Invertir en el sector agrícola es un asunto que causa curiosidad entre los inversionistas. Muchos desearían tener o negociar activos en este segmento. Sin embargo, no siempre es sencillo saber cómo hacerlo.
Especialmente, porque en este sector no ocurre lo mismo que en otros como el tecnológico. En ese es más probable que los inversionistas individuales encuentren grandes y reconocidos referentes en los cuales colocar su dinero.
Sin embargo, lo anterior no significa que invertir en el sector agrícola sea complejo. Solo se requiere conocer las empresas más relevantes del sector. Y las que, adicionalmente, están listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Otra alternativa es invertir en los ETF del sector. Es decir, en esas canastas de valores que agrupan acciones de empresas del mismo segmento. Empresas que, en este caso, fabrican materias primas a las que se les conoce como commodities.
Entre ellos están, por ejemplo, la soja o el maíz. Pero este nombre también se aplica a otros productos no agrícolas como los que genera el sector minero energético. Uno de los más importantes de ellos es el petróleo.
¿Por Qué Hoy Es Clave Invertir En El Sector Agrícola?
Aparte de lo anterior, es necesario tener en cuenta otro aspecto si se quiere invertir en commodities. Me refiero a lo que las empresas del sector significan para la economía en general, especialmente, en una época como la actual.
La comida y los productos de consumo masivo, como los de cuidado personal, son esenciales para las personas. Por eso, aunque sean otras empresas las que se roban el show, ninguna resulta tan imprescindible como las que los ofrecen.
Adicionalmente, los commodities agrícolas han registrado un comportamiento positivo a lo largo del último año. Incluso, este ha sobrepasado el comportamiento general del mercado. Lo anterior da cuenta de la importancia de esas empresas en la coyuntura actual.
A lo mencionado hay que sumar algo más. Estados Unidos, donde está alojada la Bolsa de Valores de Nueva York, es un gran exportador de productos agrícolas. De hecho, el 25% de su producción total se vende en el exterior.
Por lo anterior, para resumirlo de alguna manera, el sector agrícola es una oportunidad valiosa de inversión. Especialmente, si además de hacer trading lo que buscas es obtener dividendos a corto, mediano y largo plazo.
Los ETF Agrícolas
Entonces, si te interesa invertir en el sector agrícola, presta atención a estos ETF. Pueden ser una guía no solo para invertir en ellos. También para que, a partir de sus composiciones, indagues por empresas que puedes ir incluyendo en tu portafolio de inversiones.
- Teucrium Soybean (SOYB): brinda acceso a los inversionistas a un solo commodity, la soja o soya. Es ideal para los que quieren concentrarse en este subsector agrícola y en las inversiones a corto plazo.
- Teucrium Corn Fund (CORN): tal como el SOYB, en enfoca en los contratos de futuros de un solo commodity. En este caso, del maíz. Además, permite elegir múltiples vencimientos de dichos contratos.
- Invesco DB Agriculture Fund (DBA): rastrea lo que ocurre con el DBIQ Diversified Agriculture Index Excess Return™. Diseñado para los inversionistas que desean una alternativa costo eficiente para invertir en commodities.
- Teucrium Wheat (WEAT): el ETF es una solución para quienes quieren invertir en contratos de futuros de trigo. Este commodity es de gran relevancia para el sector agrícola porque es indispensable para elaborar una larga lista de productos alimenticios.
En estas páginas puedes consultar más ETF relacionados con el sector agrícola: https://www.etf.com/channels/agriculture-etfs y https://etfdb.com/etfdb-category/agricultural-commodities/
Invertir En Empresas Agrícolas
¿Quieres saber cómo invertir en el sector agrícola? ADM es una de las muchas alternativas – Hyenuk Chu – Foto: wsj.com
Si tu deseo es invertir en el sector agrícola, también puedes hacerlo en las empresas de tu interés por separado. Pero ¿cómo empezar esta búsqueda? Puedes empezar por esta corta lista:
- Archer-Daniels-Midland (ADM): produce proteínas basadas en plantas, semillas oleaginosas, entre otros. Además, se dedica al procesamiento del maíz y ofrece servicios agrícolas como el almacenamiento y transporte de semillas oleaginosas.
- Bunge (BG): es exportador internacional de soja. Igualmente, se dedica al procesamiento de alimentos, comercio de granos y fertilizantes. Está presente en más de 40 países y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde hace 20 años.
