Las técnicas de ahorro son un paso clave en la educación financiera. Le siguen a los de identificar para qué crear riqueza y qué creencias limitantes impiden crear riqueza. También al de reconocer que riqueza es igual a bienestar.
Pero más allá de eso, las técnicas de ahorro ayudan a las personas a aterrizar en la realidad. Es decir, a saber, que no existe la fórmula para ser rico. Sino que se requiere esfuerzo, dedicación y, en el mejor de los casos, un poquito de suerte.
Para llegar a esa conclusión es importante ampliar la perspectiva. Hagámoslo desde “El mito de la caverna”, de Platón. Esta cuenta que había unas personas que vivían en una cueva. Creían que las sombras de la naturaleza proyectadas por el fuego eran su realidad.
Solo uno de ellos comenzó a caminar hacia la luz. Tras mucho esfuerzo, consiguió ver ese mundo exterior con sus propios ojos. Al contárselo a los demás, recibió como castigo la muerte.
En la vida eso pasa frecuentemente. Las personas de la cueva son los escépticos. Quien conoce la realidad es el iluminado. La pregunta es: ¿en tu vida estás en la caverna en penumbra o vas tras la luz que lo revela todo?
Sigue a Hyenuk Chu en Twitch y mejora en el manejo de tus finanzas e inversiones.
¿Para Qué Ahorrar?
Las técnicas de ahorro solo funcionan si tienes un propósito – Hyenuk Chu | Fuente: Unsplash
Si estás detrás de la luz que te permite ver el mundo como es, y no como crees que es, podemos hablar de las técnicas de ahorro. Sin embargo, antes es necesario que nos hagamos una pregunta fundamental: ¿para qué ahorrar?
Esta es clave pues, así como se tiene un propósito para generar riqueza, se debe tener para el ahorro. Ya decía Carl Jung, el siquiatra suizo referente en la historia del sicoanálisis y la sicología profunda:
“Su visión se aclarará solo cuando pueda mirar dentro de su propio corazón. Quien mira afuera, sueña. Quien mira adentro, se despierta”. Con el ahorro ocurre algo similar. Se suele partir de lo que otros tienen y del deseo que genera para esperar lograrlo.
Pero ¿qué es lo que verdaderamente te motivaría a ahorrar? Seguramente, al principio aparecerán respuestas como comprar una casa, comprar un auto o viajar. Lo cual no es negativo ni desacertado.
No obstante, existen propósitos superiores que deberían guiar cualquier estrategia de ahorro. Entre ellos está, por ejemplo, alcanzar la riqueza, que es igual a libertad. O poder retirarse para no tener que trabajar por obligación.
Apúntate a la lista de espera del Investment Bootcamp y aprende a diseñar tu propio sistema de inversión.
Algunas Técnicas Para Ahorrar
Entonces ¿cómo ahorrar? Para empezar, es vital conocer el concepto de interés compuesto:
- Una persona puede ahorrar juiciosa y sistemáticamente durante cierto periodo.
- Obtener un interés por ese ahorro.
- Y reinvertir los intereses ganados para crear un círculo virtuoso llamado «interés compuesto».
¿Sabías que así una persona puede hacerse millonaria para cuando le llegue la edad del retiro? Pues así es. Se trata de crear hábitos que conduzcan a la riqueza a lo largo del tiempo. Porque, como dice James Clear en “Hábitos atómicos”:
“Los hábitos en un principio pueden parecer pequeños y poco significativos. Pero se transformarán en resultados extraordinarios si tienes la voluntad de mantenerlos durante varios años”.
Es decir que, para crear un hábito, es necesario acostumbrarse. Como cuando se hace ejercicio o se emprende un nuevo hobby. La ventaja de esta metodología es que, realmente, puedes empezar de cero.
El Challenge 1K
Técnicas de ahorro: con el Challenge 1K descubre que es posible ahorrar – Hyenuk Chu | Fuente: Unsplash
A partir de lo anterior, en El Club de Inversionistas hemos creado el Challenge 1K.
