Gastar dinero inteligentemente es una de las inquietudes de quienes quieren expandir su cultura financiera. ¿Cómo lograr esa meta que es tan fácil de perseguir, pero más compleja de lograr?
En primer lugar, es clave que aprendas a controlar tus finanzas. Seguramente, tu problema no es que no ganes suficiente dinero. Seguramente, el problema es que eres un mal gestor del dinero que ganas.
Eso, sumado a que la vida es larga pero la fuerza de voluntad no, es lo que te hace incurrir en la conducta contraria. Es decir, en gastar dinero de una forma que te impide retenerlo y, por lo tanto, evita que generes riqueza.
La buena noticia es que no naciste para pagar facturas e intereses. De hecho, tienes la habilidad para convertirte en el mejor administrador de tus propios recursos económicos. Pero para eso debes tomar acción.
¿Qué es lo primero que harás? Puedes empezar por dar este paso: desarrolla tu fuerza de voluntad. Conviértete en el gestor de tu propio destino financiero. Deja de poner a “la vida que te tocó” como excusa y aprende a gastar dinero inteligentemente.
¿Qué Es La Inteligencia?
Para gastar dinero inteligentemente debes reconocer qué te lleva a realizar compras – Hyenuk Chu | Fuente: Unsplash
Pero ¿qué significa poner la inteligencia a favor de tus finanzas? Primero, hay que definir ese concepto. Para el reconocido inversionista Warren Buffett, quien hace poco presidió la reunión anual de Berkshire Hathaway (BRK.B), “la brillantez es la capacidad de simplificar una gran cantidad de información en una simple decisión de sí o no”. Esa es la táctica que aplica en sus decisiones de inversión.
Por lo tanto, solo se puede gastar dinero inteligentemente cuando se ha tomado la decisión de hacerlo. Un reporte del portal especializado Entrepreneur[i] señala que, en ese proceso, es clave seguir ciertos pasos. Aquí los encuentras resumidos:
- Reconocer qué está desencadenando la decisión de gastar dinero. En tu caso ¿es la pobreza, la frustración, las ganas de poder ayudar a alguien más?
- Luego es importante escuchar el instinto. En ocasiones estamos a punto de abrir una puerta, pero algo nos dice que por ahí no es. Descubre qué te genera la duda.
- Resuelto lo anterior, divide tu gran decisión en pequeños pasos. Así es más sencillo transitar por un proceso que incluye hacer renuncias.
- Finalmente, busca a alguien que te ayude a ampliar tu perspectiva. Tal vez te puede ayudar a ver algo que no estás considerando.
Puede que este proceso resulte tedioso. Pero es mejor dar pasos seguros que rápidos cuando se trata de potenciar tu estrategia financiera. Además, tarde o temprano tendrás que enfrentarte con la realidad y ahí sí llevar todo lo anterior a la práctica.
Paso 1: Para Gastar Dinero Inteligentemente, Rastréalo
No es posible saber qué hacer con el dinero si no se tiene claro a dónde está yendo. Por eso, el primer paso para gastar dinero inteligentemente es rastrearlo. Saber, exactamente, en qué se gastó y cuándo.
Hoy en día no hay excusa para saltarse este paso porque existen innumerables aplicaciones que facilitan esta tarea. Lo mejor es que al final de cada mes, por ejemplo, generan un balance de tus gastos.
Esto te permite identificar si existe un desbalance en ellos. Es decir, si por ejemplo estás destinando más dinero al ocio que a las necesidades básicas. O si existe un hobby que está drenando tus ingresos.
Otra cualidad de estas aplicaciones es que también te hacen un comparativo entre ingresos y gastos. Así puedes saber si estás gastando más de lo que ganas. O cuál es el nivel que está alcanzando tu deuda.
Convierte este seguimiento en un hábito, por no decir una sana obsesión. Se trata del paso previo a lo que viene después. Eso es poner tu estrategia del gasto inteligente en acción. ¿Qué sigue después?
Paso 2: Contrólate
Para gastar dinero inteligentemente, usa apps que te ayudan a hacer seguimiento de tus compras – Hyenuk Chu | Fuente: Unsplash
Las aplicaciones de finanzas personales te facilitan la tarea. Pero no lo hacen todo por ti. De hecho, cuando tengas identificadas tus fugas de dinero, empieza el paso que cuesta más que todos. Este es controlar los gastos.
Cuesta porque la mayoría de las personas no tienen hábitos de gasto sanos. Muchos menos de ahorro. Y porque el crédito es la salida rápida y fácil para lograr la satisfacción inmediata. Pero no te desvíes del camino con esas excusas. Controlar tus gastos es la meta.
Una estrategia que realmente ayuda a lograrla es autorizar el débito automático de tu cuenta de ahorros. De esa forma, para pagar servicios como Netflix, por ejemplo, no tienes que ser tú quien haga la operación. El banco lo hace por ti.
De esta forma, evitas la tentación de gastar un dinero destinado a algo. Y de reponer ese dinero luego con la tarjeta de crédito. Pero lo clave no es la estrategia que elijas en sí. La clave está en tu proceso personal.
Rétate a ti mismo. No cedas ante tu propia debilidad. Y, ante todo, piensa a largo plazo. Porque cualquier decisión que tomes con tu dinero hoy la celebrarás o la lamentarás en el futuro.
