McDonald´s es una empresa líder en el segmento de comidas rápidas. Y eso todos lo saben. Pero no todos conocen la historia detrás de este emporio. Que ya está cercano a cumplir los 80 años.
Por eso, la historia de hoy está dedicada a esta empresa, que nació en 1937. Sus fundadores fueron dos hermanos, Richard y Maurice McDonald. Al principio solo se trató de una pequeña venta de perros calientes.
Que se convirtió, tras años más tarde, en un negocio más amplio. En el que vendían productos a la parrilla. Pero de todos, el preferido era la hamburguesa. Y por eso se fijaron una meta: crear un negocio en torno a ella.
Fue así como en 1948 tomaron una drástica decisión. Cerraron el negocio existente para crear uno nuevo. Querían que fuera una fábrica de producción en serie de hamburguesas. La idea tuvo eco. Y el negocio tuvo éxito.
McDonald's Empezó Con Pie Derecho
Unos años más tarde, los fundadores de la empresa dieron otro gran paso. Crear franquicias en otros estados diferentes a California. Donde había nacido el negocio. El de Arizona inauguró el uso del famoso arco amarillo y el nombre corto de McDonald´s.
Pero a las hamburguesas les faltaba algo. Porque, ¿qué es una hamburguesa sin una malteada? Por eso, hacia 1954, los dueños de McDonalds aceptaron a Ray Kroc en la compañía. Él era el experto en los dulces batidos.
Pero, además, impulsó el negocio de las franquicias de la marca. Y creó todos los protocolos que se debían seguir en cada franquicia que se abriera. Por eso muchos lo reconocen a él, más que a los fundadores, como el gran promotor de la empresa.
Hacia 1960 el negocio dio otro gran paso. Empezó a consolidarse como un restaurante para la familia. Cambió su nombre a McDonalds Corporation. Y los fundadores vendieron a Kroc su parte de la empresa.
Una Nueva Era Para McDonald´s
Con el visionario a la cabeza, la compañía dio su primer gran salto internacional. Abrió franquicias en Canadá y Costa Rica. Y ofreció por primera vez la famosa hamburguesa Big Mac.
Luego, se sumarían a la familia productos como la hamburguesa Cuarto de libra. Y el servicio Drive-Thru, para recoger el pedido sin bajarse del carro. 1979 fue el año en que se vendió por primera vez la famosa Cajita Feliz.
A la que siguieron los sándwiches y los Nuggets. Todo parecía ir bien. Sin embargo, Kroc falleció. No obstante, ya había dejado cerrado un gran negocio. McDonalds patrocinaría los Juegos Olímpicos, que se realizarían en Los Ángeles.
Desde entonces, la marca es aliada de ese y otros importantes eventos a nivel mundial. Mientras que sigue innovando para ofrecer a sus clientes cafés, desayunos y otros productos.
McDonald´s Cautiva A Los Más Pequeños
A los opositores y defensores de McDonalds los une la misma causa. La empresa ha sabido sacar provecho de su carácter “familiar”. Para atraer a los más pequeños a sus restaurantes y así aumentar sus ventas.
Una de esas alianzas que te mencioné la cerró hace muchos años con Disney. Consistía en vender juguetes de sus películas como parte de la Cajita Feliz. Al terminarse esa alianza, siguió el turno para Dreamworks Animation Studios. Y luego con 20Th Century Fox.
Pero ha habido años en que eso no ha sido suficiente. Subway, por ejemplo, ha superado a McDonalds en algunas mediciones como la cadena de restaurantes más grande. Pero eso no ha impedido que la compañía siga por la senda del crecimiento.
De hecho, planea duplicar sus puntos de venta en América Latina. Según lo anunció Woods Staton, presidente ejecutivo de Arcos Dorados. Esta empresa es el mayor franquiciante de McDonalds en el mundo.
McDonald´s en la actualidad
Hoy, en Latinoamérica, McDonalds tiene 2.160 restaurantes, sin contar otros formatos. En el mundo, en total, tiene 36.000 establecimientos en 100 países. Más del 80% pertenecen y son operados por personas de cada país.
La empresa cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. Registra una facturación anual de US$2.928 millones. Y ganancias cercanas a los US$76 millones. A finales de septiembre, anunció que sus dividendos trimestrales crecieron un 7%, lo que significa US$1.01 por acción.
Al dar la noticia Steve Easterbrook, presidente y CEO de la compañía aseguró: “estamos progresando en la construcción de un mejor McDonald's con nuestro plan de crecimiento. El incremento en los dividendos refleja nuestra confianza en la fortaleza de nuestro negocio y nuestra habilidad para generar un crecimiento sostenible y a largo plazo para nuestros accionistas”.
