¿Qué es un inversionista? Esta es una pregunta que se hacen muchos. El punto es que, para ser un buen inversionista requieres fortalecer varios aspectos que te constituyen como persona. La mentalidad y las emociones son dos de ellos. Pero también está el conocimiento.
Por eso, hoy quiero dejarte los datos de algunas páginas web claves que te pueden facilitar tu tarea como inversionista. Sin embargo, antes quiero hablarte de algunos conceptos clave que debes tener en cuenta si quieres ser el mejor entre ellos.
¿Qué Es Un Inversionista?
Muchos dicen que quieren ser inversionistas porque piensan que se dedican a hacer dinero. Pero a veces no tienen claro lo que eso significa. Por eso, es vital saber a qué se refiere este concepto.
Básicamente, según la Real Academia de la Lengua Española, un inversionista es una persona que tiene un dinero. Y lo destina a un activo con el fin de obtener una ganancia. Pero para esto puede acudir a diferentes modalidades de inversión.
Tipos De Inversionistas
Sin embargo, no solo basta con saber qué es un inversionista. También es importante saber que los inversionistas se pueden clasificar en diferentes grupos. Esta clasificación puede hacerse a partir de su perfil de riesgo o de los activos en los que se invierte.
Así, hay inversionistas que tienen un bajo nivel de riesgo. Es decir que buscan lograr una rentabilidad a partir de su dinero. Sin embargo, no están dispuestos a arriesgar mucho en esas inversiones.
En la mitad están los inversionistas con un nivel de riesgo medio. Estos son los que, no solo quieren ganar dinero, sino que están dispuestos a arriesgar un poco más. Es decir, a perder un poco con la intención de que las ganancias superen las pérdidas.
Finalmente, existen los inversionistas con un alto perfil de riesgo. Estos son los que no temen perder mucho dinero. Saben que tomar este riesgo puede conducirlos a generar grandes ganancias, si el mercado juega a su favor.
Características Y Tipos De Inversión
Pero eso no es todo. Como existen diferentes vehículos de inversión, los inversionistas también se pueden clasificar a partir de ese criterio. En ese sentido, existen varias categorías, pero estas son las principales:
- Inversionistas de capital semilla: son los que no quieren comprar un negocio, pero sí ser parte de él. Entonces, eligen negocios nacientes con potencial de crecimiento. Les dan un dinero para que puedan crecer y, a cambio, reciben acciones o una participación en las ganancias del negocio.
- Inversionistas de riesgo o venture capital: son los que prefieren empresas que ya tienen tracción en el mercado. Y que han probado el éxito de sus productos o servicios. Como en el primer caso, se hacen socios de estas empresas, a cambio de darles un poco de su capital.
- Inversionistas en bienes raíces o acciones: son los que sí quieren comprar un activo para explotarlo y obtener ganancias. Entonces, arriendan sus inmuebles para ganar dinero por esa vía. O compran acciones en la Bolsa de Valores y luego las venden cuando suben de precio.
Automatiza tus inversiones | Hyenuk Chu
► Suscribirse a Mi Canal Aquí http://vzta.me/hyenukchu
¿Qué Hacen Los Inversionistas?
Elegir bien hace la diferencia entre qué es un inversionista y qué no lo es – Hyenuk Chu – Foto: Pixabay
Por eso, las funciones del inversionista se pueden sintetizar en tres grandes acciones. De ellas depende que, realmente, hagan inversiones que sean rentables. Es decir, que les permitan cumplir su objetivo de generar ganancias a partir de su propio dinero.
- Elegir: si te preguntas qué es un inversionista y qué hace, la respuesta es que un buen inversionista elige sabiamente en qué invertir. No se decide por el primer negocio que le proponen ni compra lo que primero le dicen. Por el contrario, se dedica a conocer un sector económico específico o un mercado. También estudia cómo ha sido su comportamiento en el pasado y cómo son sus proyecciones a futuro.
La compañía de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, es el mejor ejemplo. Durante muchos años, se negó rotundamente a comprar acciones en empresas como Apple. No obstante, en un punto de la historia, decidió dar ese paso. Pero muchos análisis tuvieron que adelantarse al interior de la empresa para tomar esa decisión.
- Monitorear: los inversionistas exitosos, además, monitorean constantemente sus acciones. Los que ponen su dinero en empresas que no les pertenecen, analizan periódicamente si la empresa está generando la rentabilidad esperada. Ven si, en realidad, quieren hacer parte de esos negocios. A partir de esa información concreta toman la decisión de quedarse o salir de ellos.
