Construir un portafolio de inversiones es vital para cualquier inversionista. Esto significa tener diferentes tipos de inversiones y no una sola. Es algo que debes evaluar cuando estás empezando a invertir.
Las acciones y las opciones que puedes negociar en la Bolsa de Valores son dos modalidades de inversión. Pero hay más alternativas como los bonos o los futuros. Estos también se transan en el mercado de valores.
Aparte de la Bolsa de Valores, actualmente existen otras alternativas que generan interés en las personas. Por ejemplo, Forex o el Bitcoin y las Criptodivisas. Creo que cualquier opción de inversión siempre hay que mirarlo con detenimiento por los riesgos que conllevan.
Por la importancia que puede tener tu portafolio en tus inversiones, hoy te hablaré de los diferentes vehículos de inversión a los que puedes tener acceso a través de la Bolsa de Valores. Para que puedas empezar o continuar evaluando qué destino le das a tu dinero.
Tu Portafolio De Inversiones Y Tu Perfil De Riesgo
Para empezar a construir tu portafolio de inversiones es necesario que evalúes tu perfil de riesgo. Porque es este el que determina que opciones de inversión son las mejores para ti. Y cuáles son las que pueden darte mejores ganancias y satisfacciones.
También es necesario que evalúes tu conocimiento sobre las alternativas de inversión que te da el mercado. Porque créeme que hay personas que han perdido dinero por no saber en qué lo están invirtiendo.
Adicionalmente, te recomendaría que evalúes en qué etapa del inversionista estás. Si eres novato o si, por el contrario, ya tienes alguna experiencia. Esto te lo planteo por una razón. Entre más experimentado seas, tal vez te quede más fácil tener un portafolio diversificado.
Por otro lado, si eres novato, tal vez lo mejor sea que te concentres en una alternativa de inversión. Hasta que la conozcas muy bien. Y la domines a través de la práctica. Para luego sí embarcarte hacia otras alternativas.
El Portafolio De Inversiones En La Bolsa De Valores
La Bolsa de Valores te brinda múltiples alternativas o vehículos de inversión. Como ya lo hemos visto antes, las acciones son uno de ellos. Aquí puedes encontrar más información al respecto.
De las acciones se derivan las opciones y los ETF, sobre los que también he escrito antes. En estos artículos anteriores puedes encontrar toda la información sobre estos temas. Para que puedas tomar una decisión acertada.
Sin embargo, especialmente si eres novato, te sugiero algo. Al invertir en la Bolsa de Valores, concéntrate en una sola acción o compañía. Aprende de ella. Mientras tanto, perfecciona el uso de la plataforma tecnológica en la que inviertas.
Luego, cuando tengas un poco más de experiencia, sí puedes tratar de diversificar. Porque, déjame darte un consejo. Es mejor que tengas algo seguro, a que le apuntes a diferentes cosas sin saber bien cómo hacerlo.
Los Bonos Son Una Opción de Inversión
En la Bolsa de Valores también se transan los bonos. Estos son certificados de deuda de una empresa o de un gobierno. Su objetivo es obtener fondos de los mercados financieros.
Los emisores te ofrecen devolverte el capital invertido en un periodo de tiempo determinado. Y te ofrecen pagarte un interés fijo durante ese periodo de tiempo. Son alternativas de inversión atractivas.
En los bonos también entra en juego el tema de la volatilidad. Porque entre más seria sea la empresa y entre más estable sea el país donde se emiten los bonos, tú vas a tener un menor riesgo. Pero los intereses que recibas serán más bajos.
Por otro lado, si el país donde se emiten los bonos es inestable. Y, paralelamente, se tiene más incertidumbre sobre la empresa, el riesgo será mayor. Como consecuencia de esto, el interés que generen estos bonos también puede ser más alto.
Los Futuros Pueden Ser Parte De Tu Portafolio
Los inversionistas, especialmente los más experimentados, también hablan de invertir en contratos de futuros. ¿Qué significa esto? Son contratos de compra o venta de un número determinado de bienes o valores.
