se trata de una plataforma que es intuitiva. Es decir, que es fácil de utilizar. Por eso, se ha convertido en una herramienta invaluable para quienes operamos en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Para mí, la clave es cuándo invertir y cuándo no invertir mi dinero. Gracias a TradingView, encuentro muchos de los datos que necesito cuando estoy pensando en invertir. Pero, además de esto, funciona como una red social.
Esto significa que, a través de ella, los inversionistas intercambian conocimientos. Además, te muestra resúmenes del mercado relacionados, por ejemplo, con el comportamiento de los índices.
Y tiene una sección de noticias en la que puedes seguir los últimos acontecimientos del día relacionados con el mercado. A ella puedes acceder a través de este link: www.tradingview.com. Ahora veamos cómo funciona.
Primer Paso: ¿Cómo Crear Cuenta Gratis?
TradingView te permite acceder a cierta información sobre las acciones o a los gráficos de ellas sin necesidad de tener una cuenta. Incluso, te deja dibujar las líneas de tendencia y usar otras herramientas de dibujo que requieres cuando haces tú análisis técnico.
Sin embargo, cuando tienes una cuenta gratuita o paga, puedes emplear más herramientas y así hacer un mejor análisis. El número de herramientas a las que tienes acceso depende del plan que escojas. También, de lo que quieras o puedas pagar por él.
Pero ¿cómo crear una cuenta gratuita, para empezar? Solo debes acceder a www.tradingview.com y dar click en el botón “Prueba gratuita”. Lo ves en la parte superior derecha de la pantalla.
La plataforma te dirige a la sección donde encuentras la información sobre cada plan y su costo. Sobre esto hablaré luego. Si haces scroll hacia abajo, te encontrarás con la información que ves en esta imagen. Da click donde dice “Prueba la versión básica gratis”.
Acto seguido, podrás iniciar sesión con tus cuentas de Google o Facebook. Si lo prefieres, también puedes usar las de Twitter, Yahoo, Apple o Linkedin. O con tu correo electrónico. Una vez lo hayas hecho, estarás dentro de la plataforma. Con la red social que escojas podrás volver a ingresar a la plataforma durante el periodo que dure tu cuenta gratuita.
¿Cómo Funciona TradingView?
Una vez ingreses con esas credenciales, si das click en el ícono de TradingView que está en la parte superior izquierda, llegarás a la pantalla principal. Ahí verás lo que dicen los inversionistas del mercado, el resumen y las noticias.
Pero lo más interesante de esta plataforma es ver los gráficos. Entonces, da click en la lupa que está al lado del ícono. Te saldrá un campo para rellenar en el que deberás poner el ticker de la empresa que quieres analizar.
Luego, te aparecerá el gráfico de las acciones de esa empresa. Si no te aparece da click en «gráfico» (chart en inglés). Además, podrás ver las herramientas de dibujo a la izquierda. A la derecha te aparecerá una barra con otras funciones que puedes usar o no, según tu interés.
En la parte superior, por otro lado, podrás cambiar la periodicidad del gráfico. Puedes elegir desde segundos (solo en cuentas paga te permite visualizar los gráficos en segundos) hasta rangos más amplios. También puedes escoger entre ver tu gráfico en velas japonesas o en líneas de referencia.
Igualmente, puedes comparar cómo está la acción que estás analizando con el mercado. Es decir, con un índice como el S&P 500. Esto también puede serte útil en tu operativa. Pero recuerda que qué herramienta usar y cómo usarla depende de cada quien.
Gráfico De TradingView: Indicadores Técnicos
Tal vez una de las funcionalidades más interesantes que tiene TradingView radica en esto. La plataforma calcula automáticamente lo que en inversiones se conoce como indicadores. Y estos ahí se dividen en dos grupos.
Por un lado, están los incorporados. El nombre puede despistar, pero no son más que indicadores de los que siempre hablamos. Entre ellos están, por ejemplo, las Bandas de Bollinger, el Cruce de medias móviles, las Nubes de Ichimoku, entre otros.
Por otro lado, la plataforma también muestra los patrones de velas japonesas. Esto significa las formaciones que se observan en ellas, de acuerdo con el comportamiento del precio de una acción.
En esta lista están las velas Doji, la formación Engulfing, el Martillo y muchas más. Pero ¿cómo observar estos indicadores o patrones en los gráficos? Solo debes dar click en el ícono “fx” que está en la barra de herramientas superior de la pantalla.