Algo similar ocurre con los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York. Los que hacen operaciones intradía, por obvias razones, están pendientes de cómo se comporta el precio de una acción. De eso depende de que puedan salir a tiempo y evitar pérdidas. Pero, incluso los que invierten a largo plazo, monitorean el comportamiento de sus acciones u activos. Finalmente, nadie más lo va a hacer por ellos.
- En tercer lugar, los inversionistas se dedican a reinvertir. Lo hacen porque solo así se puede construir riqueza o hacer crecer el dinero. Te lo explico de otra forma. Si hoy inviertes una suma de dinero, mañana te genera un interés y pasado mañana lo gastas, solo te quedará lo que invertiste inicialmente. Esto no te hace inversionista y así tu dinero no va a crecer.
Un verdadero inversionista invierte una suma de dinero hoy, mañana logra una ganancia y pasado mañana, la reinvierte. Así de forma sucesiva hasta que, realmente, logra aumentar su capital. Esto es lo que hace a los inversionistas verdaderos inversionistas. Y, además, lo que diferencia a las inversiones del simple trading.
Aparte de todo lo anterior, diría que para ser un buen inversionista es necesario aprender, practicar y aplicar lo aprendido. Muchos me preguntan cómo lo hago yo. Acceder a información relevante oportunamente es una de mis claves.
Por eso, como lo prometí, te dejo aquí una lista de portales web que usualmente consulto. En ellos puedes encontrar información técnica sobre la Bolsa de Valores de Nueva York. Y noticias del día a día que inciden en los precios, las acciones y nuestras inversiones.
La Técnica Para Un Buen Inversionista
Uno de mis websites favoritos para repasar información sobre cómo invertir en la Bolsa es Investopedia. Aquí puedes encontrar noticias, análisis, tutoriales e información sobre otros temas económicos como impuestos.
Sin embargo, una de las secciones que más me gusta es “Reference”, donde se encuentra el diccionario. Es perfecta para encontrar información, por orden alfabético, sobre todos los términos o palabras que nos interesan a los inversionistas en la Bolsa.
También recurro al portal nyse, el sitio oficial de la Bolsa de Valores de Nueva York. Porque en él no solo hay noticias actualizadas y generales sobre el mercado. Sino datos fundamentales para los inversionistas.
Por ejemplo, te dicen desde cuáles son los bonos que se pueden negociar. Hasta cuándo estará cerrada la Bolsa porque hay un día festivo en Estados Unidos. También encuentras estadísticas sobre el reciente comportamiento de la Bolsa.
La Información Es Clave Para Ser Un Buen Inversionista
Como inversionista también me gusta estar informado sobre la economía mundial. Y sobre cómo la política incide en ella. Uno de los mejores sitios para lograr este propósito es bloomberg
En este portal especializado puedes encontrar noticias sobre los mercados bursátiles mundiales. Pero también sobre cómo suben o bajan las acciones según las decisiones del Presidente de EEUU en turno. O el último escándalo financiero de los empresarios más exitosos.
En finance yahoo, por otro lado, encuentro el comportamiento diario de los precios de las acciones. Así como los hechos más importantes de cada día que promovieron el crecimiento o decrecimiento de esos precios.
Este portal, además, ofrece la posibilidad de revisar empresa por empresa que cotiza en la Bolsa, con solo digitar su ticker. Y de revisar datos como su capitalización de mercado.
Un Buen Inversionista Y Los Analistas
Uno de los factores que puede incidir en el precio de las acciones es la opinión de los analistas sobre una empresa. Entre las entidades más reconocidas que publican esta serie de reportes se encuentra spglobal
Pero, además, hay un índice que lleva el mismo nombre: el S&P 500. Por eso consulto esta página donde puedo encontrar información sobre los dos temas. Que me dan pistas sobre lo que está ocurriendo o puede ocurrir en el mercado.
Así mismo, trato de ver lo que dice Moody´s, otra calificadora de riesgo. Donde, además, encuentro información general sobre la economía mundial.
Sus secciones “Editor´s choice” o el tema elegido por el editor y las notas más leídas son muy completas. Así como la sección en la que dan información útil al inversionista sobre diversos temas como tecnología e innovación.
Un Inversionista Exitoso Lee Sobre Negocios
Aparte de los portales especializados netamente en la Bolsa hay otros que leo. Como forbes. Que es maravilloso no solo porque brinda información financiera. Sino porque lo hace a través de las grandes historias de los mejores hombres y mujeres de negocios.
También soy un gran fan de sus “top” sobre diversos temas. Como los más ricos del mundo, o las empresas mejor avaluadas. Porque con datos concretos nos dan un gran panorama sobre el mercado y la Bolsa.