Generalmente, lo que se negocia en el mercado de futuros son los derivados. Es decir, productos financieros que se basan en el precio de otros activos. Así, un futuro sobre gas depende del precio del gas.
En los futuros se negocian productos agrícolas, energéticos, metales, divisas, entre otros. Lo interesante de esta modalidad de inversión es que establece que la compra o venta del futuro se dará en una fecha determinada. El precio de la operación se establece previamente.
Entonces, piensa en que se pacta un precio de compra o venta de una libra de café a un año, por decirte algo. Y este precio sube o baja por condiciones del mercado. Como en el contrato de futuros se había establecido el precio de la operación anteriormente, tú como inversionista puedes terminar ganando o perdiendo.
Los Riesgos De Los Futuros
Los futuros tienen algo positivo. Y es que no requieren de grandes inversiones. Generalmente, como se trata de una labor especulativa, se invierten sumas pequeñas.
Sin embargo, nunca sabremos a ciencia cierta qué pasará en determinado tiempo con un derivado. Por eso, es aconsejable que en futuros solo inviertas tu capital de riesgo. Porque, finalmente, se trata de una inversión a largo plazo.
Por eso aquí quisiera recordarte algo. Yo normalmente recomiendo invertir a corto plazo. Porque esto te permite obtener ganancias a un menor riesgo. Tenlo muy en cuenta. Pero te hablo de los futuros porque como inversionista no sobra que conozcas cómo funcionan. Y cuando ya tienes algo de tiempo y dinero, puedes empezar a diversificar.
¿Qué Tan Diversificado Es Tu Portafolio?
Es la primera vez que hablamos de bonos y futuros. Por eso, quisiera que me cuentes algo sobre tu experiencia con estas modalidades de inversión.
- ¿Ya conocías los bonos y futuros?
- ¿Qué es lo que más te atrae de ellos?
- Si has invertido en ellos, ¿cuáles han sido tus resultados?
- ¿Los recomendarías a otros y por qué?
- ¿Tienes un portafolio diversificado o prefieres invertir en pocos vehículos de inversión?
- ¿Quisieras que te hablara más sobre algunos de estos temas?
- ¿Qué otro comentario deseas hacer?
Gracias por la información. Como siempre es muy interesante. Yo soy neófito y quiero aprender pero como todo tiene su tiempo y juicio. Lo bueno de saber que existen otras posibilidades es que algún día lo podría hacer.
bien Mauricio. Te invito a ver reto 21 aquí: https://www.hyenukchu.com/reto21dia01
Saludos
Excelente tema Máster Hyenuk, me da mucho ánimo y gusto leer este artículo porque sentía que había que tomar en cuenta la diversificación. Cuando inicié con el reto 21, que es lo que me impulso gracias a tí, comencé a aprender y practicar diario en la bolsa de valores de NY con opciones a corto plazo como bien nos enseñas en ese reto, pero había que pasar al siguiente nivel y no contaba con dinero, a la par, me enteraba de bitcoin y ethereum, en general con criptodivisas por medio de un amigo que está en USA y me aventuré a invertir 70 USD en bitcoin con lo que había aprendido en el reto21 fui investigando donde podía crear mi wallet y donde tradear mis criptomonedas, eso fue en marzo de 2017 (este año), el bitcoin (BTC) en ese entonces andaba en los 1000 USD, empecé a tradear entre varias monedas siguiendo las reglas del reto21, poco a poco fui entendiendo que el mercado cripto es distinto a la NY, aunque el comportamiento de los gráficos es el mismo y eso me encantó porque empecé a comprobar cada cosa aprendida, pasé por miedos, emociones y empecé a controlarlas.. ahora conozco mejor ese mercado y me siento más tranquilo.. he estabilizado mis emociones, no me preocupo cuando baja de golpe porque se que hay retornos.. si bien sé que es muy especulador, también se que hay volatilidad y volumen.. es apasionante este mundo de inversiones… poco a poco va creciendo la vaquita.. para fines de noviembre, tengo planeado entrar de lleno a la bolsa de NY y acompañado del CDI empezar a invertir en este mercado.. muchas gracias por tanto aprendizaje, muchas gracias por mostrarte y transmitir al gran ser humano Hyenuk, por ayudarnos a crecer como inversionistas pero aún más como seres humanos.. siempre tengo presente que gracias a Dios me permitió dar contigo he ido transformando mi vida y voy por buen camino a mi libertad financiera, abundancia, sabiduría y plenitud.. gracias muchas gracias Máster.. un gran abrazo.
