Cómo funciona la Bolsa de Valores es un tema que inquieta. A veces no es tan claro cómo es eso de que una empresa emite acciones. Tampoco lo es la forma como cualquier persona puede comprarlas a través de un bróker.
Aquí resolvemos esas dudas. Para empezar, hay que decir que la Bolsa de Valores es un mercado, como el supermercado. Ahí interactúan, básicamente, dos tipos de actores: la oferta y la demanda.
La oferta corresponde a los que ofrecen algo y la demanda, a quienes lo compran. En la Bolsa de Valores ocurre algo similar, pero existen más instancias y actores que en el super. Veamos cómo funciona:
Actores Que Interactúan En La Bolsa De Valores
En la Bolsa de Valores encontramos diferentes tipos de actores. Para empezar, están las empresas que emiten acciones. Lo hacen para formar capital u obtener dinero al vender sus acciones.
Estas empresas pueden interactuar con los compradores en dos tipos de mercados. Al mercado primario acceden mediante una IPO (Initial Public Offering). Es decir, que lanzan esta oferta para obtener capital sin necesidad de endeudarse.
En el mercado secundario, por otro lado, es donde nos encontramos nosotros, los inversionistas individuales. Ahí es donde podemos comprar o vender las acciones de esas empresas. Pero no estamos solos. También existen los entes reguladores.
Uno de ellos es la SEC (Securities and Exchange Commission). Esta se encarga de que las empresas que salen a Bolsa de Valores cumplan ciertos requisitos. De esa forma, nos protege a nosotros también de invertir en activos fraudulentos.
Las Acciones
Las acciones representan una participación que sus dueños adquieren de la empresa a la que pertenecen. En el caso de las empresas que dan dividendos, si una persona posee acciones de ella no solo posee ese activo. También tiene acceso a sus utilidades.
Existen diversos tipos de acciones. Las comunes son las que poseemos las personas como tú o como yo. Mientras que por las preferenciales se paga un monto exacto de utilidades en fechas determinadas.
También pueden dividirse por clases: pueden ser A, B o C. Lo que las diferencia es el poder del voto de quienes las posean. Este es un punto clave sobre cómo funciona la Bolsa de Valores.
El Precio De Las Acciones
Cuando una empresa lanza su IPO, le coloca un valor tentativo e inicial a cada acción. Esto significa que, una vez la IPO se concreta y las acciones salen al mercado, empiezan a negociarse por ese precio.
Pero recuerda que la Bolsa de Valores es un mercado donde interactúan la oferta y la demanda. Al comprar y vender acciones, ese precio inicial que tenían se va modificando o fluctuando.
Entonces, cuando los inversionistas quieren una acción, compran y el precio sube. Cuando ya no la quieren, venden y el precio baja. La valoración de la empresa, sus reportes periódicos de ganancias o earnings, los acontecimientos que la afecten las noticias y los rumores inciden en este comportamiento.
¿Cómo Compramos Acciones?
El caso es que las acciones no las podemos comprar así nomás, como quien va a la tienda por pan. Existen unas entidades llamadas brókers que están avaladas en Estados Unidos por la FINRA (Financial Industry Regulatory Authority).
Estos cuentan con plataformas tecnológicas a las que cualquier persona puede acceder, según su país de residencia. Solo es necesario abrir una cuenta. A través de ellas, los inversionistas pueden colocar sus operaciones.
Estas pueden ser tanto de compra como de venta de acciones. Cada vez que se realizan esas transacciones, los brókers conservan los títulos electrónicos relativos a ti y las acciones que posees. Pero esto no es gratis. De algo tienen que vivir.
Por eso, usualmente, cobran comisiones por transacción. Con esto solventan los gastos del manejo de tu dinero y te aseguras que sí estás invirtiendo en lo que crees que estás invirtiendo. Ahora, la responsabilidad de lo que hagas a través de tu cuenta no es de ellos, es tuya.
Las Plataformas De Trading
Con respecto a las plataformas de trading, a ellas se accede como lo harías a un correo electrónico, por poner un ejemplo. Debes abrir una cuenta, es decir que necesitas un usuario y una contraseña.
Una vez has terminado este procedimiento, puedes ingresar a estas plataformas. A través de ellas puedes hacer operaciones de compra y venta de acciones u otros activos en la Bolsa de Valores.