- Scotts Miracle-Gro (SMG): se especializa en la fabricación y comercialización de productos para jardinería, control de plagas, entre otros. Entre sus innovaciones está el césped modificado genéticamente.
- Corteva Agriscience (CTVA): fabrica productos químicos agrícolas, con fungicidas y pesticidas. Así mismo, genera semillas. Se convirtió en una empresa pública en 2019. Sus acciones se negocian en la Bolsa de Valores de Nueva York.
ETF: ¿Es Todo Como Parece?
Finalmente, si tu interés es invertir en el sector agrícola, quisiera darte algunos consejos. En primer lugar, como siempre lo digo, es clave que conozcas el sector. Invertir a ciegas no te arrojará buenos resultados.
En ese sentido, debes saber que los commodities siempre están sujetos a la volatilidad. Esto se debe a que la Bolsa de Valores es volátil en sí misma. Pero, al mismo tiempo, a que el comportamiento de los commodities depende de factores como el clima.
Por esto, en ocasiones es más aconsejable elegir a los ETF. Así puedes invertir en diferentes commodities y disminuir el riesgo asociado a las inversiones en empresas por separado. Para escoger a los mejores, fíjate en los que han ofrecido el mejor retorno en los últimos meses.
No olvides que, como la naturaleza tiene ciclos altos y bajos, así también los tienen los commodities. Así que los resultados no son los mismos año tras año y debes estar preparado para esto.
Espero que este post te haya aclarado dudas y te haya dado algunas ideas con respecto a las inversiones en el sector agrícola. No olvides que solo debes invertir en lo que realmente conoces. Ahora, cuéntanos sobre ti:
- ¿Qué empresas del sector agrícola están en tu portafolio de inversiones?
- ¿En cuál compañía de este sector te gustaría invertir y por qué?
- ¿Por qué no invertirías en el sector agrícola?
Mi querido maestro Hyenuk, gracias y gracias por los stocks de agricultura, a mi me gusta invertir en este sector y con todas las que nos ha dado las registrare todas a ver cual me convien mas, yo inverti en esta funn que la compre en 0,006 y por ser tan baratita le compre mas de 100.000 y me ha ido muy bien y aunque no venga al tema esta de ascet solar ASTI la compre en 0.002 y con solo que ha subido a0.061 me esta dando mas de $5.000 dolares, me estuvo dando mas pero la tengo para largo plazo, lo digo para que la sigan y hagan plata, y solo me costaron un poquito mas de 10 dolares, claro fue en el 2019, PERO PACIENCIA PAGA!! tambien inverti en FMC cuando estaba abajo de 60 saque ganancias yluego por andar super ocupada la deje, pero siempre hay buenas oportunidades, bendiciones maestro!
Estimada Miriam muy buenos días;
Esperamos que te encuentres muy bien, muchas gracias por tu valioso comentario, felicidades por tan buena decisión y seguir tus reglas. Ese es el camino #pacienciapaga.
Recuerda que diariamente te esperamos en el Análisis Pre-Market YT HUC y YT CDI en donde compartimos mucha información para tu crecimiento.
Que tengas un excelente día 🙂
Hola. Muy buenas tardes desde ya genial toda la info que recibimos por todos los canales, es una catarata de datos muy valiosos. Yo finalmente pude abrir mi cuenta en un banco de EEUU y mí CTA en TD Ameritrade 💪 con lo cual pude finalmente comenzar a operar .Gracias por todo
Hola hyenuk ya terminé el reto 21 , quería saber si vas a dar un curso para principiantes para aprender a operar el broker
Estimado Renzo muy buenos días;
Esperamos que te encuentres muy bien, con respecto a tu consulta, te comentamos que en nuestro canal de Youtube tenemos mucho material de valor para tu crecimiento. A continuación te recomendaremos una serie de videos los cuales te ayudarán a seguir tu camino después del 1. Reto 21 días.
2. Estrategias de trading .
3. % de acierto, Tasa Riesgo/Beneficio, Gestión de Riesgo y Administración de Capital (4 videos) = Videos .
4. Finanzas para el 2021.
5. Portafolio de Inversión.
𝐿𝑢𝑒𝑔𝑜 𝑁𝑜 𝑡𝑒 𝑝𝑖𝑒𝑟𝑑𝑎𝑠 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑎𝑛𝑎́𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠 𝑒𝑛 𝑣𝑖𝑣𝑜:
– Plan de trading todos los domingos 9:00 pm Hora Colombia en nuestro Canal de Youtube del Club de Inversionistas Club de Inversionistas – Hyenuk Chu.
