Apple TV y Disney+ continúan imparables a pesar de los efectos adversos de la pandemia. Y cada vez les hacen más contrapeso a los programas transmitidos por la televisión. Así lo revela un reciente reporte de Nielsen.
De acuerdo con el estudio, las plataformas de streaming representan el 25% del total de todas las producciones audiovisuales vistas. Un 6% más con respecto a lo registrado en el cuarto trimestre de 2019.
Netflix (NFLX) continúa liderando el mercado, seguida por YouTube (GOOGL), Hulu, Amazon Prime (AMZN) y Disney+. Apple TV aún no ocupa un lugar relevante en la pelea, pero poco a poco se inserta en ella.
Y ya se conoció que prepara una estrategia para aumentar el número de suscriptores que viene ganando desde el año pasado. ¿De qué se trata y de qué forma competirá con los otros grandes actores de su segmento?
Apple TV Y Disney+: Competencia Por El Mercado
Apple estaría pronta a lanzar una serie de paquetes. Estos les permitirán a los suscriptores acceder no solo a uno, sino a varios de sus servicios digitales a un menor precio. Los paquetes recibirían el nombre de “Apple One”.
Se cree que el servicio estará disponible a partir de octubre. Y que se lanzará al mismo tiempo que el próximo modelo de iPhone. Esto ocurrirá en un evento reconocido que la empresa organiza en octubre de cada año.
Con esta estrategia se espera capturar a un mayor número de usuarios y, por lo tanto, aumentar los ingresos. El paquete básico incluirá, por ejemplo, el acceso a Apple Music y a Apple TV. Un paquete más avanzando incluirá el acceso al servicio de juegos de la compañía.
Y otro, a Apple News. Como novedad, la empresa también desarrolla un servicio de clases virtuales de ejercicios. A estas se puede acceder a través de los diferentes dispositivos de la marca y complementarían los demás servicios. Hoy Apple tiene 550 millones de suscriptores pagos y la meta es llegar a 600 millones a finales de año.
Apple TV Y Disney+: Videojuegos En La Pelea
Mientras termina de resolver los detalles relacionados con sus nuevos paquetes de servicios para Apple TV, Apple se enfrenta a otro reto. Esta vez, la batalla es con Epic Games, desarrolladora del famoso videojuego Fortnite.
De acuerdo con Epic Games, Apple está incurriendo en prácticas anticompetitivas. Se basan para afirmar lo anterior en que estaría forzando a Epic Games a aumentar los precios de sus productos. Y a impedirles a los usuarios adquirirlos a través de otros medios.
Como parte de esta pelea, Apple eliminó a Fortnite de la App Store la semana pasada. Mientras que al tiempo uno de sus voceros salió a decir que están interesados en negociar con Epic Games. Esta empresa, por su parte, estaría aprovechando que las grandes empresas tecnológicas están en la mira de las autoridades de Estados Unidos. Estas las investigan por monopolio, lo que podría jugar a favor de Epic Games en una batalla jurídica.
Sin embargo, su posición se centra en que esta empresa se ha beneficiado de la App Store durante décadas. Y en que lo hizo aceptando sus términos y condiciones, por lo que ahora tendría menos argumentos para pelear. El tiempo demostrará quién tiene la razón.
Apple TV Y Disney+ En Latinoamérica
Volviendo a las plataformas de streaming, otra que es noticia es Disney+. Esta plataforma de The Walt Disney Company anunció que llegará a Latinoamérica y el Caribe el próximo noviembre. Es decir, justo un año después de su debut en Estados Unidos.
A partir de entonces, los usuarios podrán tener acceso exclusivo a las producciones de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. El portafolio incluye, así mismo, series de estas casas productoras y contenido original.
La llegada de Disney+ a esta región del continente, además, supondrá un aumento de la competencia con otras plataformas como Netflix. Hoy por hoy, esta es la más popular entre los usuarios y ya tiene mucho terreno ganado.
Sin embargo, Disney+ apelará a un público más joven. Además, a los seguidores de las sagas de superhéroes y de otras como La Guerra de las Galaxias, que están dirigidas a quienes las siguen desde hace años.
Streaming En 2020
Esta noticia de la llegada de Disney+ a Latinoamérica hace que el dinamismo en el segmento de streaming se vuelva más interesante. Esto, sin duda, también se reflejará en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Será ahí donde se evidencie si la confianza de los inversionistas en compañías como Netflix O Amazon (Prime) sufre variaciones. O, por el contrario, si se hace más fuerte en presencia de un nuevo y gran competidor.
Lo anterior también dependerá de la forma como estas empresas reaccionen al nuevo escenario. También, de los contenidos que generen para enfrentarse a los de Disney, que son los clásicos de clásicos.
Por eso, es clave que tengamos presente esta información. Llegado el momento sabremos a qué se deben los comportamientos que pueden tener las acciones de las empresas de este codiciado sector.
