Huawei es una empresa que, hoy por hoy, acapara los titulares en la prensa. Pero no precisamente por sus últimos adelantos tecnológicos. Sino porque, desde hace varios meses, se convirtió en un caballo de batalla entre Estados Unidos y China.
Y ahora estos dos países enfrentan una de las etapas más duras de su guerra comercial. Por lo que Huawei cobra aún más protagonismo. Lo que pasó recientemente es que Donald Trump tomó una drástica decisión.
Es decir que eligió vetar el uso de los equipos de esa firma china en las empresas de Estados Unidos. Porque, según él, esta y otras empresas solo están tratando de espiar a su país. Y esto, por supuesto, pone en riesgo a la seguridad nacional.
Es más, el mandatario estadounidense declaró la emergencia nacional. Un estado que lo faculta para tomar decisiones como esta. Que, de otra manera, no podrían tomarse tan a la ligera.
Huawei Responde
La compañía china no se demoró en responder. Y lo hizo por donde más le duele a Trump. Recalcando la superioridad que la empresa ha alcanzado en la industria. Así como los servicios que presta a los estadounidenses.
“La decisión de Estados Unidos les obligará a emplear equipos inferiores y costosos. Quedándose atrás en el desarrollo de la tecnología 5G», afirmó Huawei. Con lo que dejó clara su estrategia.
En la actualidad, no solo le apuesta al desarrollo de nuevos modelos de smartphones. Sino a los que tienen la capacidad de soportar una velocidad de internet nunca antes vista. Que será vital para el desarrollo de los países de ahora en adelante.
Así que su sentencia es clara. Estados Unidos podría quedarse atrás en esta pelea. Y, al prohibir el uso de sus teléfonos, ceder terreno ante China y Japón. Que son los países que hoy lideran el segmento de la tecnología 5G e, incluso, de la 6G (tema ampliamente mencionado en nuestra edición 24 de Zen Trading Magazine).
Huawei Protagoniza Un Capítulo De La Guerra Comercial
Toda esta historia se inscribe en una más grande de la que hace poco hablé aquí mismo. La de la guerra comercial o trade war que libran Estados Unidos y China. Por cuenta de los aranceles que el primer país impuso al segundo.
Lo que hace que las importaciones de productos chinos sean cada vez más costosas en Estados Unidos. Una situación que afecta a los empresarios porque deben encarecer sus productos.
Pero también a los consumidores finales porque, seguramente, deberán asumir por lo menos un porcentaje de esos costos. A lo que China ha respondido con la misma medida. Es decir, con aranceles que afectan el comercio internacional de Estados Unidos con ese país.
Walmart es una de las empresas norteamericanas que ya se declaró afectada por esta guerra comercial. Por lo que subirá los precios de sus productos para poder pagar por los que cada vez resultan más caros.
La Historia Entre Huawei Y Estados Unidos Es Compleja
Sin embargo, esta historia tiene un capítulo más. También relacionado con la seguridad nacional de Estados Unidos. Esa a la que Trump tanto apela. Y es que hace algunos meses la hija del fundador de Huawei fue detenida en Canadá.
Meng Wanzhou, quien se desempeña como directora financiera de Huawei, fue capturada en ese país. Y ahí permanece todavía hasta que se resuelva su situación. Que podría terminar con su extradición a Estados Unidos.
Este país la solicita porque, según sus argumentos, lideró varios robos comerciales. Y cometió otros delitos. Lo que no se sabe hasta el momento es si eso es cierto. O si es una estrategia más del gobierno Trump.
Esta estaría encaminada a afectar por todos los flancos a Huawei. Con el fin de poder disminuir la ventaja que la empresa tiene en el terreno de los smartphones. Pero también en el de las redes 5G.
¿En Qué Terminará Esto?
Una medida paralela a las que tomó Trump hace poco consiste en imponer más trabas a empresas como Huawei. A las que no solo no les estaría permitido comercializar sus productos en Estados Unidos.
Sino que tampoco podrían usar piezas de fabricantes norteamericanos. Lo que agravaría más la situación y podría desencadenar una crisis en ese sector y en el de las telecomunicaciones.
Mientras alguna de esas cosas sucede, el mundo sigue expectante a lo que pueda suceder. Porque el poderío de las dos principales potencias mundiales está en juego. Pero lo que se espera es que lleguen a un acuerdo que las favorezca por igual.
Algo que parece difícil de lograr. A pesar de que tanto Donald Trump como los emisarios del gobierno chino han sido enfáticos en algo. Siguen negociando, aún en las peores condiciones de esta trade war.
La Trade War y Los Inversionistas
A los inversionistas individuales la trade war nos puede afectar de varias formas. Por un lado, es posible que esta guerra encarezca algunos productos que usamos diariamente. Por lo que podríamos tener que pagar más por ellos.