Luego, puedes elegir el indicador o el patrón que quieres analizar. En el caso de los indicadores, ves las líneas o las áreas que lo definen en el gráfico. En el caso de los patrones de velas japonesas, en el gráfico aparece una cajita con la inicia del patrón indicando esa vela que estás buscando.
Otras Funciones De Los Gráficos De TradingView
Cabe aclarar que, si elegiste un indicador o patrón, pero quieres borrarlo, solo debes situarte arriba del nombre del indicador en tu gráfico y, después que te aparecen varios opciones, hacer click en la equis «x». Este nombre se localiza dentro del gráfico en la esquina superior izquierda. Otra opción es la función deshacer (una flecha hacia atrás).
Por otro lado, también puedes generar una lista de seguimiento de tus acciones favoritas. Para esto, da click en el primer ícono de la barra derecha (Lista a observar o watchlist, arriba del icono del reloj). Se te abrirá una ventana. Da click en los tres puntos que ves arriba a la derecha y elige limpiar lista.
Después, da click en el símbolo “+” y busca por el ticker las empresas de tu interés. Una a una irán apareciendo en ese cuadro. La ventaja de esto es que las tendrás ahí agrupadas. Entonces, te quedará más fácil cambiar de una a otra cuando estés haciendo tu análisis técnico.
Como ya lo mencioné, justo debajo de ese ícono está el de un reloj. Este también es clave porque es el que te permite poner alertas. Es decir que, a través de él, puedes establecer ciertos parámetros sobre una acción.
Por ejemplo, puedes incluir la empresa, un nivel esperado de precios y el medio por el que quieres que se te notifique. Así, cuando se cumplan estas condiciones, recibirás esa alerta que necesitabas para entrar en una operación o salir de ella.
TradingView, adicionalmente, maneja una herramienta de repetición del día que escojas. Esta herramienta es gratuita en temporalidades de día, semana y mes. Para las temporalidades más pequeñas debes tener un paquete pago.
Otro dato clave que debes conocer es que en TradingView puedes guardar los dibujos o trazos que hagas sobre tu gráfico. Esto se logra mediante la opción “Save”, que aparece en la parte superior derecha de tu gráfico. Es una nubecita que se actualiza cada 10 minutos o cuando das click sobre ella.
Planes Pagos De TradingView
Ahora, hablemos de los planes pago que te ofrece TradingView. Si estás en la versión gratuita, solo debes hacer click en el botón superior derecho que dice actualizar ahora. Ahí verás las especificaciones de cada plan.
La diferencia entre uno y otro radica, como dije antes, en las herramientas a las que tienes acceso; además que ya no te molestarán con los anuncios (ads). Por ejemplo, con la versión paga puedes ver varias ventanas al tiempo. Solo debes escoger la cantidad de ventanas al lado de la configuración donde está un cuadro llamado “Layout”.
Ahí seleccionas las que prefieras. En la parte de abajo está el “Sync with all charts”, donde puedes escoger si quieres que se sincronicen los gráficos, solo los dibujos, estudios o todo lo anterior.
Al mismo tiempo, ten en cuenta aspectos como este. Mientras que un plan pago solo te deja usar 5 indicadores por gráfico, otro te deja usar 10 y otros 25. El gratis solo 3 indicadores.
Así mismo, mientras que uno te deja poner 20 alertas, otro 50 y otro 400. El gratuito solo una. Igualmente, uno solo te deja usar un dispositivo, otro dos y otros cinco dispositivos al mismo tiempo. Pero aquí te hago una pregunta.
Realmente, ¿necesitas usar 25 indicadores por gráfico, generar 400 alertas de tus acciones favoritas o usar cinco dispositivos para analizar los gráficos? Yo, personalmente, creo que no. Pienso que es demasiado.
No olvides que una de las claves de los inversionistas exitosos es hacer que su trading sea simple. Enfócate mejor en lo que conoces, porque es más probable que así logres mejores resultados que complicando tu estrategia.
¿Cómo Aprovechar TradingView Como Nuevo Operador?
Aparte del consejo anterior, sigue estas recomendaciones. Especialmente, si estás empezando a invertir o a usar una herramienta como TradingView. Así podrás sacar el máximo provecho de ellas:
- Usa primero la versión de prueba. De esta forma podrás saber si te sientes cómodo con esta plataforma. Si no, puedes elegir otra alternativa sin perder lo que te costaría una suscripción. Aunque te ofrecen un periodo de prueba, aprovéchalo.