– Análisis Pre-Market todos los días a las 8:30 am Hora Colombia también en nuestro Canal de Youtube del Club de Inversionistas.
Recuerda que si tienes algo más en lo que podamos ayudarte no dudes en contactarnos a [email protected] . Estamos a la orden para servirte.
Que tengas un excelente día de parte de todo el equipo Happy Team 🙂
Muy buenas Tardes, Equipo de Hyenuk, gracias por esta informacion la verdad aun en mi portafolio no tengo ninguna empresa agrícola, pero con esta informacion amplio mi perspectiva para este sector, considero que empezare con un ETF.
Estimado Juan Ramirez muy buenos días;
Te saludamos de parte del equipo de Happy Team y es un placer servirte el día de hoy 🙂.
Muchas gracias por tu valioso comentario. Nos encanta saber que esta información es de mucho valor para ti.
Te invitamos a que diariamente nos acompañes en nuestras redes sociales como en Twitter y en los canales de Youtube YT HUC y YT CDI en donde compartimos mucha información que te puede servir de ayuda.
Que tengas un excelente día 🙂
Muchas gracias!!
muy interesante este sector, ya hice mi watchlist para darles seguimiento e investigar mas sobre ello y así agregar la que mas me convenga a mi portafolio.
Hola Delmi muy buenos días;
Te saludamos de parte del equipo de Happy Team y es un placer servirte el día de hoy 🙂.
Muchas gracias a ti por acompañarnos. Nos motiva mucho saber que esta información es de mucho valor para ti.
Te invitamos a que diariamente nos acompañes en nuestras redes sociales como en Twitter y en los canales de Youtube YT HUC y YT CDI en donde compartimos mucha información .
Que tengas un excelente día 🙂
Excelente post, gracias por compartir.
Estimado Arturo muy buenos días;
Es un placer servirte un día más, muchas gracias a ti por acompañarnos siempre.
Que tengas un excelente día de parte de todo el equipo Happy Team 🙂
En lo que no conozco, no invierto es un concepto que tengo claro Master de acuerdo a tus enseñanzas, pero esto de la bolsa de Nueva York definitivamente me da más sorpresas cada día, como por ejemplo esto de los commodities, criptos, etc.
Gracias por este tema de gran aprendizaje. Feliz noche
Estimado Charles Revelo muy buenos días
Te saludamos de parte del equipo de Happy Team y es un placer servirte el día de hoy 🙂.
Excelente decisión, nos encanta saber que esta información es de mucho valor para ti.
Te esperamos diariamente en el Análisis Pre-Market YT HUC y YT CDI y en todas nuestras redes sociales. Ayúdanos a compartir esta información para que más personas puedan ser beneficiadas.
Que tengas un excelente día 🙂
Hola! Jhon Deree, si bien no es directamente productora, pero pinta los campos de verde, está globalizada, es excelente marca, estoy iniciando en tema bolsa (analizando, entendiendo, aprendiendo terminología) pero fue una de las primera que analice y en principio me gustó.
Corteva a no la analice, pero me gusta como marca, nos llegan buenos productos y buen acompañamiento técnico, pero hasta ahí se..
Estimado Javier muy buenos días
Te saludamos de parte del equipo de Happy Team y es un placer servirte el día de hoy 🙂.
Muchas gracias por tu valioso comentario , ayúdanos a compartir esta información para que más personas sean beneficiadas.
Que tengas un excelente día 🙂
Muy interesante tu articulo Hyenuk, ya que estoy interesada en invertir en Commodities, pero aún estoy aprendiendo.
Estimada Rosy muy buenos días;
Te saludamos de parte del equipo de Happy Team y es un placer servirte el día de hoy 🙂.
Excelente decisión, sigue estudiando y practicando.
Además que te recomendamos que diariamente nos acompañes en nuestras redes sociales como en Twitter y en los canales de Youtube YT HUC y YT CDI en donde compartimos mucha información para tu crecimiento. Si tienes algo más en lo que podamos ayudarte no dudes en contactarnos a [email protected].
Que tengas un excelente día 🙂
Muy buen articulo master y equipo, muchas gracias por compartir estos temas tan interesantes y enriquecedores, saludos y un fuerte abrazo
Estimado William muy buenos días;
Esperamos te encuentres muy bien, muchas gracias por siempre acompañarnos.