Siguiendo esta misma línea, también leo economist. Porque me brinda información en 360 grados sobre la economía. Como siempre te digo, la Bolsa es un reflejo de la realidad.
Y eso es lo que encuentro en este portal. Noticias, política, economía, negocios y finanzas. Todo en uno. Eso sin mencionar sus reportajes sobre temas que me apasionan, como la tecnología.
Un Buen Inversionista Invierte
Finalmente, como inversionista también recurro a otro tipo de portales que me brindan la tecnología para poder invertir en la Bolsa. Me refiero a thinkorswim, donde pude descargar mi plataforma favorita de trading.
A esta la prefiero no solo porque (ya) me parece fácil de usar. Aunque es muy robusta. Sino porque creo que brinda un buen servicio a los usuarios. Sin exigirles que hagan consignaciones de dinero extrañas y sin hacer falsas promesas.
Finalmente, suelo consultar tradingview. Esta plataforma me permite ver los gráficos de las acciones en tiempo real. Para así poder realizar un mejor análisis técnico.
De ella también me gusta que es fácil de utilizar. Se ha convertido en una alternativa invaluable. Porque ya sabes que, para mí, la clave es cuándo invertir y no invertir. Gracias a ella encuentro de los muchos datos que necesito cuando estoy pensando en que invertir mi dinero. Tu la has visto en acción en mis Lives.
La Era Del Conocimiento
Más allá de qué websites prefiera cada uno de nosotros para capacitarse, para mí hay algo más importante. Estamos en la era del conocimiento donde tenemos libre acceso a él. Ya no pasa lo que ocurría hace siglos, cuando solo pocos sabían leer o tenían acceso a los libros. Entonces, ¿por qué no aprovecharlo? Déjame saber tu opinión:
- ¿Qué websites para inversionistas consultas tú?
- ¿Qué tipo de información encuentras en ellos?
- Para ti, ¿cuál es la información más valiosa?
- ¿Te es fácil comprenderla o te gustaría que presentaran la información de una forma más sencilla?
- Si pudieras recomendarnos uno de tus portales para inversionistas favoritos, ¿cuál sería?
Si te ha gustado el post, te agradezco que me ayudes a compartirlo en tus redes sociales. 😉🙏
MIL GRACIAS
Gracias Alberto
Excelente. Máster, siempre. Compartiendo contenido de. Mucha ayuda para los que estamos adrentando en el. Mundo de las inversiones.
Hola Raúl, es un gusto saludarte
Muchas gracias por querer expandir tu cultura financiera, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Hola Hyenuk y todo su equipo, muchas gracias, excelente información. Yo uso Un app TipRanks. Que me ayuda a mirar cómo los grandes analistas califican las compañías y ahí mismo lee las noticas mas interesantes sobre inversiones.
Hola María, muchas gracias por compartirnos esa información, un saludo
Exelente una mente rica y brillante para dar conocimiento a las personas 🙏🙏🙏
Claro que si Misael, te enviamos un saludo 😉
Sin duda Finviz es un sitio obligado de consulta. Y la facilidad de acceso a los gráficos o a los movimientos hechos por diferentes inversores es de gran ayuda al querer operar en la bolsa de valores de NY .
Gracias por participar Juan, un saludo y recuerda compartir nuestro contenido 😉
Gracias por el artículo, algunas de los sitios que mencionas no los conocía, voy a revisarlos. El blog está genial y lleno de valor. Gracias a ti y a tu equipo. Saludos
Hola Martin es un placer saludarte en el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Nuevamente muchas gracias máster, esta información de estos sitios web vale lo que pesa en oro es de incalculable valor para inversionistas, mil y mil gracias por compartir tanto conocimiento, que Dios lo bendiga master de master saludos y un fuerte abrazo.
Muchas gracias William
Muchas gracias por tan valiosa información. Dios te bendiga.
Gracias Ana
Gracias HyeUk por la information de hoy. Me siento privilegiado de recibir información valiosa. Estoy siguiendo tus pasos y estoy decidido de demostrarte que soy un buen alumno. Voy a convertirme en millonario para ayudar a mi familia, a las personas necesitas y hacer obras sociales en mi País. Y con eso habré cumplido mi meta y misión.
Muy bien Alfonso
gracias master
Gracias Edison
gracias
Gracias yenuk por regalar informacion tan valiosa, hay mucho que leer y mucho que aprender pero a veces uno ignora en donde adquir algunos conocimientos especificos como lo es acerca del trading u otros temas.
Así es Hector. Gracias
Muchas gracias por la información, eres un gran guía y grandiosa persona. Te mereces todo el éxito que tienes.
