El trading no debe hacerse a la deriva. Por el contrario, exige que planifiquemos para que sepamos qué hacer en la Bolsa de Valores. Para que podamos alcanzar nuestros objetivos y para que sepamos cómo actuar según las circunstancias y el movimiento del mercado.
Puedes hacer tu planificación de trading anual, mensual, semanal o diariamente. Lo importante es que tengas un objetivo. Determines pasos para llegar a él. Hagas un seguimiento de tu plan. Y revises los resultados para ver qué estás haciendo bien y qué no.
Cada inversionista puede ajustar su plan a su nivel de práctica o conocimientos. A su perfil de riesgo y a su forma favorita de operar en la Bolsa de Valores. Sin embargo, estas son algunas sugerencias que todos podrían tener en cuenta.
El primer paso es que traces tu propio mapa de trading con los consejos que te acabo de mencionar. Y que te hagas responsable de él. Es decir, que lo sigas para poder tener los resultados que esperas.
Las Rutinas En El Trading
Aunque parezca algo sin importancia, tus rutinas son vitales en el momento del trading. A mí, por ejemplo, no me gusta que me interrumpan mientras invierto. Porque puedo llegar a perder el enfoque y la concentración en lo que estoy haciendo.
Por eso, antes de invertir, le digo a mi esposa para evitar cualquier interrupción. Otras personas tienen otras rutinas, como hacer ejercicio antes de operar en las mañanas. Algunas, incluso, no operan en los días en que no han podido llevar a cabo sus rutinas.
Pero las rutinas no solo tienen que ver con esas cosas que te gustan como persona. Sino a lo que haces como trader. Yo prefiero el análisis de gráficos al momento de invertir. Pero otros prefieren hacer un análisis del comportamiento de la Bolsa al final del día.
Y hacerlo también cada mañana, durante el premarket. Así pueden tener una idea aproximada de qué podría pasar con las acciones. Y de qué está pasando en el mercado en general. Ver los índices es útil para sacar algún tipo de conclusión al respecto.
Las Tendencias En El Trading
Tanto el análisis previo del mercado, como el que podemos hacer de los gráficos segundo a segundo, nos sirven para conocer las tendencias. Es decir, cómo se ha comportado el mercado en diferentes marcos de tiempo.
Pero antes de ejecutar este paso es necesario que definas la composición de tu portafolio. Es decir, el número de acciones en las que quieres invertir cada día o cuando hagas operaciones swing.
Mi recomendación es que, si operas intradía, inviertas máximo en 10 acciones. Y si haces operaciones swing, que inviertas máximo en 20 compañías. Entre menor sea el número de acciones, mayor será tu enfoque y menor el tiempo que necesites para analizarlas.
Del número de acciones elegidas dependerá el capital que inviertas por operación en cada una. Que puedas decidir cuál es tu ganancia mínima y tu pérdida máxima diaria. Y, de esta manera, en qué momento dejar de operar o cuándo termina tu día en la Bolsa.
La pregunta que surge es ¿en qué acciones invertir? La respuesta es sencilla: invierte en las acciones que tengan mejores perspectivas según el análisis de los gráficos, sobre todo. Y donde veas mejores momentos de entrada.
Las Estrategias de Inversión En El Trading
En la Bolsa de Valores se puede ganar cuando los precios van al alza o cuando van a la baja, tanto en acciones como en opciones. Las dos pueden ser estrategias de inversión exitosas si sabes cómo operar en cada una de ellas.
Pero estas no son las únicas estrategias. Hay quienes hacen un call (comprar opciones cuando el precio de las acciones va subiendo) y, cuando el precio baja, hacen un put (comprar opciones cuando el precio de la acción está cayendo).
Hay otra estrategia denominada final de euforia alcista, es decir, esperar el momento preciso en que se produzca ese giro y tomar ganancias con un put. Y otra llamada final de capitulación, es decir tomar ganancias con un call cuando el precio rompe un soporte tras una larga caída.
Otras estrategias tienen que ver con los gaps (up, down y continuación). Y con los reportes de earnings. Esta última permite establecer una pérdida máxima (2% del capital máximo que tienes para invertir) e invertir cuando el precio sube o baja según las reacciones que provocan los reportes.
En El Trading Se Puede Ser Rígido O Flexible
Como te dije antes, hay traders que se aferran a su plan. Nunca se desvían de él. Y eso está bien, siempre y cuando ya hayan probado que ese plan es el que les funciona. Hay otros que se fijan más en lo que ocurre a cada segundo en el mercado. Esta opción también es viable.