Pero ¡detente ahí un momento! Esto no es lo único que debes saber sobre cómo funciona la Bolsa de Valores, pues no todo es tan fácil como parece. Una cosa es que tengas acceso a una plataforma de estas. Pero otra muy distinta es que sepas cómo funciona, la sepas manejar y que tengas éxito haciéndolo.
En ese sentido, antes que nada, debes adquirir conocimientos sobre el mercado. Saber cómo funciona, de qué forma reacciona a los acontecimientos mundiales, a las decisiones políticas y económicas, etc.
Al mismo tiempo, es imprescindible que adquieras conocimientos técnicos. Si no lo haces, al entrar en tu cuenta de bróker te sentirás como el meme del extraviado John Travolta. Pero lo peor es que pondrás en riesgo tu dinero.
Conocimientos Técnicos Al Invertir
Este es uno de los bróker que debes conocer para saber cómo funciona la Bolsa de Valores – Hyenuk Chu | Foto: TD Ameritrade
¿Qué significa “conocimientos técnicos”? Los brókers rastrean lo que ocurre con el precio de las acciones segundo a segundo. Esa trayectoria del precio se puede observar en los gráficos que encuentras en tu plataforma de trading.
Ahí, inicialmente, puedes ver el comportamiento de las velas japonesas. Así puedes saber si la trayectoria del precio es creciente o decreciente. Para confirmarla, puedes hacer uso de otras herramientas técnicas como las formaciones o los indicadores.
Ese tipo de análisis se denomina análisis técnico. Y, si quieres ser un inversionista exitoso, debes aplicarlo todas y cada una de las veces en que quieras colocar una operación en la Bolsa de Valores.
Entonces, por ejemplo, si por alguna razón te interesa invertir en Amazon (AMZN), debes analizar su gráfico. Revisar qué ha pasado con su precio o qué es lo más probable que pueda ocurrir con él.
Cuando tengas un manejo acertado de todas esas herramientas, entonces sí puedes empezar a invertir. Es decir, que puedes comprar y vender acciones intradía (cada día), a mediano plazo (swing) o a largo plazo (long).
Asimismo, es posible que negocies con otros activos como los contratos de opciones sobre acciones o los ETF (Exchange Traded Fund). Todos estos también se pueden comprar o vender a través de la misma plataforma de bróker.
Target Y Stop
En relación con el análisis técnico, hay dos conceptos clave que siempre debes tener en mente. Estos son los de target y stop loss. Son importantes porque las operaciones en Bolsa de Valores son las únicas en las que, de antemano, sabes cuánto quieres ganar o perder.
Por eso, al colocar una operación de compra de acciones, por ejemplo, deberás tener claro a qué precio la quieres comprar. Además, deberás saber qué precio debe alcanzar para que decidas venderla.
El stop, por otro lado, hace referencia al monto de dinero que estás dispuesto a perder. Porque, si algo hay seguro sobre la Bolsa de Valores, es que se pierde dinero en ella. Ese porcentaje de stop depende de cada quien.
Hay personas más arriesgadas que otras. Sin embargo, en esta comunidad siempre usamos un stop máximo del 2% sobre nuestro capital total, aunque lo ideal es que sea menos. Esto significa que, pase lo que pase con la acción que estamos negociando, no deberíamos perder tanto dinero.
¿Cuál Es El Funcionamiento De La Bolsa De Valores?
Como ves, la Bolsa de Valores si funciona como el super donde haces las compras. Pero no se trata de un tema que se deba tomar a la ligera porque, básicamente, de tu comportamiento depende tu patrimonio.
Por eso, a lo mencionado sobre la técnica añadiría algo más. Y es que, aparte de ella, debes cultivar tu mentalidad y tus emociones. Se dice que estas, en realidad, son responsables del 80% del éxito de tus operaciones.
Tu mentalidad es clave porque no puedes generar riqueza si te sientes como una víctima. O si crees que no tienes derecho a tener una mejor situación financiera. Por eso hay que trabajarla.
Tus emociones son vitales porque, ante la volatilidad del mercado, suelen dispararse hacia dos extremos. Estos son el miedo o la euforia. Y ambos resultan igual de perjudiciales para tu propio bolsillo.
5 Puntos Clave De Cómo Funciona La Bolsa De Valores
Finalmente, para recapitular, te dejo con estos tips sobre cómo funciona la Bolsa de Valores:
- La Bolsa de Valores es un mercado donde concluyen diferentes actores como la oferta, la demanda y los entes reguladores.