Muchas gracias Juan Camilo por tus palabras.
Gracias Hyen Uk, muy interesante, contigo se aprender de verdad, gracias, gracias, gracias
Gracias María
Gracias por la informaccion
Gracias Narcisa
Hola, soy de Ecuador y me he enterado de Pipmaster.com, me gustaría que lo visites y me des tus apreciaciones…
Es importante tener consultar a personas como tu que manejan estos temas.
Gracias por tu pronta respuesta.
Oswaldo
Muchas gracias Hyenuk por compartir esta información tan útil Buenas vibras
gracias Jorge
Hyenuk muchísimas gracias por la información.
Te sigo desde que te entrevistó Jürgen y me pareció fantástico conocerte.
Quisiera unirme al club por favor.
muchas gracias Fernando. Por favor puedes comunicarte a [email protected]
cordial saludo maestro y agradezco infinitamente mente toda esta información que es oro puro, gracias al universo por ponerlo en mi camino ya que usted parece que fuera brujo, yo estaba buscando en donde y en que partes seguir revisando lo que esta sucediendo en el mundo para tomar mis propias decisiones y usted me envía todo en bandeja de plata, no tengo más palabras para decirle sino Gracias, Gracias, y Gracias.
He aprendido en este año más de lo que aprendí toda mi vida y eso que he tenido la mejor, la universidad de la vida. un abrazo maestro y mis respetos !
Excelente Lila, me alegra mucho poderte ayudar. Gracias.
Saludos!
1. Utilizo Tradingview y Thinkorswin y sigo buscándole más herramientas para optimizar su manejo y análisis.
2. La información que busco es el precio y cambios en % y $ en el día, semana, meses, años con el fin de analizar los gráficos y tomar decisiones de compra o venta de tickers dependiendo el tipo de plazo establecido para cada uno.
En cada información que nos socializan nos llega toneladas de ayudas y material de estudio, el cual debo ir poco a poco incorporandolo en mi rutina diaria para saber cuál se ajusta más a mis inversiones y mentalidad.
Gracias Dupla Hyen Uk Chu y Happy. Ahora me toca digerir Esta información en estos próximos años con el 1% diario
Saludos Charles, es un placer saludarte nuevamente, gracias por querer expandir tu cultura financiera. 😉
Hola Maestro, me alegra que siempre estas dando esta información tan valiosa. Contestando a las preguntas utilizo los portales Investing y TradinView por motivos del que las traducciones a español son mas acertadas para mi, he chismoseado bloomberg pero al momento de traducirlo no es muy coherente. Busco todo tipo de información pero especialmente indices, acciones y criptos, manejo las alertas de Investing y Google Alert. Y de mi parte, recomendaría Investing. Gracias nuevamente, bendiciones y exitos.
gracias Leonardo
Hola Hyen Uk, cómo estás?? Gracias por compartirnos todas estas paginas de interés. Muchas de ellas las sigo gracias a vos, y también utilizo El Calendario Económico de https://www.zacks.com/earnings/earnings-calendar, Los UpGrades y DownGrades de https://www.marketwatch.com/tools/stockresearch/updown, a veces veo los Gap Up y Gap Down en https://www.barchart.com/stocks/performance/gap/gap-up, y por último, aunque nk tan seguido, veo como esta el mercado en general en https://finviz.com/map.ashx?t=sec. Muchísimas gracias y un abrazooo
gracias por tu aporte Rulo
Hi Hyenuk. Eres mi maestro me motivo dia a dia escuchando y leyendo toda la informacion que tan generosamente nos regalas.
Bendiciones para ti y tu seres queridos
Hola Becky es un placer saludarte en el día de hoy
Muchas gracias por sus palabra, ya se las hicimos llegar al Máster, recuerda compartir nuestro blog para que más personas lo disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Master Gracias por la información, es de mucho valor para aquellos que requerimos avanzar en el trading. Tal como nos has recomendado en varias oportunidades yo utilizo yahoo finance y finviz en los cuales busco principales el comportamiento de las acciones que sigo, veo los up y down grades y alguna que otra noticia que me sea útil para invertir, si me ha costado entender la información, revisando la información de la certificación day trading he aprendido como y que revisar en finviz principalmente y ese es el portal que yo recomiendo.
Gracias
Muy bien Shirley, gracias
hola Hyenuk chu yo solo ingresaba a NYSE para conocer la bolsa de valores ahora me brindas mas alternativas que estaré mirando todos los días gracias
muy bien Alejandro
Recomiendo y yo siempre veo todos los dias, tus redes sociales mi querido Mentor Hyenuk y el Club de Inversionistas.
