Vivir del trading es el sueño de muchos. ¿A quién no le gustaría dejar de depender de su salario y vivir de una actividad que demande pocos minutos al día? Sin embargo, cumplir ese sueño no es tan sencillo como parece.
Especialmente, porque las personas tienen vacíos en términos de mentalidad o técnica. Y estos les impiden lograr metas tan ambiciosas como la de vivir del trading. Además, a veces se cree que para vivir del trading se requiere de mucho dinero y eso no es cierto.
Mejor dicho, sí necesitas un capital inicial. Esto depende de lo que te exija tu bróker y, por supuesto, de lo que quieras o puedas destinar al trading. Con respecto a cuánto dinero necesitas para vivir, eso solo lo sabes tú.
Hay personas que pueden vivir con US$1.000 al mes en un país latino. A otros, si acaso les alcanza para sus gastos diarios y su costoso estilo de vida. Pero, sea cual sea tu caso, no te desanimes.
Lo importante es que conozcas cuáles son esos engaños o limitaciones en los que puedes caer sobre el trading para que no cedas ante ellos. O para que puedas corregirlas, si es que sufres de alguna, y entonces sí puedas dejar de depender de tu salario.
Igualmente, resulta clave que sepas algo. Me refiero a que suele pensarse que hacer trading e invertir es lo mismo. Pero, en realidad, estamos hablando de dos actividades diferentes.
Aquí tengo que decir que es más aconsejable invertir, que simplemente hacer trading. Básicamente, porque el trading te permite ganar dinero. Pero solo cuando inviertes puedes construir un patrimonio para el futuro.
La Búsqueda Del Santo Grial Para Vivir Del Trading
Errores En Que No Debes Caer Para Poder Vivir Del Trading
Habiendo aclarado lo anterior, hablemos ahora de los cinco errores en que no debes caer para poder vivir del trading. Pero, sobre todo, de cómo puedes darle la vuelta a la moneda para superar esos errores que te retrasan en el camino a la riqueza. Empecemos:
Error 1. Pensar A Corto Plazo
Si quieres vivir del trading, es un gran error pensar a corto plazo. Si lo haces, independientemente de que ganes poco o mucho dinero haciendo trading, este se irá tan rápido como lo ganaste.
Detrás de esto se esconde un problema de mentalidad. Tal vez tú piensas que siempre que operes en la Bolsa de Valores ganarás dinero. Por eso, no temes gastarlo tan pronto como llega a tu cuenta de bróker.
¿Pero que me dirías si te dijera que es posible que mañana no ganes dinero? O, aún peor, ¿qué pensarías si entras en una racha perdedora y pierdes dinero durante varios días seguidos? Lo único que sé es que te darás cuenta de lo grave que es pensar a corto plazo.
Para contrarrestar este comportamiento, sigue estos consejos. En primer lugar, deja de creerte héroe. Que hoy ganes dinero en la Bolsa de Valores no significa que mañana también lo harás. Sé consciente de tus limitaciones y de que no controlas el mercado.
Además, dale un giro a tu estrategia de inversiones. Piensa en que existen mecanismos para hacer crecer tu dinero, en vez de solo usarlo para los gastos diarios. Entonces, habrás dado un paso para convertirte en un verdadero inversionista.
Error 2. Depender Del Capital Que Inviertes
Otro error que te impide vivir del trading es depender del capital que puedas usar en tus operaciones o ganar a través de ellas. Es un error porque, al hacer trading, solo deberías invertir tu capital de riesgo. O el que estás dispuesto a perder.
Pero si inviertes lo de tu supervivencia o esperas ganar dinero para sobrevivir, algo estás haciendo mal. Estás dejando tu bienestar en manos de un mercado volátil al que poco le importas. ¿O acaso crees que Warren Buffett se preocupará por ti si no tienes con qué comer?
No, ¿verdad? Entonces, mejor analiza bien el estado actual de tus finanzas. Reconoce si, realmente, cuentas con un capital que puedas perder. Si no, es mejor que aplaces tu sueño de ser trader mientras ahorras un poco para ese propósito.
Luego, a partir de los resultados de ese análisis, construye o diseña un sistema de manejo de capital que de verdad se ajuste a tu realidad. Es decir, considera qué capital sí puedes invertir sin que esto afecte tu bienestar.
Esto te dará tranquilidad al hacer trading porque sabrás que tu subsistencia no depende de ese dinero. Entonces, tendrás más calma para operar y podrás afrontar mejor cualquiera que sea el resultado de tus operaciones.
Error 3. Gastar Todo Lo Que Ganas
Los traders que no logran vivir del trading comenten otro grave error. Este es gastar todo lo que ganan. Pareciera que esto no es grave ni negativo, pero sí resulta serlo para las finanzas. Te explico por qué.