- Lo anterior significa revisar cada una de las herramientas que te ofrece. Y hacer una lista o tener presentes las que de verdad sientes que te benefician. De esa forma no te distraerás con funcionalidades que no quieres usar.
- También es positivo que, por lo menos, busques información sobre plataformas similares. Aunque TradingView es la de mi preferencia, a otros les pueden parecer mejores otras herramientas.
- Finalmente, lleva todo lo anterior a la práctica. Finalmente, no sabrás si la plataforma te sirve o no, a menos que hagas tu análisis técnico ahí y empieces a obtener resultados.
- Se me olvidaba algo. Esta es una plataforma de gráficos. Entonces, funcionará mejor si el computador o smartphone desde el que accedes a ella es potente. Hoy, la plataforma puede funcionar bien en la mayoría de computadores. Pero asegúrate de que tiene un buen disco duro, una buena memoria RAM, un buen procesador y una buena tarjeta gráfica.
¿Cuál Es La Mejor Plataforma Para Hacer Trading?
Finalmente, como siempre, quisiera dejarte con un mensaje. Existen diversas plataformas para visualizar gráficos. Y diferentes plataformas para invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York. Se trata de herramientas imprescindibles.
Sin embargo, recuerda que la técnica solo representa el 20% de las inversiones. El 80% restante le corresponde a la mentalidad. Y a las emociones, que nunca se pueden sacar de esta ecuación.
Así que no te dediques solo a lo técnico porque lo otro también requiere tu atención. De nada sirve saber usar una tecnología, si no tienes herramientas para tomar mejores decisiones o decisiones más acertadas.
Mientras vas dominando ese 80%, practica la técnica en las plataformas que tienes a disposición. La práctica es la mejor forma de aprender y de lograr incorporar un conocimiento para que luego puedas aplicarlo mejor. Ahora, comparte tu opinión:
- ¿Usas TradingView para hacer tu análisis técnico?
- ¿Qué te gusta y qué no de esta plataforma?
- ¿Tienes alguna duda sobre este tema? ¿Cuál?
- Recomendado: ¿Cómo Funcionan Las Opciones Call Y Put? – Hyenuk Chu
Gracias Hyrn Uk, excelente explicación, voy a practicarlo, porque hace tiempo la había usado, pero como no sabía comobjacerlo bien, no me acomodé y deje de verla. Solo veo en thinkorswim
Gracias Máster, si utilizo Trading View ocasionalmente, me guío más por mis gráficos de TOS.
Gracias César por compartir, un saludo 😉
Gracias totales máster aclaré muchas dudas al respecto.
Hola Alejandro es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Nubia es muy importante aprender a manejar varias aplicaciones ya que nos pueden brindar muchas alternativas diferentes de análisis, pero usar la que te haga sentir cómoda, te enviamos un gran saludo.
Muchas gracias por la información. Aun cuando ya tengo 5 meses usando TradingView, no sabia que puedes ver repetición de un día que elijas. Muy interesante, investigará cómo hacerlo. Saludos.
La he estado usando y cada vez le encuentro más utilidades, realmente es muy completa e intuitiva, mil gracias @hyenukchu y @happyteam por las guías
Te felicitamos Maritza por implementar el conocimiento continuo, es muy importante en nuestras vidas, saludos 😉
Gracias Hyenuck, desde q te conocí uso tradingview es una excelente plataforma.
Gracias Sandra por compartir, saludos
Utilizó esta plataforma es muy es muy buena aunque llevo poco tiempo usándola alrededor de 3 meses me ha ido bien con el análisis tengo la versión gratis y la publicidad distrae quisiera tener más alerta ya que una es muy poca y me gustaría tener nubes de ichi para ayudar a confirmar cuando tuve una prueba de nubes ichi me fue muy bien me ayudaba un poco más con mi análisis y utilizo pocas herramientas me va más fácil Gracias Club y maestro por el aporte increíble pero cada día aprendemos algo nuevo y lo llevamos a la práctica…Gracias 🙏
Muy importante poner en práctica el conocimiento Rafael, te enviamos un gran saludo 🙂
Si, actualmente la utilizo, es la única que he utilizado y hasta el momento me gusta mucho, precisamente en esta semana estoy tomando la decision sobre la version paga puesto que estoy necesitando realizar las listas según el sector; pero me ha parecido excelente hasta ahora, como dice el articulo es intuitiva, ese es mi mayor punto. El interrogante que me surge es como se puede poner una orden allí? Se puede hacer y que se conecte con la cuenta de Broker, o es totalmente independiente?.