Tengo para invertir la plataforma TOS, para graficos Tradingview y Freestockcharts para el celular, y noticias Financeyahoo.
Saludos.
Aunque todos los artículos que publica el CDI y Hyenuk son muy valiosos y orientados a la educación financiera y como invertir en la bolsa de valores, pero para mi este es de los mejores que se han publicado.
Muchas gracias
Hola Jairo, es un placer para el Happy Team saludarle el día de hoy🙂
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Muchas gracias Hyenuk, por toda la información para ampliar el conocimiento y el panaroma informativo en inversion. Lo mejor es estar muy documentados para tomar las mejores decisiones.
Hola César como siempre es un placer saludarte
Recuerda compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas más personas, te felicitamos por querer expandir tu cultura financiera. 😉
Estoy encantado con tremenda informacion que nos has dado.Considero que es la mas amplia informacion dada por un inversionista y ademas gratuita.Mil Y mil gracias ESTIMADO AMIGO.
Mis respetos.Eres una gran persona.
un abrazo.
Hola Alberto es un gusto saludarte
Muchas gracias por tus palabras ya se las hicimos llegar al Máster, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Hyenuk !! Más fácil no puedes ser!! toda la información que envías, para mí que inicie en este camino es oro todo lo que públicas!! Valoro el trabajo y tiempo que te tomas para organizar y compartir esta valiosa información de corazón 💓 gracias!! 💚💚💚🥰🥰🥰
Gracias a ti Sonia por ser parte de nuestra comunidad y por compartir nuestro contenido, un saludo 🙂
Ivaluable lo que se publica dia a dia, gracias.
Gracias a ti Santiago por querer expandir tu cultura financiera. 😉
Al igual que los demás agradezco el trabajo y dedicación que le da a estos espacios que nos sirven de guía invaluable a quienes apenas damos los primeros pasos en el jardín de infantes en este ámbito.
Hola Cristina como siempre es un placer saludarte
Recuerda que lo más importante del aprendizaje es ponerlo en práctica, te enviamos un gran saludo 🙂
Muchas gracias por incluir los nombres de portales que nos ayudan a adquirir mayor cultura financiera.
Gracias a ti Mario por expandir tu cultura financiera, un saludo
Ya complementé mis portales favoritos. Gracias.
Eso!! gracias a ti Diana por expandir tu cultura financiera
Contestando a las preguntas utilizo los portales Investing y TradinView por motivos del que las traducciones a español son mas acertadas para mi, no conocia los otros portales pero echare un vistaso a todas muchas gracias por compartir y por estar ahi un millon de gracias
saludos desde bogota usme puerta al llano
Saludos Virgilio!
Hola mi gente que apuesta siempre a un mundo mejor, hay una página de indicadores, invertir en bolsa.com. canaltrade. Con por supuesto investing.com y benzinga.com son buenos.
NASDAQ.com para saber de algunas acciones.
Y por supuesto no hay que perderse y hay que planificar el tiempo para ver premarket del club de inversionistas por YouTube
Gracias Oscar un saludo 😉
Y hay otro sitio bueno como serenitymarket.com y rankia.com para la formación
Gracias Oscar por compartir, un saludo
Ufff… Maravilloso! Muchas gracias Happy Team y Sr Chu, siempre entregando información de calidad para que podamos crecer cada dia <3
Gracias a ti Cristóbal por ser parte de nuestra comunidad, un saludo
Gracias Hyenuk cada que leo tu contenido me encuentro con información tan valiosa en esta etapa de mi camino.. gracias mil gracias… siempre te leo ..
Nos alegra mucho saber que nuestro contenido es de valor para ti, saludos Isabel 😉
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! Yo miro Finviz, Market Watch e Investing, en ellas encuentro el mapa de calor del mercado, los upgrades y los downgrades y miro el calendario económico para saber cuando se van a presentar noticias importantes que afectan el mercado, para mi la información mas valiosa es la privilegiada pero lastimosamente no puedo tener acceso a ella ya que esta información le permite a quienes la poseen tomar decisiones antes que toda la gente se entere, con respecto a la cuarta pregunta hay cosas que todavía no entiendo pero eso es por falta de practica y de no estar revisándolas regularmente y por último el portal que recomendaría seria el de Investing ya que tiene una sección que a mi me gusta mucho y es las claves a tener en cuenta en el dia donde son 5 notas sobre lo que hay que tener en cuenta en ese día antes de la apertura del mercado.
Muchas gracias por el blog HyenUk y Happy Team y ahora es nuestra tarea mirar estos sitios para tenerlos en cuenta.
Muchas gracias Miguel por tu participación, te enviamos un gran saludo 😉