Las emociones de un trader son uno de los componentes esenciales en la fórmula de su éxito. Los otros dos son la técnica y la mentalidad. Pero ¿por qué hablamos de emociones si el trading es un tema financiero?
Precisamente, porque se cree que es así, pero no lo es. Tú puedes tener todo el conocimiento sobre cómo invertir. Y haber practicado largas horas para hacer operaciones ganadoras. También puedes tener una mentalidad fuerte y confiar en ti.
Pero eso sirve de poco si antes, durante y después de tus operaciones te dejas llevar por las emociones. Porque estas pueden conducirte a cometer graves errores que se traducen, generalmente, en una pérdida de tu paz y de tu dinero.
Por eso es clave conocer cuáles son estas emociones. Y, adicionalmente, reconocerlas cuando sabes que estás sufriendo una de ellas. Solo de esta forma puedes revertir su efecto o evitar que te hagan perder dinero.
Pero antes de hablar de ellas, quiero hablarte de un tema relacionado. O, mejor dicho, de la sombrilla que engloba al tema de las emociones en el trading. Te hablo de la sicología del trading.
¿Qué Es La Psicología Del Trading?
Como sabrás, la psicología estudia cómo piensan los individuos y por qué se comportan como lo hacen. La sicología del trading analiza cómo se comportan los traders y porqué hacen lo que hacen.
Específicamente, este tipo de sicología se enfoca en las emociones o el estado mental del trader. Y lo hace porque esto puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso al invertir en la Bolsa de Valores.
Analizar la teoría de cada trader es fundamental porque puede dar luces sobre porqué una persona toma las decisiones que toma. También, sobre porqué algunas de ellas parecen más racionales o irracionales que otras.
Esta labor de análisis es una tarea que puede hacer tu mentor. Él puede ayudarte a identificar qué sientes en cada parte del proceso de invertir. Además, puede ayudarte a contener o, mejor aún, a transformar esas emociones.
Sin embargo, a ti también te corresponde tomar las riendas de esta tarea. No puedes pretender que otra persona te conozca más de lo que te conoces tú mismo. Ni mucho menos que las soluciones de un tercero sean tu única salvación. Aunque la verdad, muchas veces, yo te conozco mejor que tú mismo.
¿Cuáles Son Las Emociones En El Trading?
Entonces, el primer paso para poder controlar las emociones de un trader consiste en saber cuáles emociones son. En pocas palabras, estas se dividen en dos grandes grupos. Se trata de las emociones que son extremadamente positivas o de las que son extremadamente negativas.
Menciono la palabra “extremadamente” porque las emociones no son negativas en sí mismas. Un trader pueden sentir cierto grado de alegría o cierto grado de tristeza según sus resultados.
Sin embargo, el verdadero peligro se localiza cuando a cualquiera de esas emociones se le da una dimensión desproporcionada. Te pongo un ejemplo. Supón que hoy haces una operación y logras ganar cierta suma de dinero siguiendo tu estrategia de inversión.
Sentirte bien por eso es normal y acertado. Lo que no es acertado es creer que, porque ganaste hoy, entonces eres el mejor inversionista de la historia. Ahí estás dándole una importancia extrema a tu emoción.
Además, estás dejando de enfocarte en lo verdaderamente importante. En este caso es llenar tu bitácora para saber qué hiciste bien. Y prepararte para realizar tus inversiones mañana. ¿Te das cuenta? Las emociones no son negativas, la importancia que tú les das sí puede serlo.
7 Emociones Del Trader
Teniendo lo anterior claro, ahora sí hablemos de las siete principales emociones de un trader:
- Pesimismo: se siente cuando estás empezando a invertir. Crees que la Bolsa de Valores no es para ti. Piensas que no te dará dinero a la velocidad que esperas. Cuando ya sabes invertir un poco, a veces te asalta esta sensación porque sientes que te falta preparación o práctica. Pero no puedes quedarte ahí. Ánimo. Continúa adelante porque, si no lo intentas, nunca sabrás si eres capaz de hacer algo.
- Ansiedad: se presenta cuando ya te decidiste a invertir. Entonces, empiezas a hacer planes maravillosos sobre lo que harás con tu dinero. Piensas en la mansión y el auto de lujo que comprarás. Te olvidas de enfocarte en tu estrategia de inversión y en el momento presente. Esto es delicado, pero puedes superarlo si, precisamente, te concentras en lo que es importante: el proceso de cómo operas y no en porcentajes ni dinero.