Inmensas gracias por todo este tipo de información tenia varias dudas y aclare la mayoría.
Gracias! Si, la utilizo a la par de los gráficos de TOS.
Ahora incorporé en trading view el script del CDI y me resulta mucho más útil!
Gracias!
Lucila que bueno saber que te son útiles nuestras herramientas, un saludo
Hola Juan, esta plataforma permite la conexión con varios brókers, lo puedes ver en la parte inferior donde dice «Panel de trading», te sugiero que investigues y practiques antes de hacerlo en real, te enviamos un gran saludo 🙂
Excelente aporte, gracias por compartir.
Saludos Arturo 😉
Hyenuck muchas gracias por la información, te descubrí hace como dos meses y estoy viendo todos los videos, todos los artículos, en fin todo. TradingView no lo conocía y ahora estoy haciendo todos los análisis ahí, me parece muy amigable, fácil de manejar, todavía estoy con la prueba gratis, pero espero seguir aprendiendo. Saludos
Hola Alejandra, que bueno que nos acompañes leyendo nuestro blog
Nos encanta que esta información haya sido de valor para ti, por eso te invitamos a compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Si uso TradingView y he aprendido a usarla viendo a Hyenuk en los videos.
Que bueno que eres autodidacta Diana, te felicitamos 🙂
Mil gracias por la información y los Scripts de los retrocesos desde ATH y el del Moving Average son de muchísima utilidad, mil gracias por esa iniciativa de tanta ayuda para todos
Gracias a ti Julio, esperamos seguir creciendo, saludos
Muchas gracias, genial aprender de todos estos aportes.
Claro que se César la idea es aprender cada día algo diferente, saludos
1. Uso tradingview y me parece genial y sencilla de operar, lógicamente inicie de ceros y cacharreándole con disciplina (no fue fácil) todos los días he aprendido a utilizarla con sus indicadores en la versión gratuita; es muy buena esta plataforma y junto con la TOS realmente me siento cómodo y no he visto la necesidad de pagar un plan.
2. me gusta que en la misma ventana puedo colocar todas mis líneas de formaciones y manejar la temporalidad que necesite para los análisis técnicos, de verdad me siento muy cómodo operándola con lo poco que se en este lapso de 1 año como novato. no me gusta que en la versión gratuita solo tengo derecho a 3 indicadores y no puedo tener 2 ventanas abiertas al tiempo.
3. Una duda seria saber si desde la plataforma Tradingview se puede invertir. es que he visto unos videos del Master Hyen Un Chu donde muestra las inversiones que ha hecho y aparece el historial.
Gracias Master Y Happy Team. Feliz Tarde
Charles esta plataforma permite conectarte a algunos Brókers lo puedes encontrar en el «panel de trading», también se pueden hacer backtesting de las estrategias que ya trae programadas o tu mismo puedes programar las tuyas, saludos 🙂
Muchas gracias por la informacion he aprendido algo nuevo llevo unas semanas practicando. no sabia que nos podia ayudar a identificar patrones de velas japonesas, SUPER!!!
Hola Juan es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Excelente como siempre, si bajas la aplicación del celular, podes agregar varias watchlist en la versión de prueba.
Hola Antonio, muchas gracias por tu aporte un saludo 😉
¿Usas TradingView para hacer tu análisis técnico?
no la usaba pero ahora con esta explicación si voy a realizar mis análisis en trading view
¿Qué te gusta y qué no de esta plataforma?
Me parece muy completa .
muchas gracias por la explicación
Gracias Virgilio por tus aportes un saludo 🙂
Muchas gracias por la información, súper valiosa.. Como dice Hyenuk hay que seguir educandonos y con plataformas como esta, ayudan en disminuir esa curva de aprendizaje!
Hola Miguelangel es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Gracias, muchas gracias por este articulo.
