El efecto de las elecciones de Estados Unidos en la Bolsa de Valores empieza a sentirse. Faltan dos semanas para ese histórico día. Y aumentan las predicciones sobre cómo se comportará el mercado ante los resultados.
Según las encuestas, el demócrata Joe Biden se percibe como ganador. Sin embargo, la forma como Donald Trump ha manejado su campaña hace que todo se torne más interesante.
Hoy por hoy lo que se cree es que, si Biden gana, habrá más estímulos para la economía. Y esto aumentará la confianza de los inversionistas en la Bolsa de Valores de Nueva York. Principalmente, porque esto representaría un impulso al desarrollo económico del país.
Sin embargo, el hecho de que el S&P 500 ha ya tenido un buen comportamiento en los últimos meses dice lo contrario. Es decir, que Trump es quien debería continuar en la Casa Blanca.
Si quieres ser millonario siendo trader, mira este video.
Lo cierto es que, como inversionista, debes estar listo, pase lo que pase.
Porque, independientemente de quién gane las elecciones, hay una buena noticia. Los precios de las acciones, de todas formas, tienden a subir.
Elecciones Presidenciales Estados Unidos
Habiendo aclarado lo anterior, aquí resolveremos algunas dudas que se tienen sobre las elecciones en EE.UU. Un acontecimiento que no solo puede cambiar el rumbo de los mercados. De hecho, puede cambiar el de Estados Unidos y la geopolítica mundial. Así que toma nota:
¿Cuándo Son Las Próximas Elecciones Para Presidente En Estados Unidos?
Las elecciones presidenciales en EE.UU. se realizarán el próximo martes 3 de noviembre. Se trata de la ocasión número 59 en que los estadounidenses eligen libre y democráticamente a quien será su mandatario.
¿Cómo Es El Proceso Electoral En Estados Unidos?
Ese día, en realidad, los estadounidenses elegirán a los compromisarios que componen el Colegio Electoral. Se trata de 538 electores que luego votarán en 50 estados del país y el Distrito de Columbia.
El número de electores depende del número de senadores y representantes a la Cámara Baja de cada estado. Por eso, los ojos se concentrarán en lo que pase en Texas, Florida y Nueva York, especialmente. Para proclamarse ganador, uno de los candidatos deberá obtener 270 votos.
¿Cuál Es El Porcentaje De Votantes En USA?
Como efecto de las elecciones de Estados Unidos pueden subir los precios de las acciones – – Hyenuk Chu
En ese país, como ocurre en otros, no todos los que están facultados para votar lo hacen.
Pero basta con mirar lo que pasó en las elecciones de 2016 para tener una idea sobre lo que podría pasar este año.
En ese entonces, un total de 138 millones de personas participaron en las elecciones presidenciales.
Esto equivalió al 58.1% de todos los que podrían haber votado: ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años.
¿Cuáles Son Los Partidos Políticos En Estados Unidos?
En Estados Unidos hay dos partidos políticos principales. Estos son el republicano y el demócrata. También hay otros llamados Partido Verde, de la Constitución o Libertario. Sin embargo, estos últimos solo representan el 5% del total.
¿Qué Significa Ser Republicano En Estados Unidos?
Este partido se asocia con el conservatismo. En teoría, defiende el libre mercado y rechaza la intervención del Estado. Apoya una política económica tradicional, aunque cuenta con un ala de miembros moderados y liberales que contradicen esas visiones.
¿Qué Es Ser Demócrata?
Representa los ideales más liberales, las libertades civiles y el progresismo social. Por lo tanto, aboga por causas que, en teoría, redundan en un mayor beneficio de la sociedad. La salud es uno de sus principales estandartes.
¿Quién Es Joe Biden 2020?
- Es el candidato por el Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, para el año 2020.
- Fue vicepresidente de Barack Obama, quien impulsó reformas sociales en el país a lo largo de su mandato.
- Hoy a Biden se le reconoce una sensatez que, para muchos, le ha faltado al actual presidente Donald Trump en los últimos tiempos, en especial en temas relacionados como el manejo de la pandemia.
- Tiene a su favor la popularidad que ha logrado en los últimos tiempos, especialmente entre la gente más joven.
- No es un gran orador, como sí lo era Barack Obama, pero aún así ha conquistado adeptos con sus discursos.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Republicanos Y Demócratas En USA?
Pongamos el tema desde la perspectiva de Donald Trump y Joe Biden. Así es más sencillo entender las diferencias entre partidos y lo que le espera a Estados Unidos a partir del 3 de noviembre:
- Donald Trump: busca recuperar la economía del país, afectada por el COVID-19. Lo haría al recortar los impuestos, política que viene promulgando desde 2017. De esta manera, busca aumentar el gasto en los hogares y mejorar las finanzas de las grandes empresas.