Uno de los objetivos de la educación financiera es que logres tener tanto un presente como un futuro seguro en términos económicos. Pero si te gastas todo lo que ganas como trader, significa que estás viviendo el día a día.
Puede que con un poco más del dinero que te pagaban en tu trabajo, pero de todas formas sin pensar en el futuro. Entonces, ¿qué puede pasar contigo? Te veo a los 80 o 90 años preocupado todavía por operar en la Bolsa de Valores para obtener dinero.
¿No sería mejor que esas preocupaciones las tengas ahora que eres joven y lúcido? De esta forma, cuando te llegue el momento, a los 40, 50, 60 años o los que sean, podrás “retirarte” de alguna forma de la Bolsa de Valores y dedicarte a vivir de tus inversiones.
Esto es lo que hacen los grandes millonarios. Así que piensa qué hacer con el dinero que ganas, que no sea gastarlo. Enfócate en qué quieres para tu vida futura y esfuérzate por hallar el mejor destino para tu dinero.
Error 4. No Reinvertir
Lo anterior está íntimamente relacionado con la diferencia entre hacer trading e invertir que mencioné al principio. Los traders, usualmente, operan en la Bolsa de Valores, toman ganancia y ya está.
Pero un verdadero inversionista sí piensa a largo plazo. Entonces, opera en la Bolsa de Valores, toma ganancias y las reinvierte. O, por lo menos, un porcentaje de ellas. De esta forma, logra que su patrimonio crezca por cuenta de varios factores.
Entre ellos está la valorización que puedan tener sus activos, como las acciones. Y el interés compuesto, que permite obtener intereses por una suma de dinero. Una suma que crece en la medida en que esos intereses o ganancias se reinvierten.
Por lo tanto, es clave que analices si estás cometiendo el error del trader. O si, por el contrario, tienes mentalidad de inversionista. En el primer caso, revisa por qué quieres obtener una ganancia inmediata, que es lo mismo que una satisfacción inmediata.
Puede que ahí esté el origen de tus ganas por obtener ganancias y gastarlas en vez de invertirlas. Si es así, entonces trabaja en tu mentalidad hasta que seas capaz de poner tu seguridad financiera por encima de tus satisfacciones inmediatas.
Error 5. No Considerar Los Dividendos
Finalmente, diría que uno de los grandes errores que comenten quienes quieren vivir del trading es la ignorancia. Porque se dejan llevar por quienes dicen que haciendo trading se harán ricos.
Pero, en realidad, desconocen temas relacionados con las inversiones que sí pueden ayudarlos a construir un capital. Uno de ellos es el de los dividendos. ¿Sabías que hay inversionistas que viven de sus dividendos?
Bueno, pues esto es posible no cuando haces trading, sino cuando identificas las empresas que ofrecen los mejores dividendos. Entonces, inviertes en ellas. Como consecuencia, empiezas a recibir una suma periódica que las empresas en las que inviertes les pagan a sus accionistas.
De esta forma, ganas por doble punta. Porque puedes vender esas acciones, si es el caso, y aprovechar su alto precio. O mantener esas acciones en el tiempo para que la empresa dueña de ellas te pague dividendos.
Otra estrategia similar consiste en invertir en los índices bursátiles, como el SPY o el QQQ. La historia demuestra que, a pesar de los altibajos, estos han seguido una tendencia creciente en el tiempo.
Así que, si inviertes en ellos hoy, lo más probable es que, en algún tiempo, se hayan valorizado. Si vendes tu participación entonces, también puedes obtener grandes ganancias. Unas ganancias que se te escaparán si solo inviertes a corto plazo, como lo hacen los traders.
Espero que te haya gustado este artículo. En especial, para que evites los errores que cometen quienes quieren vivir del trading. Relacionado: Felicidad y Dinero | Mis 3 Errores Y Despertares – Hyenuk Chu
Ahora, comparte lo que piensas:
- ¿Te consideras un trader o un inversionista?
- ¿Cuál es el peor error que has cometido al hacer trading o invertir?
- ¿Cómo lo solucionaste?
- ¿Te gustaría corregir tu mentalidad respecto de las inversiones?
Si te ha gustado el post, te agradezco que me ayudes a compartirlo en tus redes sociales. 😉🙏
1. Soy un inversionista claro que si. Soy novato y me ciño a las instrucciones que aprendo cada día por los diferentes medios de «»solo»» CDI, abrí mi cuenta con TOS hace año y medio e inicie a invertir con unos pocos ahorros (asustado lo admito), luego inicie hacer trading en demo y el viernes pasado inicie en real con mi primera operación (nuevamente muy nervioso y luego me sentí seguro al operar con todas las recomendaciones respectivas). tengo mi bitácora lista, mi EM, Mi exel de interes compuesto, mi plataforma TOS y ahora voy para APM.