Te deseamos un excelente día de parte de todo el equipo Happy Team 🙂
Estimado Hyenuk y grupo colaborador, agradezco la información brindada, aún no invierto en el sector agricola, realmente estoy aprendiendo, y practicando, aprovecho este espacio para agradecer toda la informacion brindada, estoy en estapa de aprendizaje y confiando en Dios algún día poder ver fruto de todo este mundo de Inversiones, Estimado Hyenuk Dios bendiga su labor y dedicación. Un saludo para todos
Estimado Giovanni muy buenas tardes ;
Te saludamos de parte del equipo Happy Team y es un placer servirte el día de hoy.
Muchas gracias por tu valioso comentario, nos motiva mucho saber que esta información es de valor para ti. 🙂
Ayúdanos a compartirla para que más personas puedan ser beneficiadas.
Que tengas un excelente día 🙂
Mr. Chu y Soporte CDI,
Muchas gracias por la información acion es sumamente valiosa en tener otra alternativa para invertir en un sector sumamente importante como es la agricultura. Le puedo decir que empecé a invertir en DBA después que lo mencionaste en enero de este año. Algo que me preocupa es la posibilidad de hambruna por escasez de alimentos y/o productos agrícolas que necesitamos para vivir. Sería triste tener el dinero para comprar comida pero no haber comida. Eso es uno de las consecuencias de la pandemia.
Estimada Ali muy buenas tardes:
Te saludamos de parte del equipo Happy Team y es un placer servirte el día de hoy.
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros, nos encanta saber que la información que recibes es de mucho valor para ti.
Con respecto a tu inquietud, recuerda que en las inversiones nos movemos por análisis técnico más que todo, así que mientras los gráficos estén de acuerdo a tu plan, puedes estar tranquila, en cuanto dudes de algo, ya sabes también la decisión a tomar.
Si tienes algo más en lo que podamos ayudarte, recuerda que estamos a la orden para servirte [email protected].
Que tengas una excelente tarde. 🙂
Buenas tardes Masters Hyen Uk Chu y equipo Happy Team, muchas gracias por la información sumamente valiosa tener otra alternativa de inversión en un sector sumamente importante como es la agricultura, no tengo en mi portafolio empresas de este sector, me gustaría invertir en SOYB , CORN (maíz y soja); no invierto este sector porque no conozco bien, lo sigo como un nuevo proyecto de inversión a futuro.
Muy agradecido con tan valiosa información muchas gracias
en realidad a penas estoy comenzando pero tendré en cuenta este sector para cuando empiece a invertir apenas llevo 2 meses en cuenta demo saludos
¡Muchas gracias Hyen Uk!
Otro artículo de mucho valor
Muchas gracias por tan valiosa información, cada día aprendo mas sobre este mundo de las inversiones, sigo al maestro Hyenuck continuamente desde octubre de 2020, y lo que he aprendido y seguiré aprendiendo es para aplicarlo en un futuro cercano, iniciando por invertir a largo plazo, estaré realizando seguimiento algunas empresas del sector agrícola y ETF. Gracias, gracias, gracias.
Hola, Hyenuk y equipo
Respuestas a las 3 preguntas es no y si sería bueno investigar más de esté sector. Gracias por compartir su valioso tiempo e información 👍🏾 👏 👏 👏
Buenas Tardes Master Henuk, te cuento que todavia no tengo en mi portafolio ningun tiker del sector agricultura,pero averiguare del etf de este sector y lo analizare para ver si de acuerdo a mi analisis de inversion compro alli, .muchas gracias por toda la informacion que nos bridas todos los fines de semana, muy vasliosa.
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! La verdad hasta hace poco comencé a escuchar sobre este sector y las empresas que lo componen por tal razón todavía no tengo ninguna incluida dentro de mi portafolio de inversiones, a la fecha ninguna me llama así fuertemente la atención por lo que comentaba anteriormente es muy nuevo para mí y tendría que analizar para hacer una buena elección y es por este mismo motivo que no invertiría en el sector agrícola, es decir por desconocimiento.
Muchas gracias HyenUk y Happy Team por este blog que nos permite conocer nuevos sectores para muchos que llevamos poco en este mundo de las inversiones.
Hola, gracias por la info, esta buenisima, es de gran valor para mi proceso de aprendizaje.
Existe alguna aplicación o cual es la forma de comprar acciones, disculpen mi ignorancia!
Soy nuevo pero estoy muy interesado, Saludos!