Paso 3: Gastar Dinero Inteligentemente Es Gastar Lo Necesario
La experta en finanzas personales Suze Orman dice esto. “La forma de construir ahorros es gastando menos cada mes”. Pero, además, enfatiza en que existe otra clave para construir y aumentar el valor neto (net worth) de cada persona.
El valor neto, en pocas palabras, es lo que una persona vale. Bernard Arnault es el hombre más rico del mundo, según el último ranking de Forbes. Su valor neto o net worth es US$211.000 millones.
De acuerdo con Orman, “un valor neto duradero ocurre solo cuando tienes un sentido saludable y fuerte de tu propia autoestima”. Entonces, las preguntas que debes hacerte son estas dos:
- ¿Cuál es tu valor neto?
- ¿Qué tan saludable y fuerte es tu autoestima?
Si tu valor neto no te satisface, en la segunda pregunta encuentras la respuesta. Es decir que debes evaluar si estás gastando dinero para satisfacer a alguien más. O si lo haces porque comprar objetos te hace sentir mejor. Al final este proceso debe conducirte a aprender a gastar solo lo necesario. Y ahorrar o invertir los excedentes.
Paso 4: Sé Creativo
Gastar inteligentemente es aprovechar los descuentos para comprar artículos necesarios – Hyenuk Chu | Fuente: Unsplash
Finalmente, existe otro paso de aplicación útil e inmediata que conduce al gasto inteligente. Se refiere a encontrar formas diferentes o innovadoras que ayuden a gastar mejor el dinero. Aquí recordamos dos:
- Realizar pagos a una cuota con la tarjeta de crédito para acumular puntos. Así no caes en deuda y luego puedes usar los puntos para realizar compras por necesidad o gusto. Aplica esta estrategia solo si sabes que cuentas con el dinero para pagar la tarjeta cuando te llegue la cuenta o incluso antes.
- Busca en tu ciudad o barrio los comercios o tiendas que ofrezcan los mejores precios. En Colombia, por mencionar un caso, los supermercados se aliaron para bajar los precios de algunos productos. Ese es su aporte para combatir la inflación. Así, además, aportan a los hogares golpeados por los altos precios de los últimos meses.
Si el ahorro ya es una costumbre para ti, estás listo para dar el próximo Apúntate a la lista de espera del Investment Bootcamp donde aprenderás a crear tu propio sistema de inversión.
Ahora, por favor, comparte:
- ¿Crees que gastas tu dinero inteligentemente?
- ¿Cuál es tu valor neto ideal o con el que sueñas?
- ¿Cómo le has hecho el quite a la inflación?
[i] https://www.entrepreneur.com/es/emprendedores/4-estrategias-respaldadas-por-expertos-para-tomar/421559
muchos de nosotros gastamos lo necesario no sólo por educación financiera sino porque realmente no alcanza para más y viven mucho tiempo deseando comprar muchas cosas, esto se ve claramente en la clase «baja» de la sociedad. a estas personas se nos debería educar financieramente para poco a poco ir saliendo de ese estado de pobreza económica y por qué no decirlo pobreza mental.
es muy difícil vivir con lo justo, pero cómo decimos en Colombia «de grano en grano se llena el buche» cualquier centimo ahorrado hara la diferencia, la meta sería lograr que los más pobres adquieran, llamemosle el don de la paciencia, para dejar de querer las cosas ya si no ahorrar para conseguirlas, en fin de este tema de ahorrar, hacer presupuesto, invertir y todo lo relacionado con dinero hay mucha tela por cortar, por ahora sólo agradezco a Dios por haber puesto en mi camino a Hyenuk y su equipo feliz que con esfuerzo tratan de educarnos en muchos aspectos útiles en la vida, GRACIAS y hasta otra oportunidad
Gracias a ti por estar pendiente de nuestro contenido, efectivamente como indicas debería haber más educación financiera para evitar muchos errores que se comenten pero el sistema está diseñado así para mantener a la población con miedo y sujeta a lo que ellos quieren, es por eso que nuestro objetivo es ayudar a educar y tener más herramientas para poder manejar mejor las finanzas y no la inmediatez, por eso te invitamos a que lo compartas para que llegue a más personas y expandan también su cultura financiera. 😉
Hyenuk, gracias por compartirnos estos excelentes contenidos.
1.creo que si gasto mi dinero inteligentemente, solo lo gasto en cosas definitivamente necesarias para mi familia, todo lo pago con mi tarjeta de crédito para ganar los puntos y cancelo el saldo al 100% cada mes.
2. Tengo un sistema de traslado automático de mi cuenta de chèques a la cuenta de ahorros «inversión»,esto para evitar que un mes no ahorre lo proyectado y, cuando tengo ingresos adicionales, la mayor parte la traslado al ahorro.
3. La forma en que le hago el quite a la infracción es comprando productos de temporada o promociones de los supermercados y no comprando productos que no son prioritarios
nuevamente gracias a Hyenuk y a su equipo. Bendiciones para todos
Uauuu genial Hector, te felicitamos por ser tan organizado con el dinero y tener estrategias para manejarlo adecuadamente, sigue así y recuerda que una vez que inicies a invertir no debes parar de hacerlo.