muchas gracias y muchos éxitos Manuel
gracias
soy novato y estudiante de el club voy poco a poco espero estar a punto y empesar por una acción aprender de ella y ir diversificando gracias por tu aporte quiero ser cdi muchas gracias tus aportes muy puntuales, gracias enorme, maestro, gracias, aun no soy experto en la pagina espero algún día reírme, de todo la adversidad y el proceso no me rindo , gracias.
gracias Henry. Te recomiendo escribir a [email protected] para solicitar tu ingreso al CDI
Saludos.
Si, de hecho mucha gente habla sobre inversiones en oro o petróleo, que es el caso de los futuros, sin embargo no me gusta y no recomiendo invertir en estos instrumentos ya que dependen mucho de la especulación, ejemplo un «experto» puede decir que se invierta en petróleo porque la OPEP tendrá junta el día de hoy para analizar su situación y recomienda comprar, minutos después de esa reunión el precio baja ya que los inversionistas no estuvieron de acuerdo con lo que se acordó, por lo que para mí más que una inversión, es una apuesta. Es por eso que no me gusta poner atención a esas inversiones y mucho menos a las criptomonedas o bitcoin en especial. El hubiera no existe, y muchos dicen si hubieras invertido en Bitcoin en el 2009 hoy tendrías una fortuna, pero al final eso es solo mera especulación y en ese entonces NADIE sabía del Bitcoin y hoy hasta se abusa de su popularidad para hacer fraudes. Así que en definitiva NO LO RECOMIENDO. Y menos después de aprender tanto de usted /Clase 3 del Reto 21, además si sumamos que La regla número uno es NO PERDER DINERO, la regla número dos es respetar la regla número uno entonces pues es obvio que no lo haría y no lo recomendaría. Lo recomendaría sólo a las personas que les gusta ir al casino, siempre y cuando lo hagan por diversión. Los bonos son una opción que me gusta como instrumento de ahorro, lo recomiendo como una alternativa para quienes prefieren ganar un poco más que en el banco y necesitan también tener liquidez en cierto momento. Y para perfiles que no les gusta mucho el riesgo o bien no están preparados emocionalmente para el carrusel de las inversiones en bolsa. Lo que recomiendo actualmente son Fondos de Inversión específicamente a 25 años con miras e incentivos fiscales para el retiro o PPR (Yo les llamo planes personales de riqueza) y en ellos se puede invertir en 8 portafolios, Euros, Dolares, Pesos, Brasil, BRIC, China, Oro y Mercados Emergentes. Estos son gestionados por una compañía Alemana de excelente reputación en el mercado y los recomiendo para los inversionistas promedio que buscan mejores rendimientos en el largo plazo obteniendo un 12% anual y poder del interés compuesto. Normalmente si mi cliente tiene tiempo e interés en desarrollarse como persona, los invito a que se eduquen en Forex e inviertan de poco en poco, algo que yo también hago no sina antes insistir que esto es una maratón, y que hay que estar en DEMO por un tiempo bastante considerable. Al inversionista sofisticado lo envió al reto 21 con el maestro Hyenuk, lo cual también hago. Por lo que no recomiendo algo que yo mismo no haría, para mi lo mas importante en este tema de las inversiones es la congruencia. Gracias maestro espero tenga un día maravilloso, saludos desde México.