- Euforia: aparece cuando empieza la subida de la montaña rusa. El precio va subiendo y te indica que vas ganando. Te dejas llevar por esa sensación de ser invencible. Te olvidas de que, si hay algo seguro al invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York, es que el precio de las acciones, en cualquier momento, se puede desplomar. Descuidas tu estrategia de inversión.
Más Emociones De Un Trader
- Avaricia: aparece seguida de la euforia. Como te está yendo bien, crees que puedes ganar aún más dinero. Entonces hasta corres tu target, pero en medio de la euforia, te olvidas de correr el stop. El precio baja de repente y te das cuenta de que, por darle rienda suelta a tu euforia, perdiste dinero. ¿Te dejarás llevar por ella la próxima vez?
- Miedo: entonces llega el miedo. Te preguntas qué pasó, si todo iba tan bien. Te descontrolas y ni sabes si ya se cerró tu operación. Se te cae el castillo fantasioso que estabas armando en el aire. Te preguntas cómo harás para recuperar el dinero que perdiste. Y qué le dirás a los demás cuando te pregunten como te fue en tu jornada diaria de trading.
- Soberbia: al mismo tiempo, te llenas de soberbia. Culpas al mercado por lo que acaba de pasar o al perro del vecino por ladrar en el momento justo. No sabes cómo algo así te puede pasar a ti. Si eres tan inteligente, si te las sabes todas, ¿cómo pudo ser? Pero ya es tarde, tu operación no cerró donde esperabas y tu cuenta está en rojo. ¿Ahora qué camino vas a tomar?
Otras Emociones De Un Trader
- Ahí es cuando llegan la ira y el arrepentimiento. Ira porque, desafortunadamente, no supiste actuar de la mejor manera. Y arrepentimiento porque el dinero perdido, perdido está. Ya no puedes volver atrás a tratar de controlar tu euforia, ni tu avaricia, ni tu miedo. Te sientes como yo, cuando perdí mis primeros US$200.000. Perdido, como tu dinero.
Pero déjame darte una ñapa. Nada de lo que sucede en la vida es gratuito. Todo pasa por una razón y, como mínimo, lo que podemos hacer ante una situación de fracaso es aprender de él.
Lo importante es que siempre, siempre, aunque te sientas a la deriva, aunque no tengas ánimo, aunque todo parezca ir en contra, siempre hay esperanza. Así que aférrate a ella con humildad cuando todo vaya mal.
Piensa en ella como ese flotador que te puede sacar a la otra orilla. Analiza cuáles fueron tus desaciertos y, si es el caso, vuelve a empezar de cero. Pero esta vez, controla mejor tus emociones al invertir.
¿Cómo Controlar Mis Emociones En El Trading?
Pero, ¿cómo controlar esas emociones? Si es tan fácil dejarse llevar por ellas, ¿de qué forma puedo llegar a dominarlas? Esta tarea requiere de práctica, no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Aquí te doy algunos trucos:
- Antes de invertir, en términos generales o cada día, reconoce qué emociones te están dominando. Es posible que, si sientes euforia porque tu equipo de fútbol ganó, entonces te dejes llevar por ella al invertir. O que, si sientes miedo porque algo feo pasó, lo puedas reflejar al operar en la Bolsa de Valores.
- Lleva una bitácora de inversiones para que no se te olviden las emociones que sentiste al invertir. Así sabrás si, por ejemplo, usar cierto indicador que no manejas bien te genera ansiedad. Entonces, podrás obviarlo la próxima vez para evitar que te genere ese sentimiento (y un mundo de cosas).
- Cuando hayas identificado las emociones prevalentes al invertir en tu caso particular, analiza qué las genera. ¿Quieres tener una ganancia rápida? ¿Te da miedo perder dinero? Empieza por controlar esos pensamientos o cámbialos por unos positivos o realistas. Sé más conservador. Así te será más fácil controlar tus emociones luego.