Apple TV Y Disney+ En Cuarentena
Por supuesto, el desempeño de este sector también dependerá de cómo evolucione la pandemia. Si las cuarentenas siguen dándose de forma recurrente, como ha pasado hasta ahora, es más probable que la popularidad de estas plataformas aumente. Y que sigan supliendo las necesidades de entretenimiento de la población.
Personalmente, creo que es grandioso que se sumen más actores al streaming. Esto no solo hace más interesantes nuestras opciones de entretenimiento, sino nuestras inversiones en la Bolsa de Valores de Nueva York. Ahora, cuéntanos qué opinas:
- ¿Si pudieras elegir solo una empresa, invertirías en Apple, Disney o Netflix?
- ¿Por qué? Explica tu decisión.
- ¿Cuál es tu superhéroe favorito y por qué?
¿Te ha gustado el post? Ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales. ¡Gracias!

Buenos días Hyen Uk, cómo estás? Esas 3 empresas que nombras me encantan, y me resulta difícil tener que elegir una sola… Por el momento diría que me quedo con NFLX que es la que mas conozco, pero voy a estar atento a las otras dos, porque es bueno ver que ofrecen. Así también como ver que sucede en la bolsa con ellas. Muchas gracias y excelente finde!! Abrazooo
muy bien Rulo.
Gracias!
Hola Hyenuk!
Super interesante. Que la competencia mejore las ofertas y los usuarios seamos los beneficiados con eso.
Como inversionistas me llama la atención mas Apple por que tiene una más amplia variedad de productos que abarca una mayor cantidad de usuarios. Además su crecimiento, actualmente aún haciendo Split 4:1 cada acción estaría rondando el mismo precio de Disney.
Deadpool! Un súper que afronta todos sus problemas con humor, confianza en sí mismo y siempre fiel a su estilo y plan. Una vez para viajar en el tiempo al futuro, solo se metió en una caja cor 50 años para luego buscar a volverine y decirle que venía del pasado. . . Creo que sería un buen trader e inversionista 😂😂
Gracias siempre Máster!!
gracias Mario por tu comentario.
Saludos
Hola buenos días
Elegiría a Apple porque tiene diferentes fuentes de ingreso que modificarán el precio de sus acciones como venta de celulares, streaming de apple tv, accesorios, computadoras, laptops, etc y esto le da ventaja sobre los competidores de estreaming, con una buena estrategia de marketing tomando en cuenta sus servicios y productos podría liderarse.
Hulk es mi favorito, ya que puede combinar la fuerza e inmortalidad junto con inteligencia y sentimientos.
gracias Andres por compartir tu opinión
Buen día, elegiría a Disney por el precio y por que creo que va a seguir creciendo y va a quitarle uno que otro clientes a las otras compañias.
Mi super héroe favorito es batman y es asi por que me encanta que es uno de los pocos que no tiene superpoderes y es el mejor detective
muy bien Jaime, gracias!
Hola master, igual me gustan las 3 pero si tengo que escoger por el mometo elijo a Apple por su amplia variedad y me gustan sus productos y servicios. Gracias como siempre un buen reportaje, bendiciones maestro y que disfrute su fin de semana junto a su honorable familia amen.
Buenas tardes Hyen Uk, excelente post. Gracias por siempre traernos informacion de mucho valor para los que nos gusta este mundo de la bolsa de valores y para aprender como las grandes empresas que cotizan en bolsa usan diferentes estrategias para aumentar el valor de su accion.
Exitos y bendiciones.
buenas días máster las 3 empresas son muy atractivas para invertir, pero si tuviera que elegir una yo me quedaría con aapl,mas por afinidad que cualquier otra cosa, y el superheroe favorito es superman siempre desde muy niño me encanto sus superpoderes, saludos master y un abrazo.
Hola Hyenuk!!! Yo invertiría en DIS ya que es una empresa de la cual he consumido sus productos desde hace tiempo, sus películas, los derechos que posee actualmente y los que ha venido adquiriendo recientemente hacen que me decline por esta, ademas de ser propietaria de uno de los canales deportivos mas grandes del mundo como lo es ESPN y por ultimo si me reservo la respuesta jejejej.
Muchas gracias Heynuk por el blog.
muy bien Miguel, gracias por compartir
Hola Hyenuk, mis respuestas:
1. Netflix
2. Porque analizando los últimos 10 años :
– Disney creció más de 300% (su público es muy joven, sobre todo niños)
-Apple creció más de 2000% (su público son todos y no tiene producciones propias)
-Netflix creció más de 6000% (su público son todos y si tiene producciones propias)
Yo considero que nunca se debe ir en contra de la tendencia, asi que seguiría
apostando por Netflix.
3. Mi superheroe favorito es Superman ya que creo que me parezco en algo… jaja.