Saludos Carlos, gracias por participar y recomendar mi Reto 21
Muy interesante..muchas gracias..me gustaría saber de ETF.que son y como se negocia con ellos.muy .Muy agradecida.con toda la información k nos ofrece
gracias Maribel.
Te recomiendo leer lo siguiente: https://www.hyenukchu.com/blog/etf-atractiva-forma-de-inversion/
HyenUk Chu,
Cordial saludo Maestro,
Sin duda alguna, es un tema muy importante el que nos ha traído y que necesitamos ampliar aún más los que nos iniciamos en este campo de las inversiones, para que a mediano o largo plazo podamos construir un Portafolio diversificado. Sus recomendaciones y consejos son muy valiosos. Por ahora mi perfil es conservador pero me estoy enfocando en inversión con riesgo controlado lo cual me llevará a tantear el camino para la ampliación de mis inversiones más adelante. He leído sobre bonos y futuros pero no me he adentrado aún con ellos; si me interesaría por tanto saber mas de ellos; por ahora estoy aprendiendo sobre inversiones con acciones y opciones en la bolsa.
Gracias,
Atte;
Edgardo Rafael
gracias Edgardo por participar
gracias Edgardo por participar con tu comentario.
Saludos
Muchas gracias por la información Master Hyenuk, muy interesante! Por lo mientras me encuentro haciendo el reto 21! saludos desde Pachuca!
Excelente Carlos, avísame cuando termines RETO 21
Saludos,
Hola Hyenuk, como estas? Bueno pues gracias por toda la información que nos compartes, siempre nos tienes al día en el mundo de las Inversiones. Eres nuestra enciclopedia al dia, gracias. Tu trabajo y tu disciplina seguro tienen su recompensa. Desde que leí tu libro y decidí sumergirme en este mundo como Inversionista no he parado.. Ya pasé por el Reto 21, tus videos adicionales, El FIT, los videos de Eduardo (que algunos videos los he visto 10 veces y siempre aprendo algo) Ya invertí, ya perdi, ya gané y volvi a perder.. ya mis emociones me tiraron y ya me levante 100 veces.. Solo quiero aprender algo ahora pero no se donde buscarlo y estudiarlo hasta dominarlo: Como le hacen tu y Eduardo para saber exactamente que porcentaje va a subir o bajar el stock? Agradezco de antemano tu respuesta.
Patrizia, gracias.
Puedes con varias técnicas, ATR, volatilidad, sin embargo escríbeme a [email protected] para mas detalle
Saludos
Buen día Hyenuk
personalmente no conocía sobre los bonos solo he leido algo sobre ellos y de futuros lo mismo no he transado con ellos al principio confundía los futuros con las opciones y estoy buscando la diferencia, creo no hay que estar cerrado a las inversiones.
SALUDOS.
muy bien Aarón
Excelente tema Master Hyenuk. tomare en cuenta este tema cuando arme mi portafolio, mientras sigo practicando y practicando en demo. saludos
Toño Ramirez
Excelente Toño
Si conocia q existian;pero aun soy novata y sigo su recomendacion de enfocarme en pocas acciones cuatro de las mas locas;pero solo 4, y muy interezante el tema de los futuros para tener en cuenta cuando crezca.Como siempre,Thank you Mater
muy bien Xiomara
Saludos
Gracias Hyenuk. Muy interesante tener esta información. Tengo dudas de cuando se habla de la volatilidad de las acciones. ¿Como se si es volatil o no? ¿Que ventajas o desventajas tienen? ¿Y como se debe actuar frente a ellas?Tienes algun articulo o webinario donde se hable de esto ?