2. Error de no saber analizar los cambios de tendencia en mis acciones del portafolio y se fueron a la baja hace meses y ahora quieren reaccionar de manera lenta, pero con paciencia y seguimiento voy mejorando
3. Lo he solucionado de manera parcial esperando que se recuperen y cuando volvieron hacia la baja con cruces de medias móviles 8 sobre 21 y 50 las vendí con % a favor y compre otras que venia analizando técnicamente. Si esta bien hacerlo así?
Gracias por este acompañamiento diario que nos brindan a todos los que somos CDI. gracias Master por este blog que tome atenta nota el día de hoy. Con todas las pilas puestas para inicio en real y con la mentalidad lista ante los retos que se me presenten.
Gracias Charles por compartirnos tu experiencia y por ser parte de nuestra comunidad, te enviamos un gran saludo 🙂
Hola máster. Soy extremadamente novata. Te encontré hace 1 mes. Hice el reto 21 y sigo formándome a través de tus cuentas, CDI y Happy Team. He incorporado los análisis de PM todos los días a mi rutina así como los Planes de Trading los domingos. Cuento con poco capital para invertir y sigo ahorrando. Tengo mis cuentas Demo y una Real (sin fondos a propósito) mientras trabajo mi mentalidad. Un abrazo de una venezolana en Costa Rica.
Hola Jannelle es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
MIL GRACIAS POR CAMBIAR MI VIDA
Saludos Alberto, nos alegra eso 🙂
Gracias por la información Master Hyenuk y Equipo Happy Team.
Me considero un inversionista aun que todavía no invierto en real.
El erro que cometí, tome posición en BTC en demo cuando costaba 36…mil y no aguante la subida hasta la fecha. para no volver a cometer ese error evitare estar mirando los resultados de mis inversiones a cada momento.
Gracias
Excelente post, gracias por compartir.
Mi objetivo principal es ser inversionista, pero apunto a ser swing trader y poder llegar a vivir de eso además de las inversiones a largo plazo
muy buen articulo master y equipo HT, gracias por compartir esta información saludos.
Muchas Gracias por este artículo, en lo personal siempre me ayudan a quitarme algunos sesgos mentales en los cuales aún estoy trabajando. Una consultita como se puede acceder a los dividendos, es decir cual sería el proceso para adquirir acciones y poder recibir los dividendos? me imagino que cada empresa tiene su política y la verdad no se como hacerlo 🙁
Hola Marilyn es un placer poder saludarte en el día de hoy.
Lo único que debes hacer es comprar las acciones y mantenerlas, cuando hagan el pago de los dividendos se verá reflejado en tu estado de cuentas, recuerda que hay una empresas que no pagan dividendos, debes verificar antes de comprar.
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected], en donde estaremos atentos para ayudarte a expandir tu cultura financiera
Buenas tardes y mil gracias por toda la información maravillosa que comparten constantemente.
Hice el Reto 21 hace dos meses, y desde ese momento estoy totalmente enamorada de esta profesión. He aprendido muchísimo con los videos de estrategias del maestro Hyen Uk y luego de estar viendo por 4 semana cómo se movía el SPY al abrir el mercado, y poder evidencia la estrategia de Gap, comence está semana ya a operar en la demo, con resultados muy positivos a pesar de lo complejo que resulta al principio aprender cómo funciona todo. Mi meta es poder pasar a la cuenta real una vez que me sienta muy segura en la demo. No hay prisa. La palabra PACIENCIA la tengo tatuada en la frente 😊. Pienso que si seguimos todos los consejos y las enseñanzas de ustedes a cabalidad, debería salir todo bien! Pero eso no se logra de la noche a la mañana. Muchísimas gracias por todo el apoyo del todo el equipo del CDI y del maestro Hyen Uk. Ánimo a todos en este camino!
Hola María es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! Me considero ambos aunque ahorita estoy un poco más enfocado en el trading ya estoy haciendo mis primeros pinitos como inversionista, el peor error que he cometido fue al principio al pensar a corto plazo ya que me deslumbro las rentabilidades que se podían lograr lo cual me hizo confrontarme con la realidad y aterrizar para hacerme consciente que esto es a largo plazo y con paciencia, donde lo que hice fue primeramente ser más precavido y mejorar mi administración de capital priorizando la gestión del riesgo, con respecto a la última pregunta si señor por supuesto ya que esta es la base para ser un buen trader y un buen inversor.
Muchas gracias por el blog HyenUk y Happy Team.