Por el otro, los efectos de la guerra comercial se pueden sentir en la Bolsa de Valores de Nueva York. Por lo que debemos estar atentos a lo que ocurra. Para así poder aprovechar el momento y ganar dinero o, por lo menos, no perderlo. Ahora, déjanos conocer tu opinión:
- Personalmente, ¿te has sentido afectado por esta guerra comercial?
- ¿Qué efectos ha tenido este conflicto en tu país?
- ¿Cómo te preparas como inversionista para reaccionar ante estas noticias?
- Cuéntanos si en algún momento has ganado dinero gracias a ellas y a tu oportuna reacción.
- ¿Cómo crees que terminará este capítulo de la trade war más famosa de los últimos tiempos?
Si te ha gustado el artículo, por favor, toma un poco de tu tiempo y compártelo en tus redes sociales para que lleguemos a más personas. ¡Gracias!
Buenos dias Hyenuk, excelente articulo. Actualmente resido en Canada y como te puedes imaginar las expectativas sobre esta guerra comercial son amplias, ya que, como tu sabes Canada es una economia que depende mucho del comercio con Estados Unidos y todo lo que pase en la economia de este pais afectara directamente la econonia canadiense. Y no olvidemos que Canada como muchos paises en el mundo tambien tienen nexos comerciales con China, asi que nos encontramos en medio de esta guerra comercial con muchas expectativas y esperando que la prudencia y no el «ego» sea quien gane esta batalla. Muchas gracias, un abrazo y bendiciones.
Gracias por tu comentario Arturo
Buenos días Hyen Uk, cómo estás? Esta guerra está teniendo bastantes repercusiones en la bolsa, hubo días de mucha baja en el Mercado en general, y en algún punto le pude sacar algo de provecho. Pero me parece que es algo que todavía puede dar mucho más de que hablar y tenemos que estar atentos a los posibles movimientos del Mercado para poder obtener algo más de beneficios! Muchas gracias por la información!! ABrazoo
gracias Rulo, a estar atentos!
Excelente artículo Sr. Chu. Aprendo mucho de lo que usted pública. Gracias por compartir. Saludos y bendiciones 🙏🐬
Hola maestro Hyenuk, gracias por tantas noticias importantes que nos ayudan en grande, pues yo los stocks que tenia que se relacionan con China, los vendi pues se me estaban esfumando las ganancias y no pienso invertir en ellas hasta no ver luz en el horizonte con respecto a ellas como Qcomm, nvdia etc. la verdad no se que pasara, pero como usted dice estare al pendiente y con todo lo que usted nos manda pues estamos muy contentos, gracias de nuevo y que Dios le pague en salud y riqueza todo lo que nos da.
Así es Miriam, estar atentos!
Saludos!
Ese Máster Hyenuk soy de Chilangolandia (México city) y aquí al parecer no saben que es lo que sucede, sin embargo estoy espectantr ya que mi teléfono es de la marca china, misma que ya saco un comunicado en en su página de Facebook donde dice que los dispositivos vendidos y a l a venta no tendrán afectaciones, sin embargo sabemos que dependiendo lo que decida hacer Trump puede que esto si tenga repercusiones en el futuro. Por mi parte como trader navegamos con precaución estas aguas misteriosas.
Excelente articulo, nos pones en contexto y esa es una buena estrategia de Inversión, muchas gracias por todos tus aportes. Un abrazo
gracias Luz Stella
Sr Hyenuk Chu yo quiero aprender a invertir en la bolsa de valores pero no se como hacer perdone mi ignorancia . Trabajo en Walmart y tengo stocks pero yo no gano nada
Mira el Reto21 de HyenUk. Tendrás info más que suficiente para saber lo que tienes que saber. 🙂 De cualquier manera si te puedo ayudar en algo, con gusto 🙂
gracias Maria por comunicarte. Puedes iniciar por hacer mi reto 21 completamente gratis aquí https://www.hyenukchu.com/reto21
También si deseas entrar a alguna de mis membresías CDI o STA y deseas mayor información, me puedes escribir a [email protected]
Gracias
Hola Hyen Uk, personalmente no me ha afectado pero a algunos conocidos mios si porque hasta donde tengo entendido Alphabet no seguira brindado su software android para estos dispositivos, aca en Colombia desde mi punto de vista por el momento no se ha sentido pero se aproximan las consecuencias de esta guerra comercial y como inversionista creo que toca estar cauteloso y como terminara esta compleja la situacion porque en vez de disminuir tensiones aumentan… De nuevo mil gracias por toda esta informacion que son de gran ayudada para nosotros como inversionistas
gracias Miguel
si se traslada a otros sectores e industrias de china el bloqueo, vamos estar con precios muy bajos en general , a esperar y comprar :D. ya compre un lote en NIO, espero que siga bajando para comprar , claro siempre pensando a largo plazo.
muy bien So Hai
Según los consejos que nos dan, aquí se consiguen las oportunidades para invertir en compañías que van en descenso, por los vaivenes de la economía mundial, y debemos tomar ventaja, siempre y cuando la inversión vaya de mediano a largo plazo, para poder recuperar una buena parte de lo invertido.
Gracias por compartir.