Mayra hola, si tengo información sobre volatilidad en un Summit Day de Bogotá, (sin embargo esta disponible en la membresía de la plataforma de CDI y STA)
Buenas tardes señor HyenUk Chu, yo desearía entrar en este negocio pero no se como hacerlo siempre me parecio interesante, pero dudo mucho porque en varias ocasiones he sido objeto de robo de falsos inversionistas y me han dejado en la calle, en mi país sin oportunidades de trabajo y tremenda corrupcion tengo dudas ya que tengo una hija capacitada en estudios superiores y hasta el momentpo no halla empleo y mi economía esta pasando por un momento precario. ayudeme por favor de ser posible
Maria Isabel, gracias por escribir.
Te recomiendo que veas completo Mi RETO 21 (completamente gratuito) Míralo Aquí: https://www.hyenukchu.com/reto21dia01
Luego espero tu opinión.
Saludos
Hola a todos.Que sigue después del.reto 21? Hay vídeos técnicos grAtuitos según entendí?pues podré comenzar boicotean el club en Enero. Que me aconseja Hyenuk?.Encantada haberlo encontrado.Gracias.Soy Sandra de Argentina
Sandra, te sugiero ver los tutoriales Aquí: http://elclubdeinversionistas.com/o/tutoriales-para-inversionistas/
Descarga tu plataforma DEMO y comienza a practicar.
Saludos
un coordial saludo Maestro Hyenuk, gracias por todo lo que nos enseñas , que buen tema para diversificar nuestras inversiones, realmente no conosco mucho sobre bonos y futuros . yo creo que primero tengo que invertir en lo que conosco y manejo ,con errores y aciertos pero poco a poco trando de ser mejor, y ya comenzar a diversificar . gracias por todo maestro.
así es Jacinto. gracias
Para empezar no conocia lo que era un bono ni un futuro, pero ahora ya lo se y me encantaria que hablaces mas de ellos para conocerlos mas, muchas gracias por esto master.
Un gran Saludo
claro Elio
Saludos
Mucha gracias Master, es bueno tener en cuenta varias alternativas de inversion, tengo duda sobre la diferencia entre las opciones y los futuros no se si es sobre el activo subyacente de cada una o que mas las diferencia porque parecen tener la misma esencia, excelente articulo gracias por compartir. Saludos
Laura, gracias.
La Opciones otorgan a su comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio estipulado previamente en una fecha determinada. (Call o Put)
Los Futuros son acuerdos para comprar o vender un subyacente en una fecha estipulada previamente a un precio determinado, también fijado previamente. (comprador y vendedor)
Si tienes mas inquietudes, pro favor escríbeme a [email protected]
muchas gracias maestro por compartir este tipo de temas tan interesantes, que nos permiten ampliar nuestro portafolio como inversionistas, conociendo otro tipo de instrumentos financieros diferentes a las acciones. saludos y bendiciones master.
gracias William
Máster soy del club, donde hay un vídeo donde nos expliques cómo comprar bonos y futuros en la plataforma
Gracias
hola Heynuk podrias ayudarme oh si saves de que manera podria aprender mas sobre forex me encanta la bolsa pero por mi trabajo y por mi tiempo no puedo comensar a imbertir en ella pero quiero comensar en forex y asi poder pasar a la bolsa al tener mas tiempo gracias por todos tus consejos y toda tu ayuda en el reto 21
gracias Marvin, como bien sabes no opero en Forex
Gracias por contestarme Hyenuk suerte en todo lo que agas y Dios te bendiga!!
gracias Marvin
No los conocía pero aún no me queda muy claro, por ahora soy novato y tal cual, creo que cuando agarre un poco de experiencia invirtiendo en real suena muy buena opción poner los “huevos” en diferentes canastas 😉
gracias por participar Martín
MIL GRACIAS MAESTRO HYENUK.
APRENDIENDO MAS Y MAS CONTIGO.
QUE DIOS TE BENDIGA.
SALUDOS DESDE LA PAZ, BOLIVIA.
Muy bien Rolando, muchas gracias.