- Practica el manejo de las emociones invirtiendo en tu cuenta demo. O en tu cuenta real, si lo prefieres. Mientras las dominas, no olvides que el stop siempre está ahí para evitarte pérdidas grandes. Es tu mejor control que puedes usar para controlarte tú mismo. No decaigas en esta tarea. De ti depende que puedas controlar tus emociones en vez de que ellas te controlen a ti.
Otra Clave Para Controlar Las Emociones De Un Trader
Aparte del stop loss, existe otro mecanismo que puedes emplear para tener las emociones a raya. Este se llama perfil de riesgo. ¿Sabes por qué? porque las emociones se vuelven extremas cuando haces operaciones para las que no estás preparado.
Por eso, sientes una alegría extrema cuando haces una operación, cuando hay millones de personas para las que esa tarea es como lavarse los dientes. O sientes una tristeza extrema cuando pierdes, cuando hasta Warren Buffett ha perdido dinero al invertir.
Pero si tú inviertes según tu perfil de riesgo y tu estrategia de manejo de capital, ya entras a la Bolsa de Valores con dos seguros. Esto te puede ayudar a sentir menos euforia al ganar o menos miedo al perder.
En todo caso, como te dije al principio, nadie va a venir a decirte que estás demasiado triste o demasiado alegre. El primer responsable de conocer sus emociones eres tú mismo. Nadie puede hacerlo por ti. Ahora, comparte tu opinión:
- ¿Cuál es la principal emoción que sientes al invertir?
- ¿Por qué crees que la sientes?
- ¿Ha sido positivo o negativo para ti sentir esa emoción en términos de los resultados que obtienes?
- ¿Crees que el Plan de Trading que te regalo cada semana te ha ayudado en tus emociones?
- Hace unos meses hablamos de 5 emociones al invertir, ¿ya las estás experimentando?
Gracias por compartir este artículo, me doy cuenta que la inteligencia emocional a la hora de invertir es clave! Nada fácil de controlar y mucho que aprender como seres emocionales que somos!
Felíz día!!
Hola Yadira es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Muchas gracias por compartir tu opinión, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Gracias por el post querido Hyenuk, ahora me encuentro en una racha perdedora, todo empezó cuando perdí mil dólares en una posición fue porque no respeté mi plan y quite el stop loss. No me rendiré en esta profesión, cada trade que hago saco el análisis y evalúo cuando tuve las pérdidas o ganancias. Y aplicaré lo que mencionas en mis siguientes tardes. Un abrazo
Hola Efraín, es un placer saludarte el día de hoy.
Esperamos que hayas aprendido de experiencia, os alegra que esta información sea de valor para ti, recuerda compartirla para que más personas la disfruten, además te invitamos a seguirnos en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde diariamente compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Gracias por los excelentes posts, nos ayudan en nuestra formacion como inversionistas.
Como siempre es un placer saludarte Arturo 🙂
Artículos como este te ayudan a ver las cosas desde otro punto de vista, evaluar y buscar corregir errores comunes, de los que generalmente no nos damos cuenta. Se que no es facil, pero con paciencia y esfuerzo, se puede lograr. Gracias Master y HT. Un abrazo
Hola Jesús es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Hola Master. Claro que si me sirven y me mueven todos los planes dé trading y los análisis premarket, no me los pierdo. Y efectivamente me pasan de todas las emociones y sentimientos que que comentas, la verdad que es un guerra dura.. pero se que con tiempo, paciencia y estudio lograré ser un trader rentable. Las emociones y los sentimientos te suben y te bajan.. lo importante es mantenerte y no rendirte jamás… Saludos, Gracias por compartir.
Hola José Luís es un placer saludarte en el día de hoy, muchas gracias a ti por pertenecer a nuestra comunidad y querer expandir tu cultura financiera. 😉
Entender como las emociones afectan las operaciones y el trading es muy importante. Creo, luego de haber experimentado todas y cada una de esas emociones a lo largo de este aprendizaje, que es tan importante como estudiar: entradas, patrones, técnica de inversión, etc. El estudiar y prepararse mental y psicologicamente para cada día empezar nuevamente de cero sabiendo que el mercado siempre dará oportunidades te permitirá hacer un plan que no sólo lleve la parte técnica sino también incluya la parte mental antes de realizar cualquier operación. Aceptar las pérdidas y sobre todo controlarlas es un tema mental de lucha interna contigo mismo en el que sólo aceptandote y ajustando tus emociones, lograrás vencer día con día
Hola Yakob, que bueno que nos acompañes leyendo nuestro blog
Muchas gracias por compartirnos tu experiencia, eso le ayuda a muchas personas a entender como funciona el sistema, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Realmente se sienten todas esas emociones…. vamos trabajando en ello.