Este es un reto que te ayuda a construir hábitos de ahorro tendientes a lograr una meta específica.
Esta es ahorrar US$1.000 (o la misma cantidad en la moneda que tú manejes) en un año o 52 semanas.
¿Cómo proponemos que lo hagas para que, de verdad, crees hábitos de ahorro?
- Empieza ahorrando lo que puedas. Proponemos que sea US$20 a la semana porque es una cifra relativamente accesible.
- Es más fácil decir “no puedo”, pero atrévete a salir de la caverna. No olvides que el rico también fue pobre. De hecho, solo 2% de los ricos nacieron como tales.
- De esa forma puedes ir creando un hábito. Y aumentar el monto ahorrado a medida que tus objetivos sean más ambiciosos.
- Con este dinero, por ejemplo, puedes crear tu fondo de emergencia. Luego, crear otros fondos para darte gustos o lo que satisfaga tus necesidades.
- Verás que, en cierto punto, ahorrar ya no te costará. Se habrá convertido en un hábito que te acercará a la riqueza entendida como libertad.
En este proceso, seguramente procrastinarás. Pero recuerda que el éxito a veces consiste en obligarte a hacer cosas que no quieres hacer. Porque detrás de ese esfuerzo está la meta o la recompensa que en un principio no puedes identificar.
Busca más información del Challenge 1K en el Twitter de Hyenuk Chu con este hashtag: #Challenge1K
¿Para Qué Es El Challenge 1K?
El propósito con el que comiences el Challenge 1K depende de tus propias necesidades o expectativas. Pongamos como ejemplo el fondo de emergencia que todos deberíamos tener, sin importar la edad:
- Logra que ese ahorro constante te alcance, por lo menos, para tres meses. Es decir, que el monto ahorrado sea igual a lo que necesitas para vivir durante tres meses.
- Luego, trata de que lo ahorrado te alcance para seis meses. Esto significa que, si llega el caso, puedas vivir con ese dinero y tener el mismo estilo de vida.
- Ten este dinero en una cuenta líquida, pero procura que esta también te arroje rendimientos.
- Una vez tengas dominadas estas técnicas de ahorro, procede a crear otros fondos, como lo dijimos anteriormente.
Técnicas De Ahorro Y Presupuesto
Las técnicas de ahorro son parte de la educación financiera – Hyenuk Chu Fuente: Unsplash
Mientras que la deuda es quitarle dinero a tu futuro, ahorrar es diferir los gastos para tu futuro.
Por eso, el ahorro también debe estar incluido en tu presupuesto.
Del término «presupuesto» existen varias definiciones. Sin embargo, en esta comunidad creemos que parte de una fórmula sencilla. Y es que ingresos menos gastos menos ahorros debe ser igual a cero.
¿Qué significa esto? Existen dos puntos que no puedes olvidar cuando gestiones tu dinero:
- El primero es que el ahorro siempre, sin excepción, debe estar incluido en el presupuesto. De lo contrario, puedes caer en el error de ahorrar solo cuando te alcance el dinero. De esa forma nunca vas a poder acumularlo porque, básicamente, nunca va a alcanzar.
- El segundo es que llevar un control de tus ingresos, gastos y ahorros es lo que te permite conocer el estado actual de tus finanzas. Sin importar la metodología que emplees, solo así puedes saber que necesidades tienes. Y construir hábitos financieros que te conduzcan a esas metas.
Ahora, por favor, comparte:
- ¿Ya te uniste al Challenge1K?
- ¿Cuánto tiempo llevas construyendo este hábito?
- ¿Cómo definirías tus resultados hasta el momento?
El año pasado hice el reto challenge 1k, y este año tambien llevo haciendolo. EL hacerlo te da esperanza hacia la organización de tus finanzas.
Gracias por TU excelente contenido, muy valioso, y sobretodo necesario para nuestra vida economica.