También piensa acudir a la figura de reducir la inversión en programas de atención en salud. Y en otros de índoles social. Al tiempo, se mantiene en la guerra comercial que sostiene con China. Guerra que se agravó al conocerse que en el país asiático se originó la pandemia.
Con sus medidas, Trump también le apuesta a volver a reducir la tasa de desempleo en el país. Una tasa que llegó a sus niveles más bajos antes de que se decretara la emergencia por el coronavirus.
- Joe Biden: cree que aumentar los impuestos es la mejor manera de lograr la reactivación económica. El dinero recaudado planea usarlo retomando iniciativas de Barack Obama que Trump echó al traste.
La salud y las libertades civiles son dos de sus principales banderas de campaña. En esa misma línea está la de aliviar las tensiones con China para mejorar la relación comercial entre los dos países.
A pesar de lo positivo o negativo que puedan tener estas propuestas, hay algo cierto. Los candidatos no solo deben convencer a los electores. También a los congresistas, que son quienes dan vía libre a sus proyectos.
Ahora, compártenos tu opinión, como inversionista, sobre las elecciones que se aproximan:
- ¿Has sentido la volatilidad reinante en el mercado por cuenta de las elecciones?
- ¿Vas a operar en la Bolsa de Valores el día de elecciones?
- Y para el día siguiente, ¿cuál es tu estrategia?
- ¿Quién crees que gane las elecciones? 🤪
muy buen articulo máster muchas gracias por compartir estos temas tan interesantes para inversionistas y yo opino que va a ganar Trump, saludos máster.
Gracias por toda la información de brindas, no dejes de hacerlo.
gracias Sergio
Master..muchas muchas gracias por todo lo que aporta a la comunidad, lo admiro muchísimo siempre publica muy buen contenido, vivo en New York solo espero que gane el mejor. Que Dios lo bendiga y le de mucha vida y salud para que nos siga enriqueciendo con sus conocimientos.
muchas gracias Maria
Saludos
Muy interesante toda la info que nos haces llegar Hyenuk …..Que dilema saber quién ganará la elecciones pero realmente me gustaría que ganará un demócrata Gracia
Creo que lo mejor es mantenerse solo observando en la bolsa de valores ese día y después tomar la decisión de en que acciones vamos a invertir.
Creo va a ganar Donald Trump a pesar de la ventaja que tiene Joe Biden pero el voto popular no es el decide las elecciones sino el voto electoral y a pesar que ya hay dos congresistas en contra del presidente Trump la mayoría de los congresistas y senadores son republicanos.
Nota. No soy político y no me gusta la política. Solo es mi opinión. Los políticos se mueven por intereses personales y no por los interés del pueblo.
Gracias creo que ganará Donald Trump y la bolsa se mantendrá en alsa
Gracias Aldemar por participar con tu opinión
gracias William por tu comentario
En primer lugar agradecer por el tiempo y conocimientos que de verdad cambias muchas cosas para mejorar como persona y metas en la vida muchas gracias cacique Hyenuk Chu
Buen día, mi apreciación va por partes 1°. por la forma de estructurar el artículo creo que sus inclinaciones (su corazoncito), es por Biden y los demócratas, nada que criticar al respecto, pero pienso que eso lo aparta de lo que Ud. nos ha mencionado en repetidas ocasiones, mantener la distancia para poder ser objetivos al tomar decisiones. 2°. si creo que las acciones en líneas generales deben seguir subiendo independiente de quien gane, pero eso es más por la misma dinámica de mercado estadounidense que por otra cosa. 3°. no voy a operar en esos días, más bien voy a aprovechar de ver cómo se comporta el mercado, soy como inversionista nuevo, (a pesar de tener casi 73 años), y esta ocasión solo se da cada 4 años y no voy a perder la oportunidad de hacer anotaciones sobre el comportamiento de las personas en una ocasi{on as{i. Saludos
Gracias por la información.
Muchas gracias maestro por siempre explicar temas complejos de forma simple.
Que buena información para poder entender estas elecciones y su mecanica.
Gracias Filiberto
Feliz día.
Hoy día de elecciones en EEUU, que importante obtener está información de cultura general.
Trump sería el posible vencedor basado en la tendencia de los últimos 3 meses pero las predicciones no existen y mañana veremos los resultados consolidados. Y la bolsa seguirá subiendo de una u otra forma de acuerdo al vencedor
Gracias Charles por tu comentario
Muchas gracias maestro Hyenuk por todos los webinarios tan importantes e interesantes que nos da siempre, que Dios siempre le bendiga y que todos sus dias sean triplicados en abundancia de prosperidad, sobre todo en salud, amen.
Estas dos semanas próximas serán de mucha más volatilidad, los Índices principales están a la espera del acuerdo económico para subir o bajar ya que el mercado se h mantenido en rango incierto, velas verdes macizas sin volumen y los Robinhood se meten, velas rojas macizas e indecisas y se meten a la baja. Yo me retiro lentamente a mirar desde mi ventana la matanza. Gracias.
gracias Miriam por seguirlos
Buenas tardes Hyen Uk, excelente post. Muchas gracias por todo lo que aportas a tu comunidad.