McDonald´s y sus accionistas
El precio de la acción de McDonalds es una prueba de que los inversionistas confían en el desarrollo de la empresa. Hace cinco años, llegaba a los US$92.51. En octubre de 2017 ha llegado a alcanzar los US$159.60.
Pero su suerte aún no está garantizada. Porque las condiciones del mercado cambian. Por un lado, actualmente hay una mayor oferta de productos como los que vende la compañía. Y esta oferta proviene de empresas que son igualmente poderosas.
Por otro lado, la compañía debe seguirles el paso a quienes prefieren un estilo de vida saludable. Hacer varios años empezó su estrategia para cautivarlos. Y hasta ahora ha obtenido buenos resultados.
Pero como siempre te digo, solo el tiempo nos dará las pistas para que, como inversionistas, sepamos cuándo y cómo invertir en esta empresa.
- ¿Tú has invertido en ella?
- ¿Te ha dejado ganancias o pérdidas?
- ¿Cómo ves este negocio en el presente y a futuro?
- ¿Por qué crees que se debe invertir en McDonalds?
- ¿En qué otras empresas del mismo sector inviertes?
- ¿Cómo te ha ido con el sector en general? ¿Lo recomendarías?
- Qué otro comentario deseas hacer…
Como se puede acceder fácilmente a este tipo de información de las diferentes empresas que cotizan en bolsa?
Pablo, te sugiero ver análisis financiero y fundamental en yahoo finance (en ingles)
Gracias
gracias Manuel
Gracias Máster Hyenuk, por ahí he visto un vídeo de McDonalds, donde entiendo que en sí el negocio para ellos no está en la comida, si no en los bienes raíces, al convertirse ellos en dueños de la propiedad donde instalan cada McDonalds, sin embargo en la bolsa veo que ha crecido significativamente. Otro al que he visto que ha aplicado eso en México es la cadena de tiendas OXXO. Gracias un abrazo..
gracias Manuel por participar
excelente articulo máster, esta es una empresa muy solida y claro que si invertiría en ella.
gracias William
Creo que yo no invertiría en ella, simplemente por que me parece que es un compañía que ha contribuido a dañar la salud de mucha gente y por que la mayoría de sus productos me parecen sumamente malos (solo rescato los pays , las burritas y las papas fritas ). Creo y espero que en un futuro esta empresa inevitablemente vaya al declive.
gracias Mayra por participar
Muy buen artículo como siempre ahora pienso más en las acciones ya que como Mcdonals son negocio que todos conocemos e incluso somos consumidores de ellos ahora veo la importancia de ver su evolución para poder invertir en ellas.
gracias Aarón
Master no sigo mucho está compañía pero creo que es hora de seguirla
Por qué si una comparte hace ruido es que algo bueno se viene .
Como siempre los reportajes que compartes son buenísimos
Gracias
Master sos GRANDE!!!!
gracias Raúl
Gracias Hyen uk por todo
gracias Marvin
Gracias Hyen Uk por la información…
quisiera comentar que personalmente he admirado esta compañía por su excelente presentación e imagen corporativa y porque es un verdadero símbolo de progreso y riqueza. Hay que reconocer que se ven muy bien aquellas esquinas en donde esta compañía tiene una franquicia. Sin embargo, a la hora de invertir, me parecen más llamativas aquellas empresas que tienen productos y servicios un poco más benéficos para la humanidad como Tesla, por ejemplo.
muy bien Ariel, gracias por tu comentario.
Si quisiera comprar acciones desde Bolivia como y donde se compran
Diego, puedes averiguar a través de Interactive Broker.
Saludos
En realidad por ahora estoy enfocado y practicando con TESLA para ir conociéndola a fondo (me gusta más el mundo de tecnología), pero siempre leo tus artículos para ir ampliando mis conocimientos y así tenerlo en cuenta en el siguiente nivel 😉 Gracias Hyenuk!
Muy bien Martín
Gracias, Hyenuk por sacar tiempo para estas notas que aportan al conocimiento de importantes empresas.
Quisiera saber cómo hacer para estimar el *potencial* de variación porcentual de una Opción frente a la variacion del precio de la acción.
Gracias
Hola Sr Chu, tengo curiosidad en invertir mi dinero a través de las bolsa, abrá algún sitio web que me permita hacerlo sin mucho conocimiento?
Carlos te recomiendo que veas mi RETO 21 Aquí: https://www.hyenukchu.com/reto21dia01
Cuando termines de verlo avisame por favor las dudas que tengas.
Saludos
que tipo de politica de dividendo utiliza mcdonalds
Wagner, puedes buscar esa información en Yahoo Finance o si deseas me puedes escribir a [email protected]