Ya comence a ver Tus videos Eres un Mentor muy empático y sobre Todo muestras la realidad cruda a las personas y das lo mejor para aprovechar cada momento de nuestra vida .
Saludos desde Fusagasugá(Colombia)
Hola Carlos, excelente noticia, te felicitamos por estar haciendo el reto y seguir disciplinado, recuerda que una vez empieces es importante no parar.
Este es mi segundo año con #Challenge1K y desde el primer año decidimos que fuesen $25/semana en lugar de $20 y este próximo mes aumentaremos a $40/semana gracias a que identificamos gastos hormiga y los hemos eliminado. Por otro lado llevo otra cuenta de ahorro para seguir incrementando nuestro fondo de emergencia. Seguimos y seguiremos construyendo el Arca
Excelente Marco que bueno que estás haciendo el reto, sigue así te felicitamos
Super interesante Hyenuk, te conozco desde finales del 2019, llego la pandemia en el 2020, pero como no tuve una buena estabilidad en ese momento, perdí esa subida del mercado, recuerdo tu portafolio tech (aun tengo el mio en demo), seguí estudiando y tu filosofía, aprendiendo de tus mensajes y tus frases, entre a CDI, luego de eso me di cuenta que la mentalidad era algo importante, que pagar sus deudas y tener un ahorro lo eran también, gracias a la Pandemia regrese a la Universidad a terminar mi carrera, ya que la había dejado porque viaje y en ese momento todo fue virtual (para mi la pandemia me ayudo), 2021 tuve que dejar el CDI justamente por mis estudios pero me lleve la enseñanza, pague mis deudas, seguí siendo parte de la comunidad CDI, ahorre dinero (tengo mi fondo de emergencia para 3 meses), lo increíble fue cuando decidí ahorrar (Diciembre 2021) en un fondo aquí donde vivo (Canada) con el objetivo de tener un fondo para mi vejez, sorpresivamente Enero 2022 todo empezó a caer jajaja, todo el 2022 a la baja, pero no me detuve ni una sola semana, hasta el día de hoy sigo poniendo semana a semana teniendo un % de ganancia del 7%, como dices en el texto, el dinero que ahorras también tiene que generar, gracias por esas enseñanzas, actualmente estoy en STA, tal vez no soy muy activo, pero sigo teniendo problemas con mi mentalidad, necesito manejar mas mis emociones en el trading pero estoy seguro que lo lograre, gracias Hyenuk.
Es muy gratificante saber que estar ahorrando e invirtiendo sistemáticamente ya que eso es lo que te va a generar riqueza a largo plazo, también nos alegra que te guste nuestro blog, te invitamos a compartir nuestro contenido para que pueda llegar a muchas mas personas y recuerda comentar que nos sigan en nuestros canales de YouTube @hyenukchu y @elclubdeinversionistas en donde a diario compartimos información para que puedas expandir tu cultura financiera. 😉
Muchas gracias, por toda la información que nos brindan 💚
1. Ya hago parte del Challenge1k
2. Desde Enero 2022
3. Al inicio me parecía insignificante pero aún así yo lo seguí haciendo y hoy puedo decir que fue una gran decisión haber seguido con el Reto Challenge1k 💚💚💚
Como se dijo en Fire2023 Sal de la cueva
Muchas gracias 🙏🏼
Que buena noticia Jair te felicitamos pero efectivamente con el pasar del tiempo se ve el avance que logramos, por eso es bueno que no desistas ya que empezaste a hacerlo.
excelente articulo master y equipo HT, saludos.
Hola william, es un placer para el Happy Team saludarte el día de hoy.🙂
Si estoy en el reto Challenge 1K desde enero de 2022, con un monto más pequeño hasta abril/23, porque tenía una deuda que la pagué precisamente el mes pasado, a partir de mayo me comprometo con los U$20 semanales.
Ha sido muy bueno, eso de pensar semanalmente que debo y quiero hacer mi ahorro es gratificante, ya he creado el hábito.
Gracias Hyenuk y HT…💰👏💪