Lo importante es que tu plan de trading, sin importar cuál sea, te produzca resultados positivos. Por eso es importante que, como parte de ese plan, tengas en cuenta el manejo del capital del que hablamos hace poco en este blog.
Este requiere que analices qué monto puedes invertir en total y en cada operación. Si tu perfil de riesgo es alto, puedes invertir grandes sumas. Si eres más conservador, lo recomendable es que inviertas sumas más pequeñas o que solo elijas la operación que tiene mejores perspectivas para ti.
El Trading Y Tú
Ahora, cuéntanos:
- ¿Ya diseñaste tu propio plan de trading?
- ¿Cuáles son tus rutinas antes, durante y después de invertir?
- ¿Cómo te informas acerca de las tendencias de las acciones o del mercado?
- ¿Cuál es tu estrategia favorita de inversión?
- ¿Generalmente sigues tu plan de trading o improvisas?
Gracias por leer, por favor ahora ¡Comparte!
Hola Hyenuk, te cuento que he estado viendo en el Reto 21 como invertir en la bolsa de valores de N. Y., ya he abierto mi cuenta demo, he intentado hacer operaciones y no me ha ido bien. Por tal tema he decidido entrar al C. D. I, para allí poder practicar con vosotros. estoy realmente interesado y decidido a en el 2018 sacar adelante mi proyecto.
Por favor Hyenuk aconsejame, creo altamente en tu capacidad y disposición para hacerlo
Un saludo y un abrazo GRANDE para Ti y tu equipo.
Hola Orlando, Yo estoy en CDI después de haber visto reto 21 y de haber abierto mi cuenta demo.
llegue al final del plazo de la cuenta demo y abrí cuenta real. La verdad es que me ha ayudado mucho estar en CDI invertir en tiempo real con personas que saben y con quienes están aprendiendo, me ha ayudado a dar pasos agigantados. Ojala te pueda ver por acá!
Saludos!!
gracias Yolanda
Gracias Yolanda, y me alegro de ver que inmediatamente ha ya ersonas dispuesta a ayudarme. Un Abrazo
Orlando, con todo gusto y bienvenido al CDI. Por favor escríbeme a [email protected]
Hola! a todos los que desean en este maravilloso mundo del mercado bursatil y que estan aprendiendo o estan confundidos, aqui en CDI no solo aprenderan sino que saldran de toda confusion si son constantes, practican lo ensenado y sobre todo tengan mucha paciencia, entonces encontraran el verdadero camino del exito, tenemos aqui dentro los mejores y mas grandes maestros, llenos de nobleza con la mejor voluntad de ensenarnos lo mejor de ellos, dandonos el todo por el todo de su tiempo , nada mas lindo que aprender de los errores que se comenten al principio, pues es alli donde esta la recompensa, se los aseguro que todo lo que pierdan se les devolvera no al cien por cien sino al millon, se los digo por lo que yo he vivido y lo que ahora estoy recogiendo los frutos, si ponemos atencion a las ensenanzas de CDI y tenemos sobre todo mucha paciencia, bendeciremos por siempre a esta maravilloso Club, junto con sus maestros Hyenuk y Eduardo. Gracias Master!!!
Muchas gracias Miriam
Bien , super explicado mas sencillo y claro no se puede, Gracias Hyenuk
Animo la practica hace al maestro.
eso Alicia
Si diseno mi plan . Hago estrategia voy con paciencia espero que se de mi estrategia tengo tres companias que estudio mucho y he detectado que así me funciona.
Cuando improviso me va pésimo. ya lo tengo identificado
tengo rutina antes de invertir, que adquirí cuando conocí de reto 21 y CDI es de las cosas que personalmente he ganado y aprendido. Hago 45 min de ejercicio, durante el tiempo de trading debo estar sola sin ruidos ni interrupciones con mentalidad que voy a ganar . No he desarrollado rutina para después de invertir pero creo ahora que lo pienso debo organizarme en eso.
Estoy desde el inicio de apertura de la bolsa luego espero retrocesos y marcacion de tendencias y luego me fijo en lo cerca que este de mi estrategia. trazo lineas hago círculos marco con flechas es muy divertido todo lo sigo paso a paso , si la tendencia no va en la dirección que yo tengo estrategia no invierto. si el volumen es muy poco tampoco. invierto una vez por acción. al dia, por ahora trabajo opciones en demo.
muy bien Alicia por tu rutina y estrategia, siempre que te funcione estará bien!