Gracias a ti Jaime por leer nuestro contenido, saludos 🙂
Como dice Hyen Uk es una gran plataforma gráfica que tiene muchas funcionalidades y herramientas. Uso la version gratis, la cual es muy limitada y a veces toca quitar un indicador para colocar otro, pero por ahora es suficiente. Me gustaria aprender un poco mas sobre como me puede ayudar a hacer backtesting (hoy lo hago manual) y aprovechar al maximo los diferentes Scripts que la comunidad ofrece.
Gracias Carlos por tu comentario, a medida que la comunidad en Tradingview crezca iremos aumentando nuestras enseñanzas sobre esta plataforma para poder darle un uso más productivo, te enviamos un gran saludo 🙂
Como la demo de TOS esta con delate, no me acomodaba muy bien con los gráficos, así que la uso y me siento muy bien con ella, ahora que nos has mostrado otras funcionalidades iré a explorarlas y ver con que me puedo ajustar. Muchas gracias.
Gracas a ti Dairy por hacer parte de nuestra comunidad, saludos
Muy agradecida por esta introducción al manejo e la herramienta. Ya he intentado aprender a manejarla, reconozco todos los íconos que nos ha enseñado en los PM´s e indicadores. Llenando huecos en mi escaso conocimiento a este respecto.
Felicitaciones Cristina, es muy importante aprender haciendo, te enviamos un saludo 😉
Muchas gracias por la información que permanentemente nos comparten. Yo uso Trading View en su versión gratuita, y sí he pensado en comprar el paquete de paga de menor precio.
Quisiera saber como puedo dar con el Scrip de CDI en Trading View.
Muchas gracias. Saludos
Hola Julio es un placer saludarte en el día de hoy.
Con mucho gusto te comparto el enlace para que veas la publicación en donde lo explicamos Aquí te compartimos como usar nuestro script en Trading View , espero que lo puedas disfrutar
Gracias! por esta nueva información., lo estaré aplicando , cuando miro los análisis técnicos de Hyenuk o CDI parece muy fácil de usar.
Gracias Hilda esperamos que lo estés disfrutando.
Muchas gracias, inicie en este mundo gracias a CDI, y hoy aprendí varios tips que no conocia
Así es David todos los días aprendemos cosas diferentes, saludos 🙂
Gracias Master hyenuk por la información , no sabia de la herramienta de repetición ,siempre hay algo nuevo que aprender.
Si utilizo TradingView para hacer mi análisis técnico.
Me gusta todo los que me ofrece Tradingview .
Gracias Jorge por compartir su opinión, te enviamos un gran saludo 😉
Utilizo tradingView para análisis semana, dia y hora. Para hora y 5 min utilizo TOS
Gracias Alfredo por compartir, saludos
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! Si señor la uso para hacer análisis técnico porque es genial la facilidad que tiene para configurar de acuerdo a lo que necesito, lo que más me gusta es lo que mencionaba anteriormente y lo que no me gusta es que cobran jajajjajaj pero hablando en serio vale la pena pagar por todos los servicios adicionales que ofrece esta plataforma paga, dudas si las de como manejar cuadriculas con varias graficas (pero esto es en la versión paga) y por último, el blog de las opciones call y put es muy bueno para nosotros los novatos ya que en mi opinión explica de forma sencilla en que consiste estas dos opciones para hacer trading.
Muchas gracias por el blog HyenUk y Happy Team porque esta herramienta la usamos muchos traders y hay detalles que por ejemplo en mi caso no conocía.
Gracias Miguel por compartir tu experiencia y pertenecer a nuestra comunidad, un saludo 🙂
Hola [email protected]!! Uso Tradingview todos los días junto con TOS. Ambos me son de mucha utilidad para analizar y operar. Me pregunto si hay forma de conseguir el script de CDI pero para TOS y así tenerlo en ambas plataformas. Al menos, para operar me vendría bien tener las medias móviles diarias en todas las temporalidades. Muchas gracias y saludos a esta gran comunidad!!
Hola Juan es un placer saludarte en el día de hoy
Ayer Hyenuk en su cuenta de Twitter compartió el script de las medias móviles fijas en temporalidad 1D para TOS, te recomiendo que lo busques antes que desaparezca, saludos y gracias por tu participación. 😉
Buenas tardes, gracias por toda la informacion, me podrian recomendar como puedo configurar la plataforma . muchas gracias
Damaris es un placer saludarte en el día de hoy
Te recomiendo que veas el siguiente video el cual es tomado del canal oficial de YouTube de TD Ameritrade Aprovechando el Poder de thinkorswim