Hola Diana, claro que si se sienten, importantes aprender a controlarlas, gracias por escribirnos te enviamos un saludo 😉
Esto me parece clave. Es así tal cual lo dicen. Lo que me resulta complicado es identificar las emociones en mi bitácora . Gracias por compartir !
Hola Martín como siempre es un placer saludarte
Con la práctica aprenderás a detectar tus emociones, al principio ayuda mucho detallar nuestras acciones o circunstancias antes de hacer trading, eso nos ayuda a determinar patrones de acciones o circunstancias que se repiten, gracias por escribirnos, te enviamos un gran saludo 😉
Increíble cómo el maestro Hyenuk logra poner en papel esas emociones y describe la psicología de un trader. Hay que haber pasado por ahí y dominado las emociones. Además de la disciplina de llevar la bitácora. Gracias Máster
Hola Edwin, que bueno que nos acompañes leyendo nuestro blog 🙂
Hyenuk es una persona asombrosa y llena de conocimiento que nos quiere compartir cada día, importante es que nosotros lo asimilemos, te enviamos un gran saludo 🙂
Buen día master y equipo happy team muchas gracias como siempre por este contenido tan bueno que nos regalan en este blockes difícil controlar las emociones en mi caso la más frecuente es la ansiedad y la incertidumbre al abrir una operación aunque hago el análisis previo a cada operación me resulta difícil controlar las emociones el miedo a perder o la euforia al al ganar por eso trato de enfocarme en las recomendaciones para ir controlando poco a poco las emociones y gracias a todo el contenido del club los APM los PDT los blocks etc ..muchas gracias por compartir
Hola Jean, es un placer saludarte nuevamente.
Gracias por acompañarnos en cada blog y por expandir tu cultura financiera. 😉
Hola buenas tardes. Excelente este articulo, recomiendo genuinamente practicar la meditación, es un gran aliado para controlar nuestras emociones. Y saliéndome un poco del tema, me gustaría que me regalaran la siguiente información. Cual es el monto mínimo de dinero para abrir una cuenta real en el bróker TD Ameritrade ? Gracias por su colaboración.
Hola Álvaro un gusto saludarte en el día de hoy
Gracias por tu recomendación sobre la meditación, respecto a tu consulta sobre la cuenta, no necesitas dinero para abrir tu cuenta, lo importante es que tengas la documentación al día y completa, te enviamos un gran saludo
Gracias, gracias, gracias… Mi mayor dificultad ha sido el manejo de emociones, seguimos aprendiendo cada dia a vivir en conciencia para lograr un mejor manejo de emociones.. Mil gracias por el articulo
Gracias a ti Ana por expandir tu cultura financiera. 😉
Una de las mejores cosas que me han podido pasar en este último año de transformación ha sido encontrar este fuente de conocimiento. Sobre todo valorar el sentido de respeto con el que se entrega la información, el respeto por el lector, por la persona que se toma el tiempo para alimentarse de la experiencia de usted.
Comencé a operar siguiendo mi plan y con una gestión de riesgo que me llevó en tres meses a duplicar mi capital… y llegó la emoción más aterradora de todas… LA SOBERBIA… me creí imbatible y que podría entrar a operar sin Stop Loss… y pasó lo que tenía que pasar. Hoy estoy reuniendo capital para volver a operar en real porque liquidé mi cuenta. Fue un golpe muy duro, sin embargo agradezco que me haya ocurrido porque muchas veces ud. lo advirtió…. Con la cabeza baja y con toda las ganas de aprender sigo estudiando porque siento que en el trading entré una manera no solo de ganar dinero, sino de descubrirme como ser humano. GRACIAS GRACIAS GRACIAS
Hola Hernán es un placer poderte saludar en el día de hoy
Muchas gracia por compartirnos tu experiencia y lo mas importante muchas gracias por aprender de ella, te enviamos un gran saludo
hola Muy agradecido con tan valiosa información
al invertir siento euforia o nervios ? no se lo que es, se que el pulso sube la pie se humedece y hasta tiembla pero al principio debe ser normal.
Saludos a Hyenuk y a todo su equipo muchas gracias por estar ahí
Saludos desde bogota Usme puerta al llano
Hola Virgilio es un placer saludarte en el día de hoy
Todos esos sentimientos son comunes la forma de controlarlos es sabiendo que lo que vas a invertir no va a afectar tu sistema financiero si lo pierdes y que lo puedes recuperar rápidamente, te enviamos un gran saludo 😉
Todos pensamos que nosotros no vamos a pasar por ese camino. Y… sucede lo peor. Apenas he empezado mi camino y me asusta desde ya el tener que pasar por esas emociones… y tendré que vivirlas para aprender a manejarlas, para iniciar de verdad el camino del trader. Gracias por poner luz en mi camino.
Hola Cristina, cuando aprendemos de los errores de los demás no es necesario que vivamos lo mismo que ellos, te enviamos un gran saludo y gracias por pertenecer a nuestra comunidad
Muchas gracias por sus valiosos aportes, todo es muy enriquecedor no solo en el tema de inversiones sino especialmente como seres humanos. Mucgas gracias.
Saludos César gracias por leer cada blog ;9
excelentes consejos master y equipo happy team muchas gracias por compartirlos, saludos y un fuerte abrazo.
Hola William como siempre es un placer saludarte 😉
Gracias Máster, me siento identificada con lo que leí,pero también me siento tranquila por que el manejo de mis emociones es bueno. Cuando opero y pierdo me siento mejor, que cuando opero y gano… es por el stop pequeño… no se por que me pasa pero me pasa..
Hola Isabel es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
¡¡¡Hola HyenUk y Happy Team!!! La principal emoción que siento más no tanto al invertir sino cuando hago trading es miedo, esto porque al entrar en una operación me da cosa perder la operación, en mi caso el sentir esta emoción en un principio ha sido negativo porque he perdido buenas oportunidades para entrar en una operación afectando mis resultados pero ahora lo miro de manera positiva y saber que si algo sale mal para eso ésta el stop, respondiendo a la cuarta pregunta, si señor, el plan de trading me sirve un montón pero en mi caso sobre todo los lives y por último sí señor estas son parte del proceso.
Muchas gracias HyenUk y Happy Team por el blog.
Gracias por escribirnos Miguel recuerda siempre hacer trading con dinero el cual estés dispuesto a perder, es decir que en caso que se pierda no afecte tu vida financiera, así puedes superar tu miedo a la pérdida, te enviaos un gran saludo.
Hola HyenUk! Primero quiero agradecerte el esfuerzo y la paciencia de mantener actualizado este y todos los canales de información que utilizas. Decidí hace diez días que completaría el Reto21 en ese lapso de tiempo tomándo dos o tres videos al día con sus respectivas notas y hasta repeticiones. Reconozco hoy (día 21 del Reto21) la importancia de mantenerse centrado a la hora de operar. No he empezado a hacerlo (aun tramito la apertura de la cuenta) pero puedo decirte que me he paseado por un abanico de emociones, desde la ansiedad hasta miedo porque me traslado a ese momento. Quiero seguir aprendiendo, siento que me falta estudiar y leer mucho, pero todo a su debido tiempo. El esfuerzo tendrá su recompensa. Mientras tanto sigo levantándome cada día agradeciendo la oportunidad de tener esta mentoría tan valiosa. Muchisimas gracias
Hola Alexander es un gusto poder saludarte el día de hoy.
Es muy gratificante saber que te gusta nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Recuerda que cualquier duda que tengas puedes contactarnos en [email protected]
buenas gracias por estos consejos y conocimientos que nos transmite a través de este blog.
mi principal emoción al invertir es el miedo.
La siento porque avece tengo temor de perder mi dinero, pero estoy trabajando con mi manejo de capital se cual es perfil de riesgos,. y seguimos en continuación con el aprendizaje cada dia.
muy útil para mi los análisis premarket y el plan de trading semanal.
Hola Rubby con una buena gestión de riesgo puedes combatir el miedo a perder, también te puede dar confianza realizarle backtesting a tu estrategia, te enviamos un saludo 😉