Hola Hyenuk, te cuento que he visto el reto 21 pero estoy un poco perdido con la plataforma thinkorswim que plata forma puedo usar en español
gracias
Diego, tranquilo no necesitas saber ingles, solo lo básico. Mira estos tutoriales aquí: http://elclubdeinversionistas.com/o/tutoriales-para-inversionistas/
hola Hyenuk te informo que estoy viendo el reto 21 me estoy siguiendo de tu enseñanzas
gracias yo tengo la plataforma de thinkorswin y estoy praticando en demo y quiero seguir adelante con las inversiones
Excelente, sigue avanzando Gonzalo
Gonzalo, te sugiero seguir con TOS, no es necesario saber ingles, lo básico.
hola hyenuk tengo mi estrategia definida pero hay momentos en que las acciones dan movimientos fuertes como capitulacion y no puedo dejar pasar esas oportunidades que da el mercado , creo que hay que seguir nuestra estrategia pero si se dan oportunidades claras fuera de nuestra estrategia aprovecharlas .
Que buenas recomendaciones las hago todos los días una a una
muy bien Juan Carlos
Estoy estudiando elReto 21 me gusta mucho la sinceridad de usted gracias por ayudar a todos Un fuerte abrazo
Gracias Andres, sigue adelante
Hola máster Hyenuk, estoy haciendo el Reto 21, ya tengo mi cuenta demo y he configurado TOS según tus recomendaciones y estoy tratando de definir una estrategia. Seguí tu consejo de tomar el curso con Javier Hernández que está próximo a iniciar.
Agradezco mucho tus consejos y enseñanzas y me propongo que en 2018 sea de grandes dimensiones en las inversiones. Un fuerte abrazo para Ti y todo tu equipo. Espero pronto verlos en el CDI.
Bienvenido Miguel Angel al CDI. Éxitos!
Excelente, siempre disciplina, disciplina y disciplina!, muchas gracias!
Gracias Monica
asi es, gracias Monica
¿Ya diseñaste tu propio plan de trading? Si, trabajo con SPY por el momento y operac swing porque trabajo y no tengo tiempo para estar presentedurante la hora de mercado en que operamos, estrategia del 30% para target y stop o 50 y 30% cuando veo posibilidades de ganar con mayor probabilidad.
¿Cuáles son tus rutinas antes, durante y después de invertir? levantarme desayunar leer los indicadores ver el mercado y su tendencia ver yahoo finance como estan los futuros y qqq y dia, pre mkt y colocar operacion automatica 50 c por encima de precio.
¿Cómo te informas acerca de las tendencias de las acciones o del mercado? mirando calendario bloomberg y yahoo finance más las tendencias del mercado + qqq+ Dia.
¿Cuál es tu estrategia favorita de inversión? romp alto historico call, sin duda nunca falla. solo hay q saber acompañar al mercado. saber esperarlo. siempre responde luego.
¿Generalmente sigues tu plan de trading o improvisas? si lo sigo utimamente. Antes improvisaba para probar cosas. pero me di cuenta q se aprende mejor y rapido enfocandose en una sola estrategia. ahora me doy cuenta que todo lo que vengo aprendiendo en STA es cierto. GRACIAS!!
Muy bien. Gracias Yago por compartir!
Excelente Yago, muchas gracias por compartir.
Hola Hyen Uk!! Como estas? Estuve alejado del blog estos 3 días pero ya poniendome al día! Comparto un poco mis respuestas:
1. Tenia un plan diseñado, pero ahora estoy estudiando un poco mas para tratar de mejorarlo, o mas bien adaptarlo a uno que me funcione mejor
2. No me gusta para nada que me interrumpan cuando estoy invirtendo, asi que trato de hacerlo en algun lugar solo, y normalmente con algo de musica de fondo, o con los auriculares. Despues de invertir, cierro todo lo que tenga que ver con la bolsa y hago algo completamente distinto
3. Viendo los videos de Eduardo de cada dia y mirando el SPY tambien por mi cuenta. Cada tanto reviso Finviz
4. me encantan las salidas de rango, y me parecen super divertidas las entradas de antieuforia, aunque son para targets cortos.
5. Generalmente lo sigo, pero en Demo (y en real me ha pasado tambien) cada tanto improviso… y cuando me doy cuenta d eque lo estoy haciendo trato de modificarlo
Un abrazo enorme!