- En ella se negocian diferentes activos o vehículos de inversión como las acciones, las opciones o los ETF.
- Si bien las acciones salen con un precio inicial al mercado, en adelante a este lo definen las interacciones entre la oferta y la demanda.
- Para acceder a este mercado debes contar con una cuenta en un bróker y una plataforma de trading autorizada.
- Debes afianzar tu mentalidad y tus emociones si en verdad quieres ser un inversionista exitoso.
Ahora, comparte tu opinión:
- ¿Qué duda tienes sobre cómo funciona la Bolsa de Valores?
- ¿Qué es lo que más te ha costado mejorar desde que empezaste a invertir?
- Si tu hijo o alguien menor te preguntara sobre la conveniencia de invertir en la Bolsa de Valores ¿qué le dirías?
- ¿Ya hiciste el Reto 21 GRATIS para Aprender a Invertir en la Bolsa de Valores?
Excelente post, gracias por compartir.
Saludos Arturo, gracia por leer nuestro contenido
¿Qué es lo que más te ha costado mejorar desde que empezaste a invertir?
Pude conocer al Maestro en una entrevista con Jurgen y la verdad es que me ha cambiado la vida, su vibra, energía y esa pasión con la que hace las cosas es realmente admirable, su constancia despues de cuantos años es impresionante además todo lo hace sin recibir nada a cambio y creo que eso es lo mas importante considero que también por eso hoy es quien es y pudo crear el CDI con el único deseo de llegar a mas y mas personas para ayudarnos y asi poder evitar todos los errores que el cometió. Mi mayor reto ha sido mantener la disciplina pero gracias a esta comunidad siento que no estoy sola, seguramente se esfuerzan mucho en los APM algo que es invaluable y de verdad cambian vidas 🙂
Siempre es un placer saber que personas como tú leen a diario nuestro contenido, Marilyn te enviamos un saludo 😉 y muchas gracias por ayudarnos a compartirlo.
Muy buen articulo master y equipo HT, excelente educación financiera, saludos
Siempre es un placer saber que personas como tú leen a diario nuestro contenido, William te enviamos un saludo 😉 y muchas gracias por ayudarnos a compartirlo.
Dudas
1) El margin utilizado para comprar una acción en TD ameritrade varia según el precio de mercado de la accion o no?
2) Cuando compras acciones en TD ameritrade, el broker te cobra roll over diario por mantener tus operaciones abiertas como hacen los brokers en forex o no te lo cobran?.
Me ha costado mejorar el FOMO, afortunadamente gracias a hyenuk y su equipo he aprendido a controlarlo.
Le diría antes de invertir hay que aprender sobre análisis tecnico, fundamental y psicología del trader.
Si ya hice el reto 21, una joya.
Hola Mario es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected], en donde estaremos atentos para ayudarte a expandir tu cultura financiera
1. Como se paga los impuestos que genera mi inversión?
2. El manejo de la ansiedad ha sido lo mas relevante en mi caso y lo estoy trabajando a diario con mentalidad
3. Es una gran opción a futuro para todos y en especial para él por ser joven y tener mas tiempo para aprender del mercado manejando la plataforma, comprando y vendiendo vehículos de inversión mediante la tecnología que esta a nuestro alcance.
4. Si en agosto 2020 y estoy próximo a volverlo hacer por aquello de la mejora continua y porque muchas cositas sé que las voy a entender de una forma mas clara y técnica, porque se quedaron en el tintero.
Gracias y feliz día Master Hyen Uk Chu, Happy Team y CDI
Hola Charles, es un placer saludarte el día de hoy.
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected], en donde estaremos atentos para ayudarte a expandir tu cultura financiera
Gracias Hyenuk y Happy Team, aportando valor a nuestro proceso.
Gracias a ti César por leer nuestro contenido cada día.
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! Dudas con respecto a cómo funciona la Bolsa podría ser como los brokers toman beneficios en el caso de la compra y venta de las acciones ya que estas no tienen comisiones como las opciones, lo que más me ha costado es mejorar mi mentalidad, le diría que es un mundo maravilloso pero que hay que estar preparados para poder operar en el dónde la mentalidad es vital para el éxito, si señor ya hice el Reto 21 y por este reto fue que conocí esta fantástica comunidad.
Mucha gracias por el blog HeynUk y Happy Team, que bueno es recordar el mecanismo cómo funciona la Bolsa.