Exitos y bendiciones.
gracias Arturo
Hola Hyenuk!!! Si señor y arto jajjajaja ya que no me ha ido muy bien en estos días de operaciones intradía ya que mi estrategia no se a dado pero sigo aprendiendo mucho a gestionar mi mentalidad y mis emociones, el día de las elecciones tengo por plan no operar quedarme quieto y para el día siguiente mi estrategia de la N sea call o put, por ultimo considero que Biden.
Muchas gracias por el blog Hyenuk.
gracias Miguel por compartir y éxito en tu estrategia
Excelente enseñanza master 🙏🙏
Gracias Leonardo
Tip del estemos atentos 🤩 Gracias Hyenuk! #bc2020live #hyenukchu 💚
Muy buena información . Vivo en Texas, con election al voto , pero en lo personal el siguiente día de la elección no se si celebrare oh lloraré 😭🥳😅
Saludos !
Muchísimas gracias por toda la información, su tiempo y dedicación, ojalá la gente valorara la información tan valiosa que publica de una manera gratuita, que en otros portales valen mucho dinero, mil gracias y feliz de haberlo escogido como mi Maestro, no me pierdo ninguna de sus publicaciones son oro puro y me han ayudado demasiado 😎 1000 gracias!!!
Hyenuk como siempre… claro y concreto….. como tu lo dices los precios vuelven a recuperarse; podemos resaltar de este periodo los que estamos en el proceso de aprendizaje que es un excelente momento para afrontar las turbulencias del mercado…..guerra comercial, pandemia y elecciones y sacar el mejor provecho con manos quietas y paciencia paga.
Muchas gracias y saludos.
Master pienso que Biden le dara la via libre a china y con trump se quedaria USA con su imperio, pienso operar el dia la bolsa pero salir ese mismo dia esperando una nueva formación y creo que ganara Biden
Una parte me gustaría que ganara Biden, a ver como ayudaría a las personas con sus propuestas sociales
Gracias por el blog.
🐢
Hola. Fíjense en las propuestas de Biden. Mas impuestos para mas programas sociales, y que la gente dependa cada vez mas de ellos… Al estilo comunistoide de Chavez y los Picapiedras (Pedro yPablo) en España. Trump mas impuestos a las importaciones y menos impuestos para generar empresas mas fuertes y que generen mas empleo en EEUU y no en China o en el exterior, para que la gente dependa cada vez menos de las ayudas sociales. Breve resumen. A elegir, entonces
gracias por tu comentario Rodolfo
Saludos
Que buen articulo master me aclaro todas las dudas de como funcionaban los partidos en estados unidos me confundio eso de democratas y republicanos. gracias por consentirnos tanto con tan buen informacion.
muy bien que te haya servido Yiskelyn
Gracias por la informacion sobre las politicas estadunidenses. Muchas gracias por compartir. Un saludo.
gracias Mabel
Gracias Master excelente info, gracias por compartir
Gracias por compartir, excelente.-He disfrutado ampliamenteeste comentario, única finalidad enriquecer mis conocimientos, a pesar de mi edad 80 primaveras y las disfruto desde Nicoya,Guanacaste COSTA RICA.-
Muy gentil por haberme enviado ese e-mail.
Excelente analisis Maestro!
Trump a pesar de ser tan impredecible, ha hecho que los mercados sean un poco mas predecibles.
Gracias por ese valioso aporte, aquí aprendiendo datos de mucho valor en todos los sentidos…
Me sorprende como sabes de tantos temas 👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias por tus aportaciones, nos das un resumen excelente para quienes no estamos metidos en la política.
QUE BUEN CONTENIDO MASTER SALUDOS , GRACIAS POR ACLARARNOS UN POCO EL TEMA ELECTORAL Y SUS EEFECTOS
Excelente artículo!! por fin entiendí de forma rápida la diferencia entre ambos candiatos, con sus pros y contras. Gracias Hyenuk!!
excelente articulo es lo que buscaba para entender que busca cada uno con sus respectivos partidos politicos y como puede afectar a la bolsa ! muchas gracias master
Me gustaba mas Jo Jorgesen del partido libertario, el cual defiende los verdaderos ideales del capitalismo y el libre mercado, para disminuir el tamaño del poder del gobierno, Trump aumento la deuda de 20 Billones de dólares a 27 Billones logrando empleos muchos empleos pero causando una inflación mayor, sin contar Seguridad social, Medicare, prestamos estudiantiles, hipotecas, si se sumara ascendería a 200 billones, el mejor gobierno es disminuir el tamaño de el, todo lo que toca el gobierno lo daña.
Excelente articulo hyenuk, gracias por compartir tus ideas con respecto a lo que puede pasar en Estados Unidos por estas elecciones.
